Cap 2: Correlaciones Clinicas Flashcards
Teratomas
Son tumores de origen incierto que a menudo contienen distintos tejidos
Posibles causas se los teratomas
Son CGP que se desvían de sus rutas de migración normales o tmb pudieran corresponder a células epiblasticas
Tipos de anomalías cromosomicas
Numéricas o estructurales
Porcentaje de abortos espontáneos
50%
Anomalias más frecuentes en los productos de aborto
45X, triploidía y trisomía 16
Porcentaje de anomalías cromosomica responsables de los defectos congénitos principales
10%
Que es la nos disyunción
No ocurre la separación y los dos miembros del par se deslizan hacia una célula
Consecuencia de la no disyunción
Una célula recibe 24 cromosomas y otra 22
Translocaciones
En ocasiones los cromosomas se rompen y partes de uno se unen a otro
Cromosomas dónde son comunes las translocaciones
13, 14, 15, 21 y 22
Trisomía 21
Síndrome de Down
Características de la trisomía 21
Retraso del crecimiento
Grados variables de discapacidad intelectual
Anomalias craneofaciales
Defectos cardíacos
Hipotonía
Grado de desarrollar leucemia, infecciones, disfunción tiroidea y envejecimiento prematuro
Inicio temprano de Alzheimer
Incidencia de la trisomía 21
1/2000 en menores de 25
1/300 a los 35
1/100 a los 40
Porcentajes y causas de la trisomía 21
95% no disyunción
4% por translocacion desbalanceada entre 13, 14, 15 o 21
1% por mosaicismo
Trisomía 18
Síndrome de Edwards
Características de la trisomía 18
Discapacidad intelectual
Defectos cardíacos
Pabellones auriculares de implantación baja
Flexión de dedos y manos
Micrognatia
Anomalias renales
Sindactilia
Malformaciones del sistema esquelético
Incidencia de la trisomía 18
1/5 000
85 % mueren
Los que nacen suelen morir antes de los 2 meses y solo 5% vive más de un año
Trisomía 13
Síndrome de Patau
Características de la trisomía 13
Discapacidad intelectual
Holoprosencefalia
Defectos cardíacos congénitos
Sordera
Labio y paladar hendidos
Defectos oftalmicos (microoftalmia, anoftalmia y coloboma)
Incidencia de la trisomía 13
1/20 000
90% muere en el primer mes
5% vive más de un año
Síndrome de klinefelter
Síndrome solo presente en hombres
Con 47 o 48 cromosomas
Características del síndrome de klinefelter
Estériles
Atrofia testicular
Hialinizacion de los tubos seminiferos
Ginecomastia
Síndrome de Turner
Cariotipo 45 X
Es la única monosomia compatible con la vida
98% de los fetos se aborta espontáneamente
Tienen aspecto femenino
Características del síndrome de Turner
Ausencia de ovarios
Talla baja
Cuello alado
Linfedema en extremidades
Deformidades esqueléticas
Tórax amplio con hipertelorismo mamario