Cap 6: Periodo Embrionario Flashcards

1
Q

Periodo embrionario o

A

Periodo de organogenesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tiempo del periodo embrionario

A

Entre la tercera y octava semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Suceso durante la organogenesis

A

Las 3 capas germinales dan origen a distintos tejidos y órganos específicos
Periodo en el que se induce la mayor parte de los defectos congénitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se da la constitución de la placa neural

A

Por el engrosamiento que se da en el ectodermo durante el desarrollo de la notocorda y el mesodermo precordal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proceso inicial de la neurulacion

A

Inducción del neuroectodermo que se forma por las células de la placa neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Moléculas que inactiva a BMP

A

Noggina, cordina y folistatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que produce la inhibición de BMP

A

Que el mesodermo se convierta en notocorda y mesodermo paraaxial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De quién depende la inducción del cerebro posterior y médula espinal

A

Proteínas WNT3 y FGF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proceso por el cual la placa neural forma el tubo neural

A

Neurulacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Presencia de BMP4 en mesodermo y ectodermo

A

Ectodermo- epidermis
Meso-placa intermedia y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

como se constituyen los pliegues neurales

A

la placa se alarga, sus bordes laterales se alargan y los crean

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

region medial hundida de la placa constituye

A

el surco neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en que somita ocurre la fusion inicial

A

region cervical, 5ta somita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

consecuencia de la fusion de los pliegues neurales

A

conformacion del tubo neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como se da la comunicacion entre la cavidad amniotica y el tubo neural

A

por los neuroporos anterior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

periodo en que ocurre el cierre del neuroporo anterior

A

dia 25 (18-20 somitas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

pediodo de cierre del neuroporo posterior

A

dia 28 (25 somitas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

como se completa la neurulacion

A

con el cierre del neuroporo posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

resultado de la neurulacion

A

sistema nervioso central queda cerrado en una estructura caudal correspondiente a la medula espinal y una porcion cefalica ancha donde se apresia la vesicula cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CCN

A

Celulas de la cresta neurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

se rejido al tejido conectivo embrionario

A

mesenquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ruta dorsal de las CCN a traves de la dermis forman

A

melanocitos en la piel y los foliculos pilosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ruta ventral de las CCN por mitad ant de los somitan se tra nsforman en

A

ganglios sensitivos, neuronas simpaticas y entericas, celulas de schwann y celulas de la medula suprarrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

que forman las CCN de los pliegues craneales

A

esqueleto craneofacial, neuronas de los ganglios craneales, celulas de la glia y melanocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
cuarta capa germinal
CCN
26
engrosamientos bilaterales de visibles en la region cefalica al momento del cierre
la placodas oticas y placodas del cristalino
27
que constituyen las placodas oticas
vesiculas oticas que seran estructuras de la audicion y el equilibrio
28
que constituyen las placodas del cristalino
en la 5ta semana constituye el cristalino
29
estruturas a las que da origen a la capa ectodermica
SNC Y SNP Epitelio sencitivo del oido, nariz y ojo
30
a que estructuras da origen la capa ectodermica
glandulas subcutaneas, mamarias de la hipofosis y el esmalte de los dientes
31
conformacion del mesodermo paraxial y lateral
celulas de la placa proliferan y constituyen la placa engrosada de tejido y en sitio lateral se conservan delgadas
32
hojas de la placa lateral
mesodermica somatica o parietal en contacto con el amnios y una mesodermica esplenica o visceral que cubre el saco vitelino
33
mesodermo que conecta al paraxial con el de la placa lateral
intermedio
34
somitomeros + segmentacion de la placa neural
neuromeras
35
donde y cuando aparece el primer par de somitas
region occipital al dia 20 del desarrollo
36
cuantos somitas existen al final de la quinta semana
de 42 a 44 pares
37
somitas existentes
4 pares occipitales 12 toracicos 5 lumbares 5 sacos 8-10 coccigeos
38
que somitas desaparecen
primer occipital y los 5 o 7 coccigeos
39
numero de somitas en el dia 20
de 1 a 4 somitas
40
numero de somitas en el dia 30
34-35
41
regulan los limites de los somitas
acido retinoico (AR) y una combinacion de FGF8 Y WNT3a
42
proteinas con mayor concentracione dependiendo su direccion
acido retinoico- caudal FGF8 Y WNT3 - caudal
43
constitucion del esclerotoma
celulas de las paredes ventrales y mediales del somita que rodean tubo neural y notocorda
44
en que se diferenciara el escrerotoma
vertebras y costillas
45
quien forma a a las celulas precursoras dorsomediales y ventrolaterales
celulas de los bordes dorsomedial y ventrolateral superiores
46
quien da origen al dermatoma
las celulas celulas ubicadas entre as musculoventrales y musculares dormomediales
47
forma celulas dermomiatomas
forman dermis de la espalda y sus musculos y algunos de las extremidades
48
mesodermo intermedio
en region cervical = nefrotomas region caudal = cordon nefrotico
49
capa parietal del medodermo da origen a
Dermis de la piel de la pared del cuerpo y extremidades Huesos Tejido conectivo de extremidades Esternon
50
capa visceral + endodermo =
integran pared del tubo intestinal
51
se encargan de cubrir cavidades peritoneales, pleurales y pericardica
membranas serosas o mesoteliales
52
mecanismos para la creacion de vasos sanguineos
vasculogenesis a partir de islotes sanguineos angiogenesis por gemacion de vasos ya existentes
53
precursor de vasos sanguineos y celulas hematicas
hemangioblastos
54
donde se producen los primeros islotes sanguineos
pared del saco vitelino
55
de donde deriban las celulas troncales hematopoyeticas definitivas
del mesodermo que circunda la aorta en la region aortogonadomesonefrica
56
organo hematopoyetico principal del segundo al septimo mes
higado
57
factor que induce el crecimiento de islotes sanguineos
FGF2
58
a que da origen la estimulacion de los hemangioblastos por el factor de crecimientoendotelial vascular
hematocitos y vasos sanguineos
59
de donde se originan las celulas troncales hematopoyeticas
de los hemangioblastos
60
Gen que determina el desarrollo de las arterias y destino de las celulas venosas
De la efrina B2
61
gen especifico de las venas
EPHB4
62
gen para la diferenciacion de los vasos linfaticos
PROx1
63
sistema organico principal del endodermo
tubo digestivo
64
consecuencia de lo falta de cierre de los pliegues laterales del cuerpo son
los defectos de la pared ventral del cuerpo
65
conducto que comunica al intestino medio con el saco vitelino
conducto vitelino
66
limitacion del intestino anterior
membrana orofaringea
67
semana en que se rompe la membrana orofaringea
4ta
68
limitacion del intestino posterior
membrana cloacal
69
en que semana se rompe la membrana cloacal y que forma
en la 7ma y cra el orificio del ano
70
estructuras a las que da origen el endodermo
epitelio del aparato respiratorio parenquima de glandulas tiroides y paratiroides, higado y pancreas epitelio de la vejiga y uretra epitelio de la cav timpanica y el conducto auditivo
71
en que extremo del ADN se determinan estructuras mas craneales
72
en que extremo del ADN se determinan genes que controlan el desarrollo caudal
73
cuando aparecen las yemas en las extremidades
inicio de la quinta semana