Cabeza Flashcards

1
Q

La cabeza se compone de una serie de compartimentos formados por huesos y partes blandas, entre los que se incluyen:

A

La cavidad craneal, los dos oídos, las dos órbitas, las dos cavidades nasales, la cavidad oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La cavidad craneal es el compartimento de mayor tamaño ya alberga

A

el encéfalo y sus membranas asociadas las meninges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La mayor parte del aparato auditivo de cada lado se localiza en el interior de uno de los huesos que forma el suelo de la cavidad craneal

A

los pabellones auriculares se extienden lateralmente a partir de esta región

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las órbitas contienen

A

los globos oculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son 2 cámaras de morfología cónica cuyos vértices se dirigen posteriomedialmente y se sitúan directamente debajo del extremo anterior de la cavidad craneal

A

Órbitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las paredes orbitarias son

A

Óseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La base de cada cámara cónica puede ser

A

abierta y cerrada por los párpados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Representan el segmento más superior del aparato respiratorio y se sitúan entre ambas órbitas, se encuentran formadas por unas paredes, un suelo y un techo compuestos, en su mayor parte, por hueso y cartílago

A

Cavidades nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las aberturas anteriores de las cavidades nasales se denominan

A

Narinas (orificios nasales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las aberturas posteriores de las cavidades nasales se denominan

A

Coanas (aberturas nasales posteriores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En comunicación con las cavidades nasales se encuentran unas extensiones aéreas, que se proyectan lateral, superior y posteriormente en los huesos adyacentes

A

Senos paranasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los senos de mayor tamaño, situados por debajo de cada órbita

A

Senos maxilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La cavidad oral es inferior a las cavidades nasales y se encuentra separa de ellas por

A

El paladar duro y el paladar blando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El suelo de la cavidad oral está formado en su totalidad por

A

Los tejidos blandos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La abertura anterior de la cavidad oral es la

A

Hendidura oral (boca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La abertura posterior de la cavidad oral se denomina

A

Itsmo orofaríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A diferencia de las narinas y las coanas, que se encuentran abiertas continuamente, tanto la hendidura oral como el istmo orofaringe pueden abrirse o cerrarse por medio de

A

Los tejidos blandos circundantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Además de los compartimientos principales de la cabeza, se distinguen otras 2 regiones definidas anatómicamente a cada lado, que representan áreas de transición entre los diferentes compartimentos de la cabeza

A

La fosa infratemporal y la fosa pteriogopalatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

También son regiones definidas anatómicamente y se relacionan con las superficies externas

A

Cara y el cuero cabelludo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ocupa el área situada entre el borde posterior de la mandíbula (rama) y una superficie ósea plana (la lámina lateral de la apófisis pterigoides), posterior al maxilar

A

Fosa infratemporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Espacio por el que discurre uno de los nervios craneales principales, el nervio mandibular (la división mandibular del nervio trigémino, V3), en su trayecto entre la cavidad craneal y la cavidad oral. Fosa limitada por hueso y tejidos blandos.

A

Fosa infratemporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pequeñas fosas, se localizan a ambos lados, por detrás del maxilar, comunican con la cavidad craneal, la fosa infratemporal, la órbita, la cavidad nasal y la cavidad oral

A

Fosas pterigopalatinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estructura más importante que discurre a través de la fosa pterigopalatina (nervio)

A

Nervio maxilar (la división maxilar del trigémino V2)

24
Q

Es la región anterior de la cabeza, en ella se encuentra un único grupo de músculos

