Cap 4 - Costeo y control de la mano de obra Flashcards
Mano de obra
Esfuerzo físico o mental empleado en la elaboración de un producto o servicio.
Costo de la mano de obra
Precio pagado por la mano de obra empleada en la producción del bien o servicio.
Tipos de MO
De acuerdo a la relación con el producto:
- Directa
- Indirecta
Ejemplos: operadores de mezcladoras (directa), supervisión de cocina y prensado (indirecta)
Importante: la distinción de la MO depende del criterio que otorgue la gerencia de la empresa, además de los usos y costumbres del sector.
Tipos de MO - de acuerdo a la función principal de la empresa:
- Fabricación
- Administrativa
- Ventas
Tipos de MO - de acuerdo con la actividad departamental
MO se registra y divide en departamentos, como p. ejemplo cocina y prensado, molienda, corte y confección, etc.
Tipos de MO - de acuerdo al tipo de trabajo (dentro del mismo departamento)
Ejemplos: supervisión cocina y prensado, operador mezcladoras
Proceso de costeo
- Trabajador ingresa hora de a. ingreso, b. salida refrigerio, c. retorno refrigerio, d. salida, e. inicio horas extras y f. salida horas extras.
- Uso de tarjetero electrónico (dispositivo biométricos)
2a. Asignación a orden de trabajo (parte de producción)
2b. Área de planillas: genera planilla y remite datos de costos al área de contabilidad.
Sistemas integrados de información ERP’s
- Área de contabilidad a. asigna costo planillas, b. determina costo MO y c. prepara informes de costo.
Resumen control y costeo de la MO
Se basa en factores cuantitativos:
- Control del tiempo
- Cálculo de la planilla
- Asignación de los costos de la planilla
3a. Para el centro de costos se usa una tabla.
1, 2 y 3 son ERP’s
Consideraciones: horas extras
a. Si es por requetimientos de la orden de producción = costo MOD
b. Si es por razones ortruitas o programación al azar de trabajos = CIF
c. Si es por retrasos o negligencia = pérdida (gastos extraordinarios)
Consideraciones: tiempo ocioso
a. Ocio o paradas normales (costo CIF)
Ocio o paradas normales pero sustanciales (costo MOD)
b. Ineficiencias o desperfectos por mal mantenimiento = pérdida
Consideraciones: bonificación por trabajo nocturno
a. Si corresponde a un trabajo específico = costo del MOD del trabajo específico
b. Si no es generada por un trabajo específico = costo CIF
Tiempo ocioso
Se da cuando los trabajadores no tienen trabajo que realizar pero se les remunera por su tiempo.
Factores cuantitativos en las decisiones MO
Son aquellos que podemos medir
1- nivel de salarios, beneficios sociales
2- tiempo ordinario, horas extras, control de tiempos y rendimiento
3- bonificaciones, premios, o asignaciones extraordinarias
Factores cualitativos en las decisiones MO
No son fácilmente medibles (subjetividad)
- Ambiente de trabajo, clima laboral
- Competencia interna, empowerment, enriquecimiento del puesto de trabajo
- Aprendizaje, motivación
- Consideraciones: prudencia, empatía, diálogo
Costo de la MO
Compensación + aportes de cargo del empleador
- Régimen general
- Régimen MYPE