Campismo (iniciadas) Flashcards
Técnica del Campismo
Son todas las habilidades , conocimientos y medios que es necesario poseer para poder desarrollar las actividades del campismo , como los nudos , amarres , construcciones , etc
Organización del Campismo
Es necesaria una planeación de lo que se va a realizar en el Campismo, dividiendo el trabajo adecuadamente entre los miembros del eslabón y dichas integrantes deben de dominar bien la técnica para poder lograr una buena calidad
Trabajo del campismo
Es la puesta en práctica de la técnica y la organización, donde se debe de haber una armonía de equipo , una orden y una clara visión de lo que se pretende hacer
Qué es el campamento?
Es la actividad más importante de la cadena, ya que en este se concluye y posteriormente se comienza un año de trabajo. En este se pone en práctica todo lo aprendido durante un año ya que esta actividad se realiza cada año
Que es indispensable en el campamento?
La adaptación al campo y la puesta en práctica de los conocimientos de campismo ya que nos valemos de estos para cubrir nuestras necesidades básicas durante el campamento
Que pretenden las actividades que se llevan acabo en un campamento?
Cubrir nuestra formación integral , combinando los cinco aspectos para lograr un equilibrio entre ellos y aprovechando al máximo la oportunidad de trabajar con la naturaleza
Qué son los nudos?
Son la unión de una o varias cuerdas , pueden unirse entre sí o con algún objeto
Como debe ser un nudo?
Ser resistente, fácil de deshacer y no se debe correr. ( a menos que sea esa su característico: ser corredizo)
Cuadrado
Se usa para unir 2 cuerdas secas del mismo grosor
Para terminar los amarres de continuado y presilla de alondra
En los vendajes de primeros auxilios ya que es un nudo plano.
No es corredizo y no debe unir 2 cuerdas demasiado gruesas
Ballestrinque
Sirve para atar una cuerda a un árbol, poste o tronco y para empezar y terminar la mayoría de los amarres como cuadrado , diagonal, ochavado , continuado y tejidos.
As de jefe
Sirve para rescatar a personas conscientes de un precipicio o bajarlas de un edificio
Para amarrar animales sin ahorcarlos y para terminar otros nudos , como el barril y la silla de bombero
No es corredizo
Leñador
Se utiliza para unir el extremo de una cuerda a un tronco o poste.
Se usa cuando se va a soportar una tensión fuerte y constante.
Sirve para empezar el amarre diagonal
Leñador de arrastre
Es un refuerzo para el leñador
Sirve para arrastrar troncos , bultos , etc
Cote simple
Se deshace muy fácilmente y sirve para atar objetos temporalmente
Cote doble
Sirve para sujetar una cuerda a una rama o a un objeto que está fuera de nuestro alcance
Es corredizo
Barril
Es un nudo compuesto, ya que termina con as de jefe o con vuelta de escota
Sirve para atar objetos cilíndricos y para cargarlos
Silla de bombero
Es un nudo compuesto , pues termina en as de jefe. Se emplea para rescatar personas inconscientes que hayan caído a un barranco
Pescador
Sirve para unir dos cuerdas mojadas (cuando llueve) o de diferente grosor.
También sirve para pescar
Es corredizo
Margarita
Sirve para reducir la longitud de una cuerda sin cortarla , para restirar una cuerda que esté floja o para reforzar una que amenace romperse
Vuelta de escota
Sirve para unir 2 cuerdas mojadas o de distinto grosor, es muy seguro y NO es corredizo
Arnés
Sirve para hacer un asa o arnés, que permite jalar algo o también hacer escaleras provisionales en una cuerda
Restirador
Sirve para restirar una tienda o construcción que no esté firme
Se utiliza para unir la estaca con la cuerda y está con el toldo
Procedimiento del restirador
Se ajusta la cuerda de un extremo de la cuerda al toldo
Con el otro extremo se hace un arnés
Se pasa la cuerda por la estaca y se introduce por el arnés
Se estira hasta tensar y se termina con un cote doble
Que son los amarres?
Son al unión de bordones , palos , varas o troncos por medio de cuerdas , formando ángulos o superficies
Son utilizados en la formación de diferentes construcciones