Cabeza y Órbita Flashcards
¿Qué estructuras definen la superficie topográfica de la cabeza?
Reparos óseos y musculares profundos
¿Qué tipos de regiones hay en la cabeza y cuáles son más abundantes?
Hay superficiales y profundas, siendo más abundantes las superficiales
Nombre las regiones de la superficie de la cabeza que se corresponden con los huesos de la calvarie.
- Región frontal
- Región parietal
- Región occipital
- Región mastoidea
- Región auricular
- Región temporal
Nombre los límites de la región frontal.
- Arcos superficiales
- Sutura frontonasal
- Sutura coronal
- Borde del arco sigomático
- Línea temporal superior
Nombre los límites de la región parietal.
- Sutura coronal
- Sutura lamboidea
- Línea temporal superior
Nombre los límites de la región occipital.
- Sutura lamboídea
- Línea que separa la cabeza del cuello
- Líneas verticales
Nombre los límites de la región mastoídea.
Porción mastoídea del hueso temporal
¿Cuál es el otro nombre con el que se le llama a la región mastoídea?
Retroauricular
Nombre los límites de la región auricular.
Contorno de la implantación de la oreja
Nombre los límites de la región temporal.
- Línea temporal superior
- Arco sigomático
- Contorno superior de la región auricular
La línea temporal superior, ¿a qué estructura es superficial?
Inserción de la fascia temporal del cráneo
Nombre las regiones de la región facial.
- Región orbitaria
- Región cigomática
- Región nasal
- Región infraorbitaria
- Región labial
- Región bucal
- Región parotidomasetérica
- Región mentoniana
¿Cuál es el otro nombre con el que se le llama a la región bucal?
De la mejilla
Nombre los límites de la región orbitaria.
- Contorno del arco supra cilar
- Reborde o margen infraorbitario
Nombre los límites de la región cigomática.
- Arco sigomático
- Margen infraorbitario
- Contorno del hueso sigomático
- Inserciones superiores del músculo buccinador
Nombre los límites de la región nasal.
Contarnos nasales
Nombre los límites de la región infraorbitaria.
- Margen infraorbitario
- Articulación frontocigomática
- Región nasal
- Inserciones superiores del músculo buccinador
Nombre los límites de la región labial.
- Inferior de la región nasal
- Surco mentolabial
- Surco nasolabial o nasogeniano
Nombre los límites de la región bucal.
- Surco nasolabial
- Base de la mandíbula
- Borde anterior del músculo macetero
- Línea superior del músculo buccinador
¿Cuál es el otro nombre con el que se le llama a la región bucal?
De la mejilla
Nombre los límites de la región parotidomesetérica.
- Borde anterior del músculo esternocleidomastoídeo
- Región auricular
- Sobre el músculo buccinador
Nombre los límites de la región mentoniana.
- Surco mentolabial
- Base de la mandíbula
¿Por qué razón la órbita ósea es considerada una cavidad común entre cara y cráneo?
Ya que posee huesos del neurocráneo y del vicerocráneo
Nombre los huesos del neurocráneo presentes en la órbita ósea.
- Hueso frontal
- Hueso esfenoides (ala mayor y menor)
Nombre los huesos del vicerocráneo presentes en la órbita ósea.
- Hueso cigomático
- Hueso maxilar
- Hueso lagrimal
- Hueso platino
¿Qué otras cavidades, además de la órbita ósea, son comunes para cara y cráneo?
- Cavidad nasal
- Fosa infratemporal
- Fosa pterigopalatina
¿Qué forma geométrica se asocia con la órbita ósea?
Una pirámide de cuatro caras
La “pirámide” de la órbita ósea, ¿hacia dónde tiene el vértice y la base?
Vértice hacia posterior y base hacia anterior
¿Qué estructura es parte del vértice?
Canal óptico
¿Qué estructuras componen la cara superior de la órbita ósea?
- Porción orbitaria del hueso frontal
- Superficie orbitaria del ala menor del hueso esfenoides
¿Qué estructuras separan la cara superior de la cara medial y lateral? Respectivamente.
- Articulación frontoetmoidal
- Fisura orbitaria superior
¿Qué nombre reciben las depresiones medial y lateral de la cara superior? Respectivamente.
- Fóvea troclear
- Fosa lagrimal
¿Cuáles son los elementos presentes en la fóvea troclear y fosa lagrimal? Respectivamente.
