Calificación WISC Flashcards
Para población latinoamericana se usa el apéndice
a
Para población mexicana se usa el apéndice
c
CÁLCULO DE PUNTUACIONES ÍNDICE
Para este paso necesitas de la tabla A2 - A6 (251-254)
nomas se copian las tablas según la puntuaciones escalar, checar en intervalo de confianza, Cada indice tiene su tabla
Que intervalo utilizar
Usar el del 95%.
Solo se usa el 90% cuando no se controlaron correctamente las variables. (ruido, ambiente, etc)
Nivel de confianza:
rango de error o que tan exacto es
Rango de percentil:
cuantas personas se encuentran en ese rango, en que rango se encuentra en base a 100 niños. Muestra de 100, ordenándolos de mayor (100) a menor. (1) superando a …
Desviación estándar
+- (más menos) 10
Categorías descriptivas:
130 o más: extremo superior/ promedio punto fuerte nomativo
120 a 129: superior/ punto fuerte normativo
110 a 119: promedio alto/ punto furte normativo
90 a 109: promedio/ dentro de los límites
80 a 89: promedio bajo/ punto débil normativo
70 a 79: limite/ punto débil normativo
69 a menos: muy inferior/ punto débil normativo
OBTENER LA MEDIA
como se saca promedio normal
La media en las subpruebas es 10
Mínimo 1 y máximo 19
Comparaciones de discrepancia
Las puntuaciones escalar 1 y 2, son puntuaciones índice
Cuando dice diferencia se resta, el primero menos el segundo
Valor crítico
es un valor tope, de ese valor no se puede pasar la diferencia, si si se pasa sería una diferencia significativa.
N: la diferencia es menor que el valor crítico
S: la diferencia es mayor que el valor critico
Se tapa el signo porque se utiliza como valor absoluto
Usar 0.05
Ubicar la edad.
media en pruebas escalares de subpruebas
10
media en puntuaciones compuestas de los índices
100
Diferencia y tasa base
Cuando no hay diferencia no hay tasa base
Tasa base
Porcentaje de niños de la muestra con la misma diferencia que el evaluado
Tasa base alta
dentro del media de frecuencia, común
Tasa base alta:
fuera del media de frecuencia, atípico
Utiliza media general
Siempre que no haya una diferencia significa entre ICV-IRP, se utiliza media general, de todas las pruebas.
se utiliza la subpruebas comparadas
Si si hay una diferencia significa entre ICV-IRP, se utiliza la subpruebas comparadas con la media de todo el índice
Cuando si hay una diferencia significativa solo se comparan las pruebas de los índices de ICV-IRP. No se comparan las que no forman parte de estas.
Valor crítico
Es un valor estable
Utilizar el más pequeño que es de 0.05%
Tapo signo y veo si hay diferencia significativa
Si si hay diferencia se tiene que especificar si es fortaleza (+) o debilidad (-)
tasa base diferencias con media/ ICV-IRP
Tasa base se busca el índice, cuál es el que más se acerca a la diferencia que sacamos.
Si queda exactamente a la mitad de los dos, se pone el intervalo (5-10%)