cambios fisiologicos Flashcards
cuello uterino
ablandamiento y coloracion azulada. aumento de vascularizacion y edema. eversion de la mucosa endocervical.
hiperplasia e hipertrofia de glandulas cervicales. produccion de tapon mucoso cervical.
cuerpo uterino
aumenta capacidad por estimulo hormonal.
1er trimestre hiperplasia de fibras musculares con acumulacion de tejido fibroso e incremento de tejido elastico.
aumento de vascularizacion.
apartir de 12 semanas - hipertrofia de fibras musculares.
22 a 24 sdg - efecto mecanico de distension.
flujo sanguineo uteroplascentario
aumenta. 2do trimestre 450 ml
500 a 750 ml a las 36 sdg
venas uterinas - aumento de calibre y distensibilidad.
arterias espirales que ocurre en el embarazo
invas endovascular del trofoblasto, vasodilatan, pierden contractilidad y aumenta el flujo.
ovarios
ovulacion cesa.
cuerpo luteo mantiene el embarazo las primeras 8 sdg.
quien secreta la relaxina
cuepo luteo, decidua y placenta.
causa remodelacion del tejido conectivo del tracto reproductivo para adaptarse al parto.
quistes tecaluteinicos
hiperreaccion luteinica.
que ocasiona la preeclampsia e hipertiroidismo
RCIU y Parto prematuro.
trompas de falopio
miosalpinx hipertrofia.
epitelio del endosalpinx se aplana.
vagina y perine
mayor vascularidad e hiperemia en la piel. musculos del perine, vulva y tejido se ablanda. cambia de color = signo de chadwick.
cual es el cambio del rango de ph en embarazo.
3.5 a 6. por produccion de ac lactico por lactobacillus acidophilus durante el metabolismo de las reservas de energia del glucogeno en epitelio vaginal.
cambios de vagina
engrosamiento epitelial, alargamiento vaginal. mayor distensibilidad.
porcentaje de incontinencia en primer y tercer trimestre
20% en primer y 40% en tercer
mamas
sensibilidad y parestesias. crecen de tamaño, pezon mas grandem pingmentados y erectiles, glandurlas de montgomery. estrias.
prolactina
aumenta de 40ng a 200 ng/ml
cuales son los cambios de la mama
mamogenesis - aumenta de ductos, por estrogenos y progesterona.
lactogenesis - por prolactina.
lactopoyesis y lactoeyeccion - por prolactina y oxitocina.
como se estimula la produccion de prolactina y donde se produce
lactogeno placentario estimula la produccion de prolactina y se produce en hipofisis anterior. produccion de leche.
donde se produce la oxitocina
hipotalamo y se almacena en hipofisis posterior. eyeccion.
cambios en piel
estrias.
hiperpigmentacion por elevacion de hormona estmimulante de melanocitos.
linea nigra. cloasma, melasma, mascara del embarazo. areola y chadwick.
cambios vasculares por hiperestrogenemia
angiomas en cara cuello, parte superior dle pecho y brazos. eritema palmar.
cabello - efluvio telogeno
perdida excesiva de cabello. por una fase anagena
incremento promedio de peso
12.5 kg
ganancia deacuerdo a imc
IMC < 20 - 12.5 A 18 KG
IMC DE 2O A 26 - 11.5 kg a 16 kg.
IMC 26 A 29 - 7 A 11.5 KG
IMC > 29 - 6 KG
Metabolismo del agua
disminuye la osmolaridad 10. aumenta el volumen sanguineo. hay edema.
el lactogeno placentario que altera
resistencia a la insulina
acidos grasos esenciales en el embarazo
ac linoleico y alfa linoleico. ac araquidonico y DHA. formacion de tejidos.
leptina
secretada por tejido adiposo
dosis de acido folico
400 microgramos ante y durante 3 primeros meses.
5 mg al dia en px con fr para malformaciones.
cuanto calcio cede la madre para el crecimiento fetal
30 a 35 gr
hierro cuanto se administra al dia
5mg/dia en el segundo y tercer trimestre.
corazon
se eleva el diafragma por el utero, lo que desplaza hacia arriba, la izquierda y adelante el corazon. aumenta el volumen y el gasto cardiaco.
tension arterial que ocurre
desciende en la primera mitad del embarazo. se normaliza en segunda mitad
cuanto aumenta el volumen sanguineo
30 a 45%
1500 a 1700 ml
hay una hemodilucion por aumento del plasma
en el parto como se comporta la TA y FC
se eleva TA y FC
que ocurre con los leucos
eleva a 15 mil. y en trabajo de parto y puerperio hasta 25 mil
que ocurre con las plaquetas
ocurre trombocitopenia gestacional. para protegerse por el estado protrombotico.
pulmonar que cambios hay
baja la reserva espiratoria 15 a 20%. capasidad inspiratoria aumenta 5 a 10%
cambios en riñon y vias urinarias
dilataiocn de pelvis renal, calices y ureteres.
hay compresion del ureter derecho 86% lo que produce hidronefrosis.
vejiga
disminuye su capacidad por crecimiento uterino. incontinencia en 50% en el tercer trimestre.
cambios gastrointestinales
hemorroides y estreñimiento.
higado
aumento de flujo portal y arterial hepatico.
vesicula biliar
disminuye la contractilidad. colestasis y prurito gravidico por retension de sales biliares
que ocurre con la hipofisis
aumenta en 135% puede comprimir el quiasma optico
prolactina
150 ng/ml. funcion asegura la lactancia
que ocurre con la columna en el embarazo
lordosis
memoria que ocurre
problemas de atencion, concentracion, y memoria durante embarazo y puerperio temprano.
cambios en el sueño
insomnio y despertares nocturnos.