Cap 5A - Costeo y control de los costos indirectos de fabricación Flashcards
Costos Indirectos de Fabricación (manufacturing overhead)
Son todos aquellos costos que no están clasificados como MOD o MPD (se excluyen de esta categoría: gastos de ventas y gastos administrativos pq son indirectos pero no son costos de manufactura)
Ejemplos de CIF
- Mano de obra indirecta, materiales indirectos
- Luz, energía, agua, vapor (servicios públicos)
- Alquileres de locales, máquinas y equipos
- Depreciación de edificios, maquinaria y equipo
- Mantenimiento de edificaciones y maquinaria
Clases de CIF
Dependiendo de su comportamiento con respecto a la producción:
CIF variable
CIF fijos
CIF mixtos
CIF Variable
Cambian en proporción directa al nivel de producción, dentro del rango relevante.
Ejemplos: materiales indirectos, MOI, depreciación en función a unidades producidas.
CIF Fijos
No cambian en proporción directa al nivel de producción, dentro del rango relevante
Ejemplos: depreciación por método de línea recta, alquileres, amortización de intangibles, mantenimiento programado de máquinas.
CIF Mixtos
No son totalmente fijos ni totalmente variables. Para propósitos de planeamiento se deben separar el componente variable y fijos.
Ejemplos: energía eléctrica, teléfono, sueldo de supervisores e inspectores de fábrica o tienda.
Clases de CIF según el objeto de gasto
Materiales indirectos, p ejemplo, aceites lubricantes de máquinas, materiales de limpieza.
Mano de obra indirecta, p ejemplo, supervisores, personal de mantenimiento, personal encargado de recepción y despacho.
Gastos generales de fabricación, p. ejemplo, depreciación, energía eléctrica, seguros de máquinas, teléfonos, impuestos sobre propiedad, etc.
Clases de CIF según su relación con el objeto de gasto
A + B => C
CIF Directos + CIF Indirectos => Planta / Área o Departamento
Sistemas de costeo según la metodología para valorizar el objeto de costo
Elementos de costo - Costeo real - Costeo normal - Costeo estándar
Materiales directos - real - real - estándar
Mano de obra directa - real - real - estándar
CIF - real - aplicado - estándar
Nivel real de actividad -> CIF aplicado => horas reales x tasa predeterminada CIF
Nivel presupuestado de actividad -> CIF estándar => horas estándares x tasa predeterminada CIF
Costeo REAL de CIF
Costeo real (costo histórico) => Los costos se calculan una vez se haya terminado la producción
Costo que se acumula durante el proceso de producción de acuerdo con los métodos usuales de costeo histórico. Se registran cuando se incurren.
Costeo NORMAL de CIF
Como no se incurren de manera uniforme y lineal, se hacen estimaciones y se aplican tasas a las unids producidas => Costeo normal => Los costos se calculan una vez que se haya terminado la producción, pero usando una tasa predeterminada en los CIF
Los CIF, debido a que son un elemento indirecto del costo del producto, no pueden asociarse en forma fácil o conveniente a una orden o departamento específico. Es una modificación del sistema de costos reales. Los costos se acumulan a medida que estos se incurren (MPD y MOD), excepto los CIF: se aplican sobre la base en los insumos reales (horas, unidades) multiplicados por una tasa predeterminada.
Ecuación de tasa predeterminada de aplicación de CIF
CIF estimados (presupuestados) / Nivel de producción estimado
=> incluye:
- unidades de producción
- costo de materiales directos
- costo de MOD
- horas de MOD
- horas máquina
en resumen
tasa predeterminada de CIF * nivel de actividad real = CIF aplicados
Nivel de producción estimado
- Capacidad productiva teórica o ideal:
Es la producción máxima que un departamento o planta es capaz de producir. No considera fallas, falta de MPD, interrupciones, feriados. Asume 100% de empleo de la capacidad de la planta.
- Capacidad productiva práctica o realista:
Es la máxima producción alcanzable pero considerando factores de interrupción previsibles. Asume que la planta trabaja a un nivel de eficiencia planeado.
- Capacidad productiva normal o de largo plazo:
Se basa en la capacidad práctica ajustada por la demanda a largo plazo del producto por parte de los clientes (para un epriodo de 5 años, es el promedio ponderado que suaviza las variaciones estacionales o cíclicas en la demanda). Es igual o menor que la capacidad práctica.
- Capacidad productiva esperada o de corto plazo:
Se basa en la producción estimada para el periodo siguiente. La capacidad esperada puede ser mayor, igual o menor que la capacidad productiva normal. En el largo plazo, la cantidad esperada total debe ser igual a la capacidad normal total. Es empleada cuando es difícil calcular la capacidad normal.
Limitación: Da costos unitarios variables (cambiantes) a través de diferentes periodos si la producción varía en forma apreciable.
CIF reales vs CIF aplicados
Una vez calculados los CIF reales se determina la diferencia con los CIF aplicados
CIF sobreabsorbidos (sobreaplicados)
CIF aplicados > CIF reales
CIF absorbidos
CIF aplicados = CIF reales
CIF subabsordbidos (subaplicados)
CIF aplicados < CIF reales
CIF reales vs CIF aplicados (cálculos)
CIF sobreabsorbidos (sobreaplicados) = x
CIF subabsorbidos (subaplicados) = z
Prorrateo {
a. Costo de ventas
b. IF de Productos
c. Terminados
IF de Productos en Proceso
US$
a. 700
b. 200
c. 400
Total 1,300
%
a. 54%
b. 15%
c. 31%
Total 100%
US$ sobreaplicado
a. 0.54x
b. 0.15x
c. 0.31x
Total x
US$ subaplicado
a. -0.54z
b. -0.15z
c. -0.31z
Total -z