- Tróclea del músculo oblicuo superior
- Glándula lagrimal
¿Cómo se llaman los agujeros presentes en la articulación frontoetmoidal? ¿Qué cavidades comunican? Respectivamente.
Agujeros etmoidales anterior y posterior, que comunican la órbita ósea con la fosa craneal anterior y la órbita ósea con cavidades paranasales como celdillas etmoidales y cavidad nasal. Respectivamente
¿Qué estructuras componen la cara medial de la órbita ósea? Ordénelos de anterior a posterior
- Proceso frontal o ascendente del hueso maxilar
- Hueso lagrimal
- Porción orbitaria del hueso etmoides
- Pequeña parte del hueso esfenoides
Nombre las partes que componen la fosa para el saco lagrimal, y a qué hueso pertenece cada una.
- Cresta lagrimal anterior (hueso maxilar)
- Cresta lagrimal posterior (hueso lagrimal)
¿Cuál es la función de la fosa para el saco lagrimal?
Forma el un canal nasolagrimal que comunica la cavidad nasal con la orbital
¿Qué estructuras componen la cara inferior de la órbita ósea? ¿Cuál es la más relevante?
- Porción orbitaria del hueso cigomático
- Porción orbitaria del hueso maxilar (la más relevante)
- Apófisis orbitaria del hueso palatino
¿Qué articulación de la cara inferior de la órbita ósea es casi imperceptible en la adultez? ¿Por qué?
La articulación entre hueso maxilar y apófisis orbitaria del palatino, ya que los adultos fusionan casi completamente ambos huesos
¿Cuáles son los dos canales formados por el hueso maxilar? ¿Dónde se encuentran?
- Hacia medial se forma el canal nasolagrimal, a partir del surco lagrimal anterior y posterior
- En el tercio medio del borde posterolateral, se desprende hacia anterior el surco infraorbitario que a medida que avanza hacia anterior se hace profundo, formando el canal infraorbitario
¿Qué estructura comunica el canal infraorbitario con el marco ósea de la región infraorbitaria?
El agujero infraorbitario
¿Qué estructuras separan la pared medial de la inferior?
La articulación entre el hueso etmoides y hueso maxilar
¿Qué estructuras separan la pared lateral de la inferior?
La fisura orbitaria inferior
¿Qué estructuras componen la cara lateral de la órbita ósea? Ordénelos de anterior a posterior
- Superficie orbitaria del hueso cigomático
- Superficie orbitaria del ala mayor del hueso esfenoides
¿Cómo se llaman los agujeros que se forman en el hueso cigomático?
- Agujero cigomático facial
- Agujero cigomático orbitario
- Agujero cigomático temporal
¿Qué regiones comunican los agujeros del hueso cigomático?
Comunican la región fascial y temporal con la orbita ósea
¿Cuáles son las 5 capas principales de la cara? ¿Cómo se llama la sexta que es inconstante?
- Piel
- Grasa subcutánea
- SMAS (Sistema Musculo Aponeurótico Superficial)
- Grasa profunda (no siempre hay)
- Ligamentos
- Periostio y Fascia de músculos masticatorios
Nombre las estructuras musculares de la normal superior del SMAS.
- Músculo occipitofrontal
- Vientre frontal
- Vientre occipital
- Gálea aponeurótica
¿Cómo se llama la línea en la que la gálea aponeurótica se adhiere al plano óseo?
Línea temporal superior
Nombre las estructuras musculares de la normal lateral del SMAS.
- Fascia temporoparietal
- Músculo auricular anterior
- Músculo auricular superior
- Músculo auricular posterior
- Músculo frontoparietal (inconstante)
- SMAS Parotidomasterico
Indique la estructura que divide la región lateral del SMAS, y en que lugar se encuentran las dos estructuras principales del SMAS lateral en relación a esta.
El arco sigomático deja la fascia temporoparietal arriba y el SMAS Parotidomasterico abajo
¿Qué característica diferencia al SMAS Praotidomasterico de la fascia temporoparietal?
El SMAS Parotidomasterico no posee músculos
¿Qué característica diferencia a la región lateral del SMAS de la superior?
La región lateral es más fina y menos tendinosa
Nombre los músculos de la región orbitaria del SMAS.
- Músculo orbicular ocular (el principal)
- Músculo corrugador supraciliar
- Músculo depresor supraciliar
- Músculo procero
¿Qué se encuentra al centro del músculo orbicular ocular?
La hendidura palpedral
¿Dónde se inserta el músculo orbicular ocular?
