Caballeros, monjes y dragones Flashcards
Lenguaje: Características de la literatura medieval
- Transmisión oral
- Uso del verso
- Finalidad didáctica y moralizante
- Carácter anónimo de sus autores
Lenguaje: Contexto histórico (Literatura medieval)
- Desde la caída del Imperio romano (476 d.C.) hasta el descubrimiento de América (S. XV)
- Época marcada por las cruzadas
- Teocentrismo
- Jerarquía de estamentos
Lenguaje: ¿Qué eran las cruzadas?
Expediciones cristianas enviadas para rescatar los santos lugares.
Lenguaje: ¿Cuál fue el principal género de la literatura medieval?
La poesía épica: Narración en verso en la que se exaltaban las hazañas y virtudes de los héroes.
Lenguaje: Género lírico (Subgéneros menores)
- Madrigal: Breve sobre el amor
- Epigrama: Poema satírico y festivo
- Letrilla: Compuesto por estrofas con estribillo
Satírico: Mensaje crítico mediante el humor
Estribillo: Estrofa que se repite, como el coro de una canción
Lenguaje: ¿Qué es una estructura métrica?
Es la medida de los versos, su estructura y la forma en la que el autor logra combinarlos para conseguir expresar un mensaje concreto.
Lenguaje: Género épico (Datos)
- Representaba las hazañas de un héroe quien luchaba en defensa del honor
- Se encontraban escritos en verso
- Exaltación del héroe y las virtudes de las personas
Lenguaje: Género dramático
Al principio, el teatro fue censurado por la Iglesia por ser considerado pagano. No obstante, con el paso del tiempo fue lícito con el único fin de educar respecto a los preceptos religiosos.
Lenguaje: ¿Cuándo surgió nuevamente la comedia?
En 1499 durante la publicación de La Celestina de Fernando de Rojas.
Lenguaje: Género épico (Divisiones)
- Mester de juglaría: Relatos de transmisión oral, de carácter anónimo, en los que se narran hazañas y virtudes de héroes.
- Mester de clerecía: Escuela poética de los clérigos y otros autores cultos.
Lenguaje: ¿Qué es el género lírico?
Poesía que era interpretada al son de la lira.
Lenguaje: Características del género lírico
- Escritura en verso
- Estructura formal en estrofas
- Lamento por la pérdida de algo o alguien
- Expresión de sentimientos a un ser
- Recitada al son de la lira
Lenguaje: Género lírico (Subgéneros mayores)
- Canción: Poema de tema amoroso
- Elegía: Poema en el que se llora la muerte de un ser querido
- Oda: Poema que trata un tema serio y elevado
- Sátira: Poema utilizado para ridiculizar a alguien
- Égloga: Poema acerca de la naturaleza y el ambiente pastoril
Lenguaje: Género lírico (Actitud lírica)
- Enunciativa: Narración de hechos y emociones frente a una situación
- Apostrófica: Dirigida a un tercero, buscando diálogo. Este receptor generalmente no se encuentra presente.
- Carmínica: Expresión de emociones y sentimientos, supremacía de “yo”.
Lenguaje: Libros de caballería
- Relevancia de las acciones más que del personaje
- Estructura amplia y poca verosimilitud
- Amor y fama como motivaciones principales
- Sufrimiento del héroe por la amada
- Presencia de seres y lugares fantásticos: ogros, dragones, castillos encantados y pócimas