CANCER DE PANCREAS Flashcards
¿Qué función tiene el páncreas en el cuerpo humano?
Produce enzimas para la digestión y regula los niveles de glucosa en sangre mediante la secreción de insulina.
¿Cuál es el tipo más común de cáncer de páncreas, y qué porcentaje representa?
El adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC), que representa entre el 85% y 95% de los casos.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para el cáncer de páncreas?
- Edad avanzada
- Tabaquismo
- Obesidad
- Diabetes mellitus
- Antecedentes familiares de cáncer pancreático y pancreatitis crónica
¿Cuál es la tasa de supervivencia a 5 años del cáncer de páncreas?
Aproximadamente 10%.
¿Qué gen presenta mutaciones en más del 90% de los casos de PDAC?
El oncogén KRAS.
¿Cuáles son los síntomas más comunes del cáncer de páncreas en etapas avanzadas?
- Ictericia
- Dolor abdominal o de espalda
- Pérdida de peso
- Heces grasosas o claras
- Náuseas
- Diabetes de aparición reciente.
¿Qué marcador sérico se mide comúnmente para el diagnóstico del cáncer de páncreas?
CA19-9.
¿Cuál es el tratamiento principal para el cáncer de páncreas resecable?
Pancreatoduodenectomía o pancreatectomía distal.
¿Qué porcentaje de pacientes con cáncer de páncreas tienen enfermedad resecable al momento del diagnóstico?
Entre el 10% y 20%.
¿Qué dieta puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de páncreas?
Una dieta rica en frutas, verduras y granos integrales, con menos consumo de carne roja y alimentos procesados.
¿En qué lugar se encuentra el cáncer de páncreas entre las causas de muerte por cáncer a nivel mundial?
Es la séptima causa de muerte por cáncer.
¿Cuál es la tasa de incidencia del cáncer de páncreas en Panamá según los datos de 2022?
Se diagnosticaron 130 casos, representando el 2% de todos los casos oncológicos.
Además del adenocarcinoma ductal, ¿qué otros subtipos de cáncer de páncreas existen?
- Tumores neuroendocrinos pancreáticos (pNET)
- Carcinoma adenoescamoso
- Neoplasia mucinosa química invasiva
- Carcinoma de células acinares
- Carcinoma de células escamosas
- Tumor sólido pseudopapilar
- Neoplasia papilar mucinosa intraductal invasiva.
¿Qué caracteriza al microambiente tumoral del PDAC?
Es desmoplásico, con una densa matriz extracelular y células inmunes que facilitan la evasión inmune.
¿Qué mutaciones genéticas son comunes en el adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC)?
KRAS, TP53, CDKN2A, y SMAD4.
¿Qué es la transición epitelio-mesenquimal (EMT) y su importancia en el PDAC?
Es un proceso que permite a las células tumorales adquirir propiedades invasivas y metastásicas.
¿Qué técnicas se utilizan para obtener una biopsia en el cáncer de páncreas?
Ecografía endoscópica o biopsia percutánea.
¿Qué sistema se utiliza para la estadificación del cáncer de páncreas?
El sistema TNM de la American Joint Commission on Cancer.
¿Cuál es el tratamiento estándar para el cáncer de páncreas en enfermedad local avanzada?
Radioterapia combinada con quimioterapia para reducir el volumen tumoral.
¿Qué se recomienda para el control del dolor en el cáncer de páncreas irresecable?
Analgésicos (opioides) y bloqueo esplácnico si es necesario.
¿Qué porcentaje de los casos de cáncer de páncreas están relacionados con el tabaquismo?
Alrededor del 25%.
¿Qué medidas de prevención primaria se pueden tomar para reducir el riesgo de cáncer de páncreas?
- Dejar de fumar
- Consumo moderado de alcohol
- Alimentación balanceada
- Ejercicio regular
- Control del peso.
¿Qué biomarcadores están en investigación para la detección temprana del cáncer de páncreas?
Respuesta: CA19-9, microARN y ADN tumoral circulante.
¿Por qué la ictericia es un síntoma común en el cáncer de páncreas?
Debido a la obstrucción del conducto biliar por un tumor en la cabeza del páncreas.
¿Qué puede causar la aparición reciente de diabetes en pacientes con cáncer de páncreas?
La destrucción de células que producen insulina por el tumor.
¿Qué factores genéticos están asociados al cáncer de páncreas?
Mutaciones hereditarias en genes como BRCA2, PALB2 y ATM.
¿Qué papel juega la dieta en el riesgo de cáncer de páncreas?
Dietas altas en carnes procesadas, grasas saturadas y bebidas azucaradas pueden aumentar el riesgo.