Cap 46 Flashcards
organización del SN, funciones y eso
en qué sentido circula la sinapsis normalmente?
anterógrado (de axón a dendritas)
qué transmite la porción somática
información sensitiva desde receptores
por dónde regresa la aferencia al SNC
nervios periféricos, médula, formación reticular de médula, puente, mesencéfalo, cerebelo, tálamo y corteza
el SN debe controlar funciones mediante qué funciones motoras
- contracción de M
- contracción de ML en órganos internos.
- secreción por glándulas
función de porción integradora del SN
- discernir qué info sensitiva se utiliza (99% se descarta)
- respuesta instantánea
qué determina la sinapsis
la dirección en la que se transmite la señal.
en dónde se almacena la info sensorial
en la corteza, pero tmb en regiones basales y médula
qué es la facilitación
cada que distintos tipos de señales sensoriales pasan por secuencias de sinapsis, éstas se vuelven + capaces de transmitir la misma señal la próxima vez
cuáles son los niveles de función del SNC
- medular: mov. de marcha, reflejos, dolor
- subcortical o encefálico inf: bulbo, puente, mesencéfalo.
- encefálico sup: memoria.
la mayoría de las sinapsis son de qué tipo
químicas
describe las sinapsis químicas
implica liberar NT por neurona presináptica, un receptor en la postsináptica.
principales NT
Ach, epinefrina, norepinefrina, histamina, GABA, glutamato
define la sinapsis eléctrica
los citoplasmas son unidos por canales de iones (gap junctions)
en dónde se encuentra la mayor parte de terminales presinápticas
80-95% dendritas
5-20% soma
mecanismos de excitación neuronal
- apertura de canales Na+
- disminución en conductancia de canales de Cl- o k+
- cambios en metabolismo interno para excitar actividad celular.
mecanismos de inhibición neuronal
- apertura de canales de Cl-
- aumento en conductancia de K+
- activación de enzimas receptoras
qué NT causan la mayoría de respuestas AGUDAS del SNC
los de acción rápida, sintetizados en citosol de presináptica
Ach, Aminas, Amino ácidos, ATP
dónde son producidos la Ach, NE, dopamina, glicina, glutamato, serotonina
- neuronas piramidales.
- tallo cerebral, hipotálamo.
- substancia nigra.
- médula espinal.
- neuronas presinápticas.
- núcleo de tallo cerebral.
dónde son producidos los NT de acción lenta
en RE con cambios en el AG
cuál es el potencial de membrana de una neurona motora espinal
-65 mV
a qué se le llama potencial postsináptico excitatorio (PPSE)
al cambio de voltaje de -65 a -45 mV
se requiere una descarga de 40-80 terminales
qué pasa cuando el PPSE es muy grande
se inicia el cono axonal donde hay 7 veces más canales de Na+
cuándo ocurre la inhibición sináptica
antes de que la señal alcance la sinapsis
pq los ligandos de GABAAR inducen la entrada de Cl-
nose, pero generan cargas - que cancelan el efecto excitatorio del PA