25
El único grupo de músculos de la cara se encarga de
Mover la piel en relación con el hueso subyacente y controlan la abertura anterior de las órbitas y de la cavidad oral
26
Es la cubierta de la región superior, posterior y lateral de la cabeza
Cuero cabelludo
27
Se extiende desde la cabeza en su región superior hasta el tórax y los hombros en su región inferior
Cuello
28
Lo constituyen el borde inferior de la mandíbula y los elementos óseos de la región posterior del cráneo
Límite superior del cuello
29
Se encuentra a un nivel más elevado con respecto al límite superior, de este modo, conecta las vísceras cervicales con las aberturas posteriores de las cavidades oral y nasal
Parte posterior del cuello
30
Se extiende desde el borde superior del esternón, a lo largo de la clavícula, y sobre el acromion adyacente, una prominencia ósea de la escápula
Límite inferior del cuello
31
El límite inferior del cuello se encuentra peor definido como situándose aproximadamente en la línea que une el acromion y la apófisis espinosa de la vértebra CVII, que es prominente y fácilmente palpable
Región posterior del cuello
32
El borde inferior del cuello forma la
Base del cuello
33
El cuello se divide en cuatro compartimentos principales, rodeados por la lámina superficial de la fascia cervical
Compartimento vertebral, compartimento visceral y dos compartimentos vasculares
34
Contiene las vértebras cervicales y los músculos postulares asociados
Compartimento vertebral
35
Contiene importantes glándulas tiroideas, (la tiroides, paratiroides y el timo), así como los tramos del aparato respiratorio y digestivo que discurre entre la cabeza y el tórax
Compartimento visceral
36
Uno a cada lado, contienen los vasos sanguíneos principales y el nervio vago
Compartimentos vasculares (2)
37
Función de la cabeza: Protección
Alberga y protege el encéfalo y todos los sistemas de receptores asociados con los sentidos especiales: las cavidades nasales asociadas con el olfato, las órbitas con la visión, los oídos con la audición y la cavidad oral con el gusto
38
Función de la cabeza: Contiene los tramos superiores de los tractos respiratorio y digestivo
Contiene los tramos superiores de los aparatos respiratorios digestivo (las cavidades oral y nasales), que posee la capacidad de modificar las características del aire o de los alimentos que entran en cada sistema
39
Función de la cabeza: Comunicación
La cabeza y el cuello
40
Los sonidos producidos por la laringe son modificados en estas estructuras para producir el lenguaje
En la faringe y en la cavidad oral
41
Modifican la morfología facial para transmitir señales no verbales
Músculos de la expresión
42
Esta estructura sujeta la cabeza y la mantiene en posición, permitiendo al individuo situar los sistemas sensoriales de la cabeza en relación con los estímulos medioambientales sin necesidad de mover todo el cuerpo
Cuello
43
El cuello contiene estas estructuras especializadas que conectan las regiones superiores de los aparatos respiratorio y digestivo (cavidades nasales y oral) en la cabeza, con la tráquea y el esófago, que se encuentre en una posición relativamente baja en el cuello antes de pasar al tórax)
La laringe y la faringe
44
Funciones de cabeza y cuello (5)
Protección, contiene los tramos superiores de los tractos respiratorio y digestivo, comunicación, posición de la cabeza, conecta las porciones superior e inferior de los tractos respiratorio y digestivo
45
El cuello contiene 2 estructuras especializadas asociadas con el aparato digestivo y el respiratorio
La faringe y la laringe
46
Es la parte superior de la vía aérea inferior
Laringe
47
La laringe se continúa hacia abajo con la
región superior de la tráquea
48
La laringe se une por arriba, a través de un membrana flexible con el ______________, que a su vez se relaciona con el suelo de la cavidad oral
Hueso hioides
49
Proporcionan la estructura de soporte de la laringe, que presenta en el centro un conducto hueco
Serie de cartílagos
50
Las dimensiones del conducto central de la laringe pueden regularse mediante
las estructuras blandas asociadas con la pared laríngea
51
Las más importante de las estructuras blandas asociados con la pared laríngea son
2 pliegues vocales laterales, que se proyectan uno hacia el otro a partir de puntos adyacentes de la cavidad laríngea
52
Abertura laríngea que está inclinada posteriormente y se continúa con la faringe
Abertura laríngea suprior (entrada a la laringe)
53
Es una estructura hemicilíndrica con paredes compuestas por músculos y fascias que se une por arriba con la base del cráneo y se continua por abajo con el esófago
Faringe
54
A cada lado, se encentran unidas a los márgenes laterales de las cavidades nasales, la cavidad oral y la laringe
Paredes del hemicilindro
55
Las 2 cavidades nasales, la cavidad oral y la laringe se abren en
la zona anterior de la faringe
56
El esófago se abre
inferiormente
57
Las regiones de la faringe situadas por detrás de las cavidades nasales, la cavidad oral y la laringe se denominan
nasofaringe, orofaringe, laringofaringe