Cap 63 Principios Generales De La Funcion Gastrointestinal Flashcards
Tipos de ondas que posee la actividad eléctrica que recorre las membranas de las fibras musculares
Ondas lentas y espigas
Casi todas las contracciones gastrointestinales son rítmicas y este ritmo está determinado fundamentalmente por la frecuencia de las llamadas
Ondas lentas
Son verdaderos potenciales de acción
Potenciales en espiga
Se genera automáticamente cuando el potencial de reposo de la membrana del músculo gastrointestinal alcanza un valor más positivo que
Potencial en espiga
-40 mV
El potencial normal en reposo de la membrana de las fibras del músculo liso gastrointestinal varía de
-50 a -60 mV
Cuando el potencial se hace menos negativo, la fibra muscular se excita con más facilidad
Despolarizacion
Cuando el potencial se vuelve más negativo la fibra se hace menos excitable
Hiperpolarizacion
El tubo digestivo tiene sistema nervioso propio llamado
Sistema nervioso enterico
Donde se encuentra el sistema nervioso enterico
En la pared desde el esófago hasta el ano
Este SN sirve sobre todo para controlar los movimientos y las secreciones gastrointestinales
Sistema nervioso enterico
Plenos del sistema nervioso enterico
Plexo mienterico de Auerbach y plexo submucoso o de Meissner
Plexo externo situado entre las capas musculares longitudinales y circular
Plexo mienterico p de Auerbach
Plexo que ocupa la submucosa
Plexo submucoso o de Meissner
Este plexo rige sobre todo los movimientos gastrointestinales
Plexo mienterico
Plexo que controla la secreción y el flujo sanguíneo local
Plexo submucoso
Este plexo está formado en su mayor parte por cadenas lineales de muchas neuronas interconectará que se extienden a lo largo de todo el tubo digestivo
Plexo mienterico
Este plexo se ocupa sobre todo de regular la función parietal interna de cada de cada segmento del minúsculo del intestino
Plexo submucoso
Quien secreta la gastrina
Las células G del antro, el duodeno y el yeyuno
Acciones fundamentales de la gastrina
Secreción de ácido gástrico
Crecimiento mucoso
Hormona secretada por las células I del duodeno el yeyuno y el íleon
Colecistocinina
Acciones de la Colecistocinina
Secreción de enzima pancreatica
Secreción de bicarbonato pancreatico
Contracción de la vesícula biliar
Crecimiento del páncreas exocrino
Inhibe el vaciado gástrico
Primera hormona gastrointestinal descubierta. Procede de las células S de la mucosa del duodeno y se libera como respuesta al jugo gástrico ácido que alcanza al duodeno a través del piloro
Secretina
Acciones de la Secretina
Secreción de pepsina
Secreción de bicarbonato pancreatico
Secreción de bicarbonato biliar
Crecimiento de páncreas exocrino
Inhibe secreción de ácido gástrico
Se secreta en la mucosa de la parte alta del intestino por las células k del duodeo
Pepito inhibidos gástrico o péptico insulinotropica
Acciones del Pepito inhibidos gástrico
Estimula la liberación de insulina
Inhibe secreción de ácido gástrico
Se secreta por las células M del duodeno y el yeyuno
Motilina
Acción de la Motilina
Estimula la motilidad gástrica
Y motilidad intestinal .
Tipos de movimiento del tubo digestivo
Movimiento de propulsión o peristaltismo y movimientos de mezcla
El estímulo habitual del peristaltismo es
La distinción del tubo digestivo
Los vasos sanguíneos del aparato digestivo forman parte de un sistema más extenso llamado
Circulación esplacnica