En la piel y el ligamento palpedral medial
¿Cómo se llaman los arcos en los que se divide el músculo orbicular ocular?
Arco semiorbicular superior e inferior
Nombre los segmentos en los que se pueden agrupar las fibras del músculo orbicular ocular.
- Porción ocular
- Fibras preceptales
- Fibras pretalares
Nombre los músculos de la región nasal del SMAS.
- Músculo nasal (más importante)
- Músculo elevador del labio superior y ala nasal
- Músculo depresor del septo nasal
Nombre los músculos de la región oral del SMAS.
Orbicular oral
¿Cómo se llaman los arcos en los que se divide el músculo orbicular oral?
Arco semiorbicular superior e inferior
Nombre los músculos del tercio medio e inferior del SMAS.
- Cigomático mayor
- Cigomático menor
- Elevador del labio superior
- Elevador de ángulo oral
- Depresor del ángulo oral
- Depresor del labio inferior
- Mentoniano
¿Entre que estructuras se encuentra la región orbitaria?
Entre la piel y el septo orbital
Nombre las estructuras visibles de la región orbitaria.
- Rima palpebral
- Bulbo ocular
- Ángulo lateral del ojo
- Ángulo medial del ojo
- Carúncula lacrimal
- Párpado superior
- Párpado inferior
- Surco palpebral
- Supercilio
¿Qué es la rima palpebral?
El espacio entre los bordes libres de los párpados superior e inferior
¿Cuál es la diferencia entre el párpado superior y el inferior? (Además de la ubicación)
El párpado superior tiene un músculo asociado, el elevador del párpado superior
¿Por qué se forma el surco palpebral?
Se forma debido a la presencia del músculo elevador del párpado superior
¿Cuál es el músculo asociado a la región orbitaria?
Músculo orbicular de los ojos
Nombre las porciones en las que se divide el músculo orbicular de los ojos.
- Porción parpebral
- Porción orbitaria
¿Cuál es la función del septo orbitario?
Separar la región orbitaria de la órbita
¿Cómo se organiza la estructura fibrosa de los párpados?
A través de los tarsos superior e inferior
Describa el recorrido vascular en la región orbitaria.
Arteria/Vena oftálmica:
- Arteria/Vena supraorbitaria
- Arteria/Vena supratroclear
- Arteria/Vena nasal dorsal
Arteria/Vena fascial
-Arteria/Vena angular
Arteria/Vena temporal superficial
-Arteria/Vena fascial transversa
¿A qué linfonodos drena principalmente la región orbitaria?
Linfonodos parotídeos pre-auriculares
Describa la inervación sensorial de la región orbitaria.
Nervio gémino
- Nervio oftálmico
- Nervio lacrimal
- Nervio supraorbital
- Nervio supratroclear
- Nervio infratroclear
Nervio trigémino
- Nervio maxilar
- Nervio infraorbital
Describa la inervación motora de la región orbitaria.
Nervio fascial
-Rama cigomático orbitaria
Nombre las estructuras que forman parte de la configuración externa de la órbita.
Párpados y conjuntiva bulbar
¿Cuál es el nombre anatómico para pestañas y cejas?
Cilias y supercilias, respectivamente
Nombre las estructuras que forman la conjuntiva bulbar.
Conjuntiva palpedral (externa) y conjuntiva bulbar (interna)
¿Cuál es la función de la conjuntiva bulbar?
- Protección
- Secreción de sustancias
¿Qué estructuras forman las conjuntivas cuando hacen recesos? ¿Cuántos hya?
Fondos de saco o fornix conjuntivales
Dos, uno superior y uno inferior
Nombre las capas de los párpados.
- Piel
- Tejido subcutáneo/conectivo
- Músculo orbicular del ojo
- Tarsos
Nombre las dos glándulas del tarso y su función.
- Glándulas ciliares: Secretan cebo y sudor en relación a los folículos pilosos
- Glándula del taso: Secreta cebo alto en fosfolípidos para lubricar
¿Cuál es la función del tarso, septo orbitario y ligamentos palpebrales en su conjunto?
Dan la arquitectura del esqueleto del párpado y separan el bulbo ocular del exterior
¿Cuál es la función particular del septo orbitario?
Comunicar los tarsos con el borde de la órbita
¿Cómo se divide la glándula lagrimal? ¿Cuál esta sobre cuál?
