Cancer Flashcards
Tumor que surge del tejido mesenquimatoso (hueso, músculo, tejido conectivo y nervioso)
Sarcoma
Tumor originado en el tejido epitelial
Carcinoma
Tumor de la médula ósea, tejido linfático y sangre periférica
Neoplasia
Incidencia (casos nuevos y muertes)
14 millones de casos al año
8 millones de muertes al año
El cancer hereditario proviene de
Una mutación mono génica con alta penetrancia
de genes asociados a predisposición de cancer por herencia mendeliana
100
Padecimiento con elevado riesgo de cancer
Síndrome de Down — leucemia linfoblastica aguda
V o F: el cancer hereditario es lo mismo que el familiar
F
Condición heterocigótica en la que los px son mas propensos a cancer porque requieren de una sola mutación
Cáncer familiar
Mutación somatica o adquirida
Mutación de las células somáticas que suele afectar a un solo alelo del gen
Características de la mutación somática
No se produce en células germinales = no se transmite a la descendencia
Es un mecanismo común de carcinogénesis
Mutación de la línea germinal o gamética
Mutación de las células germinales que SI puede transmitirse a la descendencia
Como actúan los genes conductores
Afectan genes específicos que regulan el ciclo celular, la proliferación y diferenciación celular, salida del ciclo, inhibición del crecimiento y apoptosis
También pueden afectar genes que actúan globalmente y afectan indirectamente la expresión de otros genes
Como se afectan los genes globales por los genes conductores
Cambios epigeneticos, modificaciones pos transcripción o estabilidad del ARNm
Genes que afectan la traduccion
Genes del mantenimiento del genoma
DICER1
Gen conductor cuyas variantes patogenicas predisponen a tumores benignos y malignos
Mutaciones que permiten el crecimiento o proliferación de cáncer
Conductoras
Mutaciones que no tienen impacto en el cáncer y no son actionable
Pasajeras
Genes que, al ser afectados, causan cáncer ya que no se eliminan o corrigen las mutaciones que surgen
Genes que regulan la reparación del DNA
Gen que normalmente controla y suprime la proliferación celular
Gen supresor de tumores
Los genes supresores de tumores son:
Recesivos (se necesitan 2 copias para activar la proliferación celular incontrolada)
Organismos con predisposición al cáncer
Organismos heterocigotos para los genes de supresión tumoral
V o F: en los genes supresores de tumores, solo 1 alelo mutado es necesario para que la pérdida de función del gen sea completa
Falso, se necesita que ambos alelos estén mutados
Genes normales que desaceleran la división celular o indican a las células apoptosis
Genes supresores de tumores
Para asociarse al cáncer, deben perder su función
Genes supresores de tumores