CA PRÓSTATA Flashcards
¿Qué es el cáncer de próstata?
Proliferación incontrolada de las células epiteliales (luminales, basales y neuroendocrinas) de la glándula prostática con potencial maligno.
Factor de riesgo principal para el CA P:
La edad.
¿Cuántas personas fallecieron por cáncer en el 2020?
10 millones.
TOP CÁNCERES EN MORTALIDAD EN EL 2020:
- Mama.
- Pulmón.
- Colorrecto.
- Próstata.
- Piel.
El cáncer de próstata es la principal causa de ____ y ____ en hombres relacionados con cáncer en países ____ .
- Morbilidad.
- Mortalidad.
- Vías de desarrollo.
% de pacientes inicialmente diagnosticados con enfermedad avanzada en países en vías de desarrollo:
80%
REQUERIMIENTO PRINCIPAL PARA HACER PRUEBA DE APE:
No eyaculaciones 5 días antes de la prueba.
¿Cuáles son los factores relacionados con una menor mortalidad en los países desarrollados?
Diagnóstico y tratamiento oportunos!!
Tasa de supervivencia del CA P en países desarrollados a los 5 años:
Casi el 100%.
¿Cómo se compara la tasa de supervivencia a 5 años de países desarrollados y países en vías de desarrollo?
Casi el 100% al 40%.
¿Cuánto aumenta la probabilidad el tener un familiar directo con DX de CA P antes de los 60 años?
2.1 a 2.5 veces más.
¿En qué raza es más prevalente el CA P?
En afroamericanos, incidencia 64% mayor a caucásicos.
El ser afroamericano aumenta ____ veces la mortalidad por CA P.
2.3 veces.
En qué tipo de pacientes se recomiendan pruebas de detección oportuna del cáncer de próstata:
Son 4
- Pacientes con dieta alta en grasas y carnes.
- Pacientes con historia familiar.
- Afroamericanos.
- PACIENTES CON MÁS DE 1 ng/ml de APE A LOS 40 AÑOS DE EDAD.
Entre qué edades se recomienda checar los niveles basales de APE:
Entre los 40s y 50s.
Posterior a la revisión de resultados basales de APE entre los 40-50 años, qué se sugiere hacer:
Planear el tamizaje de acuerdo al resultado, según la decisión compartida entre el médico y paciente.
A partir de qué edad se indica normalmente el tacto recatl para exploración prostática:
A partir de los 50 años.
¿En qué otro grupo de pacientes se indica un tacto rectal para exploración prostática?
Besides de personas mayores a 50 años.
- Pacientes con sintomatología urinaria baja sin importar la edad.
- En pacientes asintomáticos con factores de riesgo.
¿En qué datos se basa la indicación de biopsia prostática?
- Nivel de APE.
- Tacto rectal normal/anormal.
- Edad.
- Posibles comorbilidades.
- Consecuencias terapéuticas.
¿En qué pacientes se les recomienda realizar una biopsia transrectal para evaluar el tejido prostático?
- En pacientes con tacto rectal anormal.
- En pacientes con APE mayor de 10 ng/ml (sin factores que eleven por otra causa diferente).
Verdadero o falso:
Un solo resultado elevado de APE basta para mandar a biopsia al paciente.
FALSO!!
- Un solo resultado de APE superior al límite no debe indicar una biopsia inmediata.
¿Qué se necesita hacer para mandar a biopsia a un paciente que se ha tomado el APE por primera vez y sale elvado?
Lit qué tiene que hacer
- Después de la primera toma elevada, se rectifica el nivel unas semanas después.
- En el mismo laboratorio.
- Mismo ensayo.
- Mismas condiciones (sin eyaculaciones, manipulación o infecciones).
¿Es necesario un enema previo a la biopsia transrectal de próstata?
No se ha encontrado evidencia de que así sea.
En pacientes que se someterán a biopsia transrecatl de próstata, se debe de tomar esta medida para prevenir infecciones:
Profilaxis con antibiótico vía oral o intravenosa.
