Cap 50 Flashcards

óptica de la visión

1
Q

qué es la refracción de la luz

A

es el cambio de angulación de los rayos de luz, depende del índice de refracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cómo viajan los rayos de luz

A

a 300,00 km/s
viajan más lento en sólidos y líquidos transparentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

relación entre magnitud de refracción y el índice

A

la magnitud aumenta en función del índice y la angulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

pq se da la refracción

A

por un cambio en la velocidad de la luz cuando cambia de un medio a otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cómo es la refracción de la luz en los dos tipos de lentes

A
  • convexo: los rayos llegan perpendiculares al centro y CONVERGEN.
  • cóncavo: los rayos no refractan en el centro y DIVERGEN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué pasa cuando los rayos atraviesan una lente convexa esférica

A

sufren refracción en todos sus bordes y se dirigen a un solo PUNTO FOCAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué pasa cuando la luz atraviesa un lente convexo cilíndrico

A

desvía a los rayos a ambos lados del lente y la refracción se da en un solo plano hacia una LÍNEA FOCAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué pasa cuando una luz atraviesa un lente cóncavo cilíndrico

A

desvía los rayos en un solo plano, generando una línea focal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué tipo de lente genera un foco puntual

A

la combinación de 2 lentes cilíndricas en ángulo recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué es la distancia focal

A

la distancia entre el centro óptico de una lente y el punto focal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

qué le pasa a la distancia focal cuando los rayos de luz divergen y no son paralelos

A

aumenta la distancia.

pero al aumentar la curvatura del lente, la distancia disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué miden las dioptrías

A

el poder de refracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

a qué es igual una diaoptría

A

1m/punto focal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

por cuántas superficies de refracción está compuesto el sistema ocular de lentes?

A

por 4
1. separación entre aire y cara anterior de córnea.
2. separación entre cara posterior de córnea y humor acuoso.
3. separación entre humor acuoso y cara anterior de cristalino.
4. separación entre cara posterior de cristalino y humor vítreo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

dónde se generan 2/3 de las 59 dioptrías del ojo

A

en la superficie anterior de la córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

qué nervio controla la acomodación

A

el oculomotor, por el SNP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

poder de refracción total del cristalino

A

20 dioptrías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

qué permite la curvatura del cristalino?

A

la acomodación

19
Q

hasta cuántas dioptrías pueden aumentar los niños a voluntad

A

34 dioptrías (+14)

20
Q

cuántas fibras posee el m. ciliar

A
  1. meridionales: de extremo hasta unión esclerocorneal. (relaja)
  2. circulares: se contraen y reduce diámetro
21
Q

qué es la presbicia

A

pérdida de acomodación del cristalino, hace que se pierdan las 14 dioptrías de niño.

a los 70 años desciende prácticamente a 0

22
Q

pq se produce la presbicia

A

por pérdida de la elasticidad del cristalino por desnaturalización de proteínas, el cristalino queda enfocado pa siempre

23
Q

función principal del iris

A

controlar la cantidad de luz que entra al ojo al modificar su diámetro

24
Q

tamaños que adopta la pupila

A

desde 1.5 mm hasta 8 mm

25
relación entre la apertura de pupila y profundidad de enfoque
pupila pequeña = enfoque mayor (pq casi todos los rayos pasan por el centro de la lente)
26
errores de refracción
- emetropía: normal (ojalá yo) - hipermetropía: globo ocular corto, los rayos no se desvían lo suficiente, el cristalino debe contraerse. - miopía: globo ocular muy largo, se enfoca por delante de retina (ocupan acercarse pa ver) no hay mecanismo mas que usar lentes. - astigmatismo: diferencia de curvaturas y la imagen en un plano se enfoca a una distancia diferente. (no foco común)
27
cómo se corrige con lentes los errores de refracción
- miopía (mucho poder refractivo): lente cóncavos pa generar divergencia. - hipermetropía (poco poder refractivo): lente convexo pa aumentar PR. - astigmatismo: uso de lentes correctores de planos con corrección esférica y cilíndrica.
28
de cuánto es el diámetro medio de los conos en la fóvea
1.5 micrometros, pero se pueden distinguir dos puntos si el centro queda a 2 micrometros
29
cuántos s de arco nos permite distinguir la agudeza visual normal
25 s de arco
30
las tablas de exploración de Snellen a qué distancia deben de estar?
a 20 pies (6 metros) por eso se dice que la visión normal es 20/20
31
cómo se percibe la percepción de profundidad
1. comparación entre el tamaño de imágenes. 2. movimiento de paralaje que es el cambio de posición. 3. estereopsis: la habilidad del cerebro para formar una imagen a partir de dos
32
pq la estereopsis resulta inútil para la percepción de profundidad
solo cuando se trata de distancias superiores a 15-60 m
33
para qué sirve el líquido intraocular
mantiene la presión del ojo, puede dividirse en humor acuoso y humor vítreo
34
quién secreta al HA
los procesos ciliares a una velocidad aprox de 2-3 μL/min
35
de cuánto es el área de los procesos ciliares?
6 cm²
36
cómo se genera el humor acuoso
por el transporte de Na+ hacia los espacios entre las células. Arrastran Cl- y HCO3- y estos provocan un desplazamiento osmótico de agua.
37
cómo se da la salida del humor acuoso
1. fluye por pupila hacia cámara anterior. 2. circula delante al cristalino. 3. al ángulo esclerocorneal. 4. entra al conducto de Schlemm. 5. desemboca en venas extraoculares.
38
PIO normal
15 mmHg (a veces de 12-20 mmHg)
39
cómo se mide la PIO
con ayuda de un tonómetro, sólo se evalúa la cámara anterior. Se aplica una presión y se mide el desplazamiento al interior
40
causa + frecuente de ceguera
glaucoma
41
a cuánto asciende la PIO con glaucoma
60-70 mmHg
42
qué provocan presiones 25-30 mmHg por arriba de lo normal
una pérdida de visión
43
por qué afecta la visión el que aumente la PIO
pq los axones del nervio óptico se comprimen y genera la muerte de las fibras que lo forman.