Cáncer De Prostata Flashcards
Dx diferenciales de Ca de próstata
Rostatitis Cáncer de próstata Cistitis Cáncer de vegija Litiasis vesical Divertículos vesical Vejiga hiperactiva Uretritis Estenosis uretral
Si está alterado la creatinina que estudió pedir:
USG renal
Valores normales de APE
40-49 y: 0-2.5 Ng/ml 50-59 y: 0-3.5 Ng/ml 60-69 y: 0-4.5 Ng/ml 70-79 y: 0-5.5 ng/ml 80-80 y: 0-11 Ng/ ml
Cuando está indicado cx abierta de LA próstata
Próstata >80 gramos
Primera causa de muerte por cáncer en hombres
Ca de próstata
Edad media de Dx de Ca de próstata
68 añod
Factores de riesgo para ca de prostata
Herencia (1 familia doble y dos familiares 5-11 veces más) Edad Ambiental (obesidad, hábitos alimenticios, SX metabólico) Infección/inflamación Andrógenos /DHT Factor de crecimiento insulinico Actividad sexual / riesgo de infecciones Tabaco Oh
Tamizaje en Ca de prostara
Px con familiar línea directa:
40 años
Masculinos sin antecedentes
50 años
Único factor protector para Ca de próstata
Actividad sexual
Niveles de PSA (clasificación riesgo gris, rojo)
Normal <4 Ng/ml
Gris 4-10 Ng/ml
Negra >10 Ng/ml
Niveles de PSA libre con relación a probabilidad de Ca de próstata
0-10% : 56% 11-15%: 28% 16-20%: 20% 21-25%: 16% >25: 8%
Otros marcadores de Ca de proststs
PCA3
4K
Pro-PSA
Pruebas dx de Ca de próstata
PSS
TR (nódulos valorables cuando son >.2 ml)
3. BTRP (12 núcleos)
Estudios de extensión
Gamagrama óseo
TAC
Complicacuon más frecuente de BTRP
Hemospermia
Indicaciones para biopsia transrectal de la próstata
Nódulo o asimetría importante
Velocidad de ascenso de PSA >.75 año
PSA libre <10%
De seguimiento a los 3 meses después de NIP alto grado
Evaluación de riesgo para Ca de próstata
Bajo riesgo: PSA < 10 Ng/ml , Gleason <=6, T1C. 2A
Riesgo intermedio: PSS>10-20 NG/ML, GLEASON 7, T2B
alto riesgo: PSA>20, Gleason >=8, T2C
PSA y TR post cx de Ca de próstata
Tres meses
Seis meses
12 meses
Anual
Principal factor de riesgo para ca de prostara
Antecedente familiar
Cada cuánto solicita APE en los px
Cada 2 años si prueba inicial es <2.5
Cada año si la prueba inicial fue >=2.5
Px de 50-69 y con riesgo promedio y APE>3 se debe pedir APE al 1-3 meses después si permance valores entre 3-5 se debe cuantificar % de APE libre y repetir de manera simultánea
Cuando enviar á segundo nivel para toma de biopsia
45-69 años con alto riesgo de CP y con PSA de 2.5 a 3 Ng/ml si el PSA libre es <25%
Px 50-69 años de edad con riesgo promedio de CO y con APE total incial de >3 Ng/ml y cuantificación después de 1-3 meses >5.5 Ng/ml con APE libre de debe enviar a segundo nivel independientente del APE libre
Riesgo elevado de desarrollar CP
Pacientes con dieta alta en grasas y carnes
Historia familiar
Raza afroamericana
Px con más de 1 Ng/ml de APE a los 40 años
Cuando realizar biopsia transrectal a px con sospecha de CP
Tacto rectal anormal
APE >10 Ng/ml
Cuando dar antibióticos profiláctico a px de biopsia transrectal
A todos los px
Cómo se clasifica el riesgo pretratamiento de Ca de próstata
Bajo riesgo: T1C a T2A , Gleason <6, PSA sérico <10
Moderado riesgo: T2b- T2C, Gleason 7, PsA 10-20
Riesgo alto: T3A, Gleason 8-10, PSA >20