Metodología de biopsias transrectales de próstata:
- 12 tomas.
- En zonas laterales y apical.
Cuando se indica una biopsia transrectal de próstata por primera vez en el paciente, qué estudio de imagen se recomienda pedir para guiar el procedimiento:
Ultrasonido con técnica extendida.
Después de una biopsia de próstata con resultado negativo, las indicaciones para repetir el procedimiento son las siguientes:
5 indicaciones.
- APE que se eleva.
- Tacto recatl sospechoso.
- Imágenes de MRI sospechosas de cáncer.
- Proliferación pequeña acinar atípica.
- Neoplasia intraepitelial prostática multifocal de alto grado III.
Factores más importantes para seleccionar tratamiento inicial en CA P:
- TNM.
- Grado histológico.
- Características moleculares del tumor.
¿Cómo se clasifica el estado histológico de un CA P?
Con la escala de Gleason!! Evalúa el grado de diferenciación de las células neoplásicas.
Aparte del TNM y el puntaje Gleason, qué otras cosas son inmportantes considerar para el inicio del tratamiento del CA P:
4 cosas más.
- Niveles séricos de APE.
- Desenlace estimado con diferentes opciones de tto.
- Complicaciones potenciales.
- Condición médica del paciente, la edad, comorbilidades y las preferencias del paciente.
La evaluación inicial de CA P debe incluir la estadificación clínica basada en ciertos criterios, menciónalos:
Son 6
- Tacto rectal por clínico experto.
- Niveles pretratamiento de APE.
- Gleason de biopsia inicial.
- Extensión tumoral en la biopsia.
- Biología molecular.
- Imagen para metástasis dependiendo de la etapa clínica inicial.
Para qué grupo de pacientes nos sirve vigilar activamente la enfermedad de CA P:
Es una opción en hombres con enfermedad de bajo o muy bajo riesgo.
¿Qué es la vigilancia activa en el CA P?
Estrategia de seguimiento y monitoreo cercano en los pacientes.
¿Qué estudios se utilizan en la vigilancia activa?
- APE en suero.
- Biopsias prostáticas.
- MRI
En la vigilancia activa de CA P, a qué pacientes se les reserva el tratamiento curativo:
Para aquellos pacientes con evidencia temprana de progresión de la enfermedad.
¿Para qué grupo de pacientes está indicada la prostatectomía radical o rdaioterapia?
En pacientes con enfermedad de riesgo bajo o intermedio, confinado a la próstata.
¿Qué tratamiento se prefiere para pacientes con enfermedad local/localmente avanzada que no quieran tratamiento radical?
Tratamiento con terapia hormonal y vigilancia activa.
Estos son los efectos secundarios que se le debe avisar a los pacientes que se someterán a tratamiento de CA P
- Disfunción sexual.
- Infertilidad.
- Problemas urinarios.
- Problemas intestinales.
Factores clave para elegir el tratamiento de pacientes de bajo riesgo:
Son 4
- Probabilidad de recurrencia o metástasis.
- Edad del paciente y su expectativa de vida.
- Presencia o ausencia de comorbilidades.
- Preferencias del paciente.
Se sugiere añadir ____ al tratamiento endócrino en pacientes con cáncer de próstata localmente avanzado para aumentar ____ .
- Radioterapia.
- Supervivencia.
Verdadero o falso:
Se le debe de informar al paciente los riesgos y beneficios de las opciones del tratamiento.
ES CORRECTO!!
Verdadero o falso:
No es necesario ofrecerles a los pacientes la posibilidad de ir ni con el urólogo ni con el oncólogo.
FALSO!! Se le debe dar la posibilidad debido a la variedad de tratamientos y sus EA.
¿Qué es la braquiterapia en CA P?
Implantación de fuentes radiactivas directamente en la glándula.
Características de la braquiterapia en CA P:
- Altas dosis directamente a la próstata.
- Se minimiza la radiación a órganos vecinos y tejido normal.
¿Cuál es la parte del cuerpo más comunmente afectada por radiación (no braquiterapia) al tratar la próstata?
El recto