En una porción orbitaria y una palpebral. La orbitaria está sobre la palpebral
¿Dónde se encuentran los puntos lagrimales superior e inferior?
En las papilas lagrimales superior e inferior
¿Qué estructura se encuentra entre las papilas lagrimales?
La carúncula lagrimal
¿Cuál es el recorrido de las lágrimas desde las glándulas lagrimales?
Llegan hasta la carúncula lagrimal, ubicada en el lago lagrimal, pasan a los puntos lagrimales, desde los que es dirigirán a los canalículos, de allí pasaran al saco lagrimal y al conducto nasolagrimal, para finalmente desembocar en el meato nasal inferior.
¿Cuál es la división de los cuerpos adiposos de la órbita?
Uno es el intraconal y el otro es extraconal
¿Cuál es la función de la grasa periorbitaria?
- Separa el bulbo de las paredes
- Darle soporte y amortiguación
¿Cuál es la función de la vaina del bulbo ocular?
Es la fascia del ojo que se relaciona directamente con la esclera y con los tendones de los músculos extraoculares
Nombre los 7 músculos extrínsecos.
- Elevador del párpado superior
- Recto superior
- Recto medial
- Recto lateral
- Recto inferior
- Oblicuo superior
- Oblicuo inferior
¿Qué músculo está más cerca del bulbo ocular, recto superior o elevador del párpado superior?
Recto superior
¿Qué músculo está más cerca del bulbo ocular, recto u oblicuo inferior?
Recto inferior
¿Cuál es la inserción proximal y distal del músculo elevador del párpado superior?
Proximal: Ala menor del esfenoides
Distal: Tarso y piel del párpado superior
¿Cuál es la inserción proximal y distal de los músculos rectos?
Proximal: Anillo tendinoso común ubicado entre el canal óptico y la fisura orbitaria superior
Distal: En la esclera, envueltos por la vaina del bulbo ocular
¿Cuál es la inserción proximal y distal del músculo oblicuo superior?
Proximal: Cuerpo del esfenoides
Distal: Eclera
Describa el trayecto del músculo oblicuo superior?
Por supero medial hasta llegar a una polea incerta en la fosita troclear de la órbita, donde se refleja hacia lateral.
¿Cuál es la inserción proximal y distal del músculo oblicuo inferior?
Proximal: Fosa lagrimal
Distal: Esclera
Nombre las direcciones del ojo y qué músculo las efectúa.
Lateral: Recto lateral
Medial: Recto medial
Supero latera: Oblicuo inferior
Supero medial: recto superior y recto medial
Infero lateral: Oblicuo superior
Infero medial: Recto inferior y recto medial
Nombre los 7 músculos extrínsecos con el nervio que les inerva.
- Nervio oculomotor:
- Ramo sueprior:
- Elevador del párpado superior
- Recto superior
- Ramo inferior
- Recto medial
- Recto inferior
- Oblicuo inferior
- Nervio abducens:
- Recto lateral
- Nervio troclear:
- Oblicuo superior
Describa el recorrido arterial de la órbita.
- Arteria carótida interna
- Arteria oftálmica
- Arteria ciliar posterior corta
- Arteria ciliar posterior larga
- Arteria lagrimal y sus ramos cigomáticos
- Arteria supraorbitaria
- Arteria etmoidal posterior y anterior
- Arteria dorsal de la nariz
- Arteria supratroclear
¿Qué estructuras irriga la arteria lagrimal?
- Glándula lagrimal
- Zona lateral del párpado
Describa el drenaje venoso de la órbita.
- Seno cavernoso
- Vena oftálmica superior
- Vena supratroclear
- Vena supraorbitaria
- Vena oftálmica inferior
- Plexo pterigoideo
- Vena facial
Describa el recorrido nervioso de la órbita.
- Nervio oculomotor
- Nervio troclear
- Nervio trigémino
- Nervio oftálmico
- Nervio nasociliar
- Nervio etmoidal posterior y anterior
- Nervio infratroclear
- Nervio lagrimal
- Nervio frontal
- Ramo supratroclear
- Nervio abducens
- Nervio oculomotor
- Nervios ciliares largos
¿Qué elemento separa el anillo tendinoso común en externo e interno? ¿Qué músculo efectúa esto?
La fisura orbitaria superior
El músculo recto lateral
Nombre las estructuras que componen el anillo tendinoso en su parte interna.
- Nervio óptico
- Arteria óptica
- División superior e inferior del nervio oculomotor
- Nervio abducens
- Nervio nasociliar
Nombre las estructuras que componen el anillo tendinoso en su parte externa.
