Cabeza Flashcards
¿Qué se evalua en la inspeccion del craneo?
Tamaño, forma, deformidades y simetría
¿Qué es la craneositnotosis?
Cierre prematuro de las suturas craneales, causando deformidades en el cráneo.
¿Cómo se mide el índice cefálico y en qué unidades?
(Diámetro transversal / Diámetro anteroposterior) × 100, en mm.
¿Qué patologías pueden afectar la frente?
Hematomas, nevos, exostosis y lesiones infiltrativas.
¿Qué es la madarosis y qué patologías la causan?
Pérdida de cejas o pestañas, causada por lepra, sífilis o hipotiroidismo.
¿Qué signos pueden encontrarse en los párpados?
Ptosis, lagoftalmos, blefaritis y xantelasma
¿Qué significa el hallazgo de exoftalmos unilateral?
Sospecha de tumor retroocular o enfermedad tiroidea.
¿Qué se evalúa en la córnea?
Transparencia, presencia de anillo de Kayser-Fleischer o queratitis.
¿Qué es la anisocoria y qué la causa?
Diferencia de tamaño entre pupilas, causada por lesiones neurológicas o traumatismos.
¿Qué puede indicar una epistaxis recurrente?
Hipertensión, coagulopatías o tumor nasal.
¿Cuáles son las causas de queilitis angular?
Déficit de vitamina B2, candidiasis o prótesis mal ajustadas.
¿Qué es la lengua geográfica?
Alteración benigna con áreas de atrofia papilar migratoria.
¿Qué patología se asocia a la lengua negra vellosa?
Uso de antibióticos, mala higiene oral o consumo de bismuto.
¿Qué alteraciones pueden observarse en el paladar?
Paladar ojival, petequias (endocarditis), candidiasis y tinción ictérica.
¿Qué es el ribete de Burton y qué lo causa?
Línea negruzca en la encía, causada por intoxicación crónica por plomo.
¿Qué lesión es típica del sarampión en la mucosa oral?
Manchas de Koplik
¿Qué patologías pueden afectar el piso de la boca?
Ránula, chancro sifilítico y carcinoma escamoso.
¿Qué es la macroglosia y qué la causa?
Lengua agrandada, asociada a síndrome de Down, acromegalia o amiloidosis.
¿Qué enfermedades se asocian a las úlceras orales recurrentes?
Enfermedad de Behçet y estomatitis aftosa.
¿Qué es el síndrome de Sjögren?
Xerostomía (boca seca) y xeroftalmia (ojo seco) por afección autoinmune.
¿Cómo se explora la otoscopia?
Se introduce el otoscopio en el conducto auditivo para evaluar tímpano y conducto.
¿Qué signos aparecen en la otitis externa aguda?
Conducto auditivo engrosado, rojo, pruriginoso y doloroso al tacto.
¿Qué es la otosclerosis?
Fijación anormal de los huesecillos del oído, causando hipoacusia.
¿Cómo se diagnostica la otitis media?
Otoscopia con tímpano abombado, rojo y disminución de la movilidad.
¿Qué patología se asocia a acúfenos y vértigo?
Enfermedad de Menière.
¿Qué es la parotiditis viral (paperas)?
Inflamación bilateral de la glándula parótida, por virus de las paperas.
¿Qué es la sialolitiasis?
Formación de cálculos en los conductos salivales.
¿Qué es el síndrome de Mikulicz?
Hipertrofia de glándulas salivales asociada a enfermedades autoinmunes.
¿Qué signos sugieren un tumor parotídeo maligno?
Masa indolora, de consistencia aumentada y fija a planos profundos.
¿Qué patologías pueden causar desviación de la lengua?
Lesión del nervio hipogloso (XII par craneal).
¿Qué es la neuralgia del trigémino?
Dolor paroxístico intenso en territorio del nervio trigémino.
¿Qué es el surco coronario del lóbulo de la oreja y qué indica?
Pliegue en el lóbulo auricular, asociado a enfermedad arterial coronaria
¿Qué es la anisocoria de Hutchinson?
Dilatación pupilar unilateral en hemorragias cerebrales graves.
¿Qué signos aparecen en la parálisis facial periférica?
Ptosis palpebral, desviación de la comisura labial y lagoftalmos.
¿Qué diferencia la parálisis facial central de la periférica?
En la central se respeta la frente; en la periférica, no.
¿Qué indica la lengua atrófica y sin papilas?
Deficiencia de vitamina B12 o anemia perniciosa.
¿Qué síntomas caracterizan la hipertensión intracraneana?
Cefalea, vómitos en proyectil y edema de papila en el fondo de ojo.
¿Qué es la cefalea en trueno y qué indica?
Dolor de cabeza súbito e intenso, sugiere hemorragia subaracnoidea.
¿Qué es la poliglobulia y cómo afecta la coloración facial?
Aumento de glóbulos rojos, causando rubicundez facial.
¿Cómo se manifiesta la arteritis de la temporal?
Dolor en la arteria temporal, con cefalea y riesgo de ceguera.
Un paciente de 70 años consulta por cefalea intensa en la región temporal derecha, con dolor a la palpación de la arteria temporal y pérdida visual súbita. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Arteritis de la temporal
Un niño de 2 años tiene macroglosia, llanto ronco, piel seca y retraso en el desarrollo psicomotor. ¿Cuál es la causa más probable?
Hipotiroidismo congénito (cretinismo)
Un hombre de 55 años sufre una cefalea súbita e intensa (“la peor de su vida”), con rigidez de nuca. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Hemorragia subaracnoidea
Una mujer de 35 años tiene úlceras orales dolorosas recurrentes, artritis y úlceras genitales. ¿Qué diagnóstico es más probable?
Enfermedad de Behçet
Un hombre de 40 años consulta por otalgia intensa, fiebre y disminución auditiva. La otoscopia muestra un tímpano abombado y eritematoso. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Otitis media aguda
Un niño de 8 años presenta fiebre alta, odinofagia y amígdalas con exudado blanquecino. ¿Cuál es la causa más probable?
Faringitis estreptocócica (S. pyogenes
Un hombre de 45 años presenta desviación de la comisura labial, imposibilidad para cerrar el ojo y ausencia de arrugas en la frente. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Parálisis facial periférica
Una mujer de 60 años con artritis consulta por nódulos duros en el hélix auricular. ¿Cuál es la causa más probable?
Tofos gotosos