cambios posturales Flashcards
decubito dorsal
echado boca arriba
decubito ventral o prono
echado boca abajo
decubito lateral
echado de costado
posicion de sims
demiprono , como cuando uno se va a dormir boca abajo y sube una pierna
posicion de fowler
https://www.google.com/search?q=posici%C3%B3n+de+fowler&sxsrf=ALeKk00aFP4TdIUmNzzwa8mnFJlJYL2pKg:1629497025888&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwilno-7zcDyAhU1FbkGHWulCdcQ_AUoAXoECAEQAw&biw=682&bih=605
genipectoral o mahometana
https://www.google.com/search?q=mahometana&sxsrf=ALeKk02mibHHIpMAleYjuS9iECRhDo4ddg:1629497068544&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjE7brPzcDyAhXgEbkGHc3FDGIQ_AUoAXoECAEQAw&biw=682&bih=605
litotomia
posicion ginecologica
tredelenburg
https://www.google.com/search?q=posici%C3%B3n+trendelemburg&tbm=isch&ved=2ahUKEwjw1-K8zcDyAhWgpJUCHfSXDNEQ2-cCegQIABAA&oq=posici%C3%B3n+t&gs_lcp=CgNpbWcQARgAMgUIABCABDIICAAQgAQQsQMyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDoECCMQJzoECAAQQzoLCAAQgAQQsQMQgwE6BggAEAgQHlCUlgRY26oEYKayBGgCcAB4AIABOYgB6wGSAQE1mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=xSYgYbDhFKDJ1sQP9K-yiA0&bih=605&biw=682
antitredelenburg
https://www.google.com/search?q=posici%C3%B3n+antitrendelemburg&tbm=isch&ved=2ahUKEwiB3crfzcDyAhWhs5UCHRFbALIQ2-cCegQIABAA&oq=posici%C3%B3n+antitrendelemburg&gs_lcp=CgNpbWcQAzIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgYIABAFEB4yBggAEAgQHjIGCAAQCBAeMgYIABAIEB5Q2eoBWLPxAWD_8wFoAHAAeACAATWIAZoCkgEBNpgBAKABAaoBC2d3cy13aXotaW1nwAEB&sclient=img&ei=DicgYYGeFaHn1sQPkbaBkAs&bih=605&biw=682
posicion de kraske
en navaja
objetivos del cambio de posicion
- Dar comodidad al paciente y prevenirle escaras. -Favorecer la circulación y los movimientos de las articulaciones. - Movilizar al paciente con facilidad evitando esfuerzos excesivos, utilizando la mecánica
corporal.
secuencia basica del cambio de posicion
- paso 1: tener en cuenta el grado de autonomia del paciente y panificar el moviiento
- explicarle al enfremo que vamos a realizar un cambio postural y pedirle que colabore en su movilizacion
- iniciar el movimiento
pasos seguir para cambiar al paciente de posición
- Incorporar al paciente en la cama
- Movilizar al paciente hacia un lado de la cama
- Desplazamiento Longitudinal en cama
- Lateralizar al paciente
- Paso de sedente a posición de pie
- Paso de camilla a silla y viceversa.
pasos para incorporar al paciente en cama
- Avisar al paciente lo que le va a hacer.
- Levantar la cabeza del paciente, colocando un brazo por debajo de su hombro y
apoyando la mano en la axila. Extender el otro brazo por debajo de la espalda del
enfermo. Arrastrar al paciente hacia su lado. - Mover las caderas y las piernas en el mismo sentido.
- Si el paciente está incapacitado, se necesitan 2 personas. Ambas se mueven al
mismo tiempo. Mientras una sostiene la cabeza y la cintura la otra lo hace con la
parte superior de la espalda y las caderas. - Si el método no es practicable, cada una de las personas puede doblar en
abanico la sabanilla junto al paciente y moverlo utilizándola como medio de
suspensión.
• Esto puede resultar eficaz para mover, volver o levantar al paciente
pasos para lateralizar al paciente en el paciente que puede cooperar
• 1. Pedirle al paciente que estire el brazo hacia el lado que va a girar el cuerpo y que flexione el otro brazo sobre el pecho. • 2. Pedirle que flexione la rodilla de la extremidad inferior que va a quedar por encima.
pasos para lateralizar al paciente en el paciente que NOOO puede cooperar
• 1. Flexione la rodilla de la extremidad inferior que va a
quedar por encima.
2. Para dar vuelta al paciente hacia usted, colocar sus
manos, una sobre el hombro y la otra sobre la cadera por el
lado opuesto a usted, y atráigalo acostándolo en posición
confortable.
movilizacion del paciente ayudados por una sabanilla
Nos ayudaremos de una sábana doblada en su largo a la mitad. • Dos asistentes. • Pasos: • Situados uno a cada lado de la cama. • Se la colocaremos al paciente por debajo, de forma que llegue desde los hombros hasta los muslos. • Una vez colocada la sabanilla, esta se enrolla por los laterales sujetándola cada persona fuertemente, pudiendo así mover al paciente hacia cualquier lado de la cama evitando las fricciones.