cap 29 Flashcards

1
Q

Doble coincidencia de necesidades

A

En una economía basada en el trueque tendrá problemas para asignar de forma eficiente sus recursos escasos porque el comercio requiere la doble coincidencia de necesidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dinero

A
Conjunto de activos en una
economía que las personas
utilizan con regularidad para
comprarle bienes y servicios a
otras personas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones del dinero

A

medio de cambio
unidad de cuenta
deposito de valor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Medio de cambio

A

Un artículo que los compradores
le dan a los vendedores
cuando quieren comprar
bienes y servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Unidad de cuenta

A

El criterio que utilizan las
personas para anunciar precios
y registrar deudas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Deposito de valor

A

Un producto que las personas
pueden utilizar para
transferir el poder de compra
del presente al futuro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Riqueza

A

total de todos los depósitos de

valor, incluyendo tanto al dinero como a los activos no monetarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Liquidez

A

Facilidad con la cual
un activo se puede convertir
al medio de cambio de la
economía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Valor intrínseco

A

el artículo tendría valor,

incluso si no se utilizara como dinero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dinero mercancía

A

Dinero que asume la forma
de una mercancía con un
valor intrínseco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dinero fiduciario

A

Dinero sin un valor intrínseco
que se utiliza como dinero
dependiendo de la confianza. No tiene valor intrínseco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Masa monetaria

A

cantidad de dinero en la circulación de la economía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efectivo

A

Billetes y monedas en manos del público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Depositos a la vista

A

Saldos en las cuentas bancarias
a los que los depositantes
pueden tener acceso
girando un cheque.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Formula M1

A

=efectivo + depósitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fórmula M2

A

=M1 + ahorros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fórmula M3

A

=M2 + captación bancaria de residentes del exterior + valores públicos en poder de residentes del exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fórmula M4

A

=M3 + captación de las sucursales y agencias de los bancos mexicanos en el exteriori provenientes de residentes del exterioir y nacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Reserva federal

A

(FED) Banco central de EUA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Banco central

A

Institución diseñada para supervisar el sistema bancario y regular la cantidad de dinero en la economía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Funciones de la FED

A

Actúa como un banco de bancos
Prestamista de último recurso (con la finalidad de mantener la estabilidad en todo el sistema bancario)
Controla la oferta de dinero
Operación de mercado abierto (compra y venta de bonos del gob)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Oferta de dinero

A

Cantidad de dinero disponible en la economía

23
Q

Política monetaria

A

Fijación de la oferta de dinero por los diseñadores de políticas en el banco central

24
Q

Reservas

A

Depósitos que los bancos han recibido, pero que no han prestado

25
¿Qué pasa si los bancos tienen toos los depósitos en reserva?
no influyen en la oferta de dinero
26
Banca con reservas fraccionarias
Sistema bancario en el cual los bancos solo guardan una fracción de los depósitos como reservas
27
Razón de reservas
Fracción de depósitos que los bancos tienen como reservas
28
Requerimiento de reservas
Cantidad mínima de reservas que los bancos deben tener
29
Exceso de reservas
cuando los bancos tienen reservas por encima del mínimo legal
30
¿qué pasa cuando los bancos sólo tienen una fracción de depósitos en reserva ?
los bancos crean dinero
31
Multiplicador del dinero
Cantidad de dinero que genera un sistema bancario con cada unidad monetaria de reservas
32
¿Cuál es la relación de las respervas y el multiplicador del dinero?
El multiplicador del dinero es el recíproco de la razón de reservas
33
mientras más alta es la razón de reservas...
menos prestan los bancos de cada depósito y más pequeño es el multiplicador del dinero
34
Capital bancario
Recursos que han invertido los propietarios de un banco en la institución
35
Apalancamiento
Utilización del dinero que se pidió prestado para complementar los fondos existentes para propósitos de inversión.
36
Razón de apalancamiento
Razón de activos sobre capital bancario
37
Requerimiento de capital
Regulación del gobierno que especifica una cantidad mínima de capital bancario
38
Desplome de crédito
La escasez de capital induce a los bancos a reducir sus prestamos
39
¿Como influye la FED en la cantidad de reservas?
La Fed altera la cantidad de reservas en la economía ya sea comprando o vendiendo bonos en operaciones de mercado abierto o haciendo préstamos a los bancos
40
Operaciones de mercado abierto
Compra y venta de bonos | del gobierno que realiza la Fed
41
Tasa de descuento
Tasa de interés sobre los préstamos que la FED hace a los bancos
42
¿Dónde piden prestado los bancos?
En la ventanilla de descuento de la FED y pagan sobre ese prestmo una tasa de interés
43
¿Cómo influye la FED en la razón de reservas?
La FED modifica la oferta de dinero influyendo en la razon de reservas y en el multiplicador de dinero
44
Requerimiento de reservas
Regulaciones sobre la cantidad mínima de reservas que deben tener los bancos contra los depósitos.
45
relación de los requerimientos de reservas y razón de reserva
un incremento en los requerimientos de reservas aumenta la razón de reservas, disminuye el multiplicador del dinero y la oferta de dinero (y viceversa)
46
Intereses sobre las reservas
Cuando un banco tiene reservas | en depósito en la Fed, ahora la Fed le paga al banco un interés sobre dichos depósitos.
47
Un incremento en la tasa de interés sobre las reservas...
tenderá a incrementar la razón de reservas, a reducir el multiplicador del dinero y la oferta de dinero.
48
Problemas para controlarla oferta de dinero
La FED no controla la cantidad de dinero que los hogares deciden tener como depósitos en los bancos La FED no controla la cantidad que los banqueros deciden prestar
49
Corrida bancaria
cuando los depositantes sospechan que el banco se puede declarar en quiebra y, por tanto, “corren” al banco para retirar sus depósitos
50
Tasa de fondos federales
Tasa de interés a la cual los bancos hacen préstamos unos a otros de la noche a la mañana
51
¿En qué es diferente la tasa de fondos federales a la tasa de descuento?
La tasa de descuento es la tasa de interés que pagan los bancos para pedirle prestado directamente a la Reserva Federal a través de la ventanilla de descuento. La solicitud de préstamos de otro banco en el mercado de fondos federales es una alternativa para pedirle prestadas reservas a la Fed y un banco corto de reservas por lo general hará lo que resulte más económico.
52
¿Qué tiene que ver la Reserva Federal con la tasa de fondos federales?
la Reserva Federal ha establecido una meta para la tasa de | fondos federales.
53
Función del banco central
``` Política moneataria regulación de la circulación fiduciaria Banco de bancos Control e inspección de la banca privada Política cambial Información ```
54
Herramientas de la política monetaria
Open market Reservas Tasa de interés básica (interbancaria)