- Nervio frontal
- Nervio troclear
- Nervio lagrimal
- Vena oftálmica superior
¿Cuál es la característica que diferencia al nervio frontal y troclear del lagrimal?
El frontal es el más grande y el troclear es el más pequeño
¿Qué pared del bulbo ocular se extiende más anteriormente?
La pared medial
Qué lado del bulbo queda más expuesto?
El lateral
Nombre las capas del bulbo ocular.
- Capa externa fibrosa
- Capa media vascular
- Capa interna nerviosa
Nombre los 3 componentes al interior del bulbo ocular.
- Lente
- Humor acuoso
- Cuerpo vítreo
Nombre el contenido de la capa externa del bulbo ocular.
- Esclera
- Córnea
- Arterias ciliares cortas posteriores
- Arterias ciliares anteriores
- Venas esclerales
¿Las venas esclerales con que otras venas tienen continuidad?
Con las venas coroideas
Nombre las capas de la esclera.
- Externa
- Media (fibras)
- Interna (en contacto con el coroides)
Nombre características de la esclera.
Es densa, le da firmeza y forma al ojo
¿Cómo se llama la estructura que separa la esclera de cornea?
Transición esclerocorneal
¿Cuál es la función de la córnea?
Es un lente
¿Cómo se llama la estructura que separa el iris de cornea?
Ángulo iridiocorneal
¿Qué característica especial tiene la capa vascular?
Aquí llegan todos los vasos sanguíneos
¿Con qué otros nombres se le conoce a la capa vascular?
Vasculosa o Úvea
Nombre el contenido de la capa intermedia del bulbo ocular.
- Coroides
- Cuerpo ciliar
- Iris
- Arterias ciliares cortas posteriores
- Arterias ciliares largas posteriores
- Ramas iridianas, círculo mayor
- Ramas ciliares
- Ramas coroideas recurrentes
- Arterias ciliares anteriores
- Venas coroideas
- Venas Vorticosas
- Venas oftálmicas superiores e inferiores
Nombre las partes del cuerpo ciliar.
- Músculo ciliar
- Fibras meridionales y circulares
- Procesos ciliares
- Fibras zonulares
¿Qué significa que el iris sea un diafragma?
Que se puede abrir y cerrar
Nombre las caras del iris.
Externa o anterior e interna o posterior
Nombre los bordes del iris.
Borde medial y borde lateral
¿Qué músculos tiene asociado el iris y cuáles son sus funciones?
- Músculo dilatador de la pupila (dilata)
- Músculo esfínter de la pupila (contrae)
Nombre el contenido de la capa interna del bulbo ocular.
-Retina
Nombre las porciones de la retina y sus características.
- Porción óptica o visible (capta la luz)
- Porción ciliar o no visible (no capta la luz por la presencia de fibras zonulares)
Nombre el contenido de la porción óptica.
- Disco del nervio óptico, mácula ciego o mancha ciega
- Mancha amarilla
¿Qué hay al centro de la mancha amarilla?
La fóvea central, que es la zona con la mayor cantidad de conos
Nombre elementos vasculares de la retina.
- Arteria oftálmica
- Arteria central de la retina
- Arteria central del nervio óptico
¿En qué tipo de células terminan todas las capas de la retina?
En células ganglionares cuyos axones forman el nervio óptico
¿Qué estructura separa la retina del cuerpo vítreo?
Membrana vítrea
¿Qué es el conducto hialoideo?
Conducto por el que pasaba una arteria que vascularizaba el lente en el desarrollo embrionario
¿Cómo se denominan las cámara ente las que se mueve el humor acuoso?
Cámara anterior y cámara posterior
Describa el recorrido del humor acuoso.
Se forma en los procesos ciliares en la cámara posterior, luego pasa a la cámara anterior para ser absorbido por el seno venoso de la esclera
¿Cuál es la función del humor acuoso?
Ayuda a mantener la forma y es un elemento de refracción
¿Cómo se llama la cámara en la que se encuentra el cuerpo vítreo?
Cámara vítrea
¿Qué elementos del bulbo ocular aportan en la refracción?
- Córnea
- Humor acuoso
- Cuerpo vítreo
- Lente
¿La lente entre que estructuras se encuentra?
Entre la cámara anterior y la posterior
Nombre las partes de la lente.
- Cápsula
- Fibras concéntricas
- Masa amorfa