Cap 47 Flashcards
Cinco tipos básicos de receptores sensitivos
Mecanorreceotores
Termorreceptores
Nociceptores
R. Electromagnéticos
Quimiorreceptores
Receptores de dolor
Nociceptores
Detectan la luz en la retina ocular
Receptores electromagnéticos
Cada tipo de receptor resulta muy sensible a un tipo de estímulo sensitivo para el queesta diseñado yen cambio es casi insensible a otros tipos
Sensibilidades diferenciales
Cada una de los tipos sensitivos que podemos expresar , dolor , tacto , visión, etc
Modalidad de sensación
Especificadas de las rfibraspara transmitir nada más que una modalidad de sensación
Principio de línea marcada
Los receptores pueden exitarse siguiendo uno de los siguientes modos de generar potenciales de receptor:
- Por deformación mecánica del receptor
- Por aplicacion de un producto químico
- Por un cambio de temperatura en la membrana
- Por los efectos de la radiación electromagnética
La causa básica del cambio en el potencial de membrana es
Una modificación en la permeabilidad de la membrana del receptor
Amplitud máxima de la mayoría de los potenciales de receptor sensitivos
100mV
Cuanto más asciende el potencial de receptor por encima del nivel umbral …
Se vuelve mayor la frecuencia del potencial de acción
Receptores que siguen transmitiendo impulsos hacia el cerebro mientras siga presente el estimulo
Receptores de adaptación lenta
Debido a su capacidad para seguir transmitiendo información durante muchas horas , incluso días también se les denomina
Receptores tónicos
Detectan cambios en la i tendidas del estimulo
Receptores de adaptación rápida
No se pueden utilizar para tra smitir una señal continua debido a quesolo se activan cuando cambia la intensidad del estimulo
Receptores de adaptación rapida
La pérdida de esta función impide correr a una persona
Función predictiva de los receptores de velocidad
Diámetro de las fibras nerviosas
Desde 0.5 a 20 um
La gama de velocidades de conducción de las firmas nerviosas oscila entre
0.5 y 129 m/s
Fibras mielinicas de tamaño grande y medio pertenecientes a los nervios raquideos
Las de tipo A
Fibras nerviosas pequeñas amielinicas que conducen los impulsos a velocidades bajas
Las de tipo C
Las de tipo A se dividen en
Fibras a, B, y Y s
Alfa, beta , delta y gama
Clasificación de las fibras según los fisiológos
Grupo Ia
Grupo Ib
Grupo ll
Grupo lll
Grupo lV
Fibras procedentes d3 las terminaciones anuloespirales de los husos musculares
Grupo la
Fibras procedentes de los órganos tendinosos de golgi
Grupo lb
Fibras procedentes de la mayoría de los receptores táctiles cutáneos aislados
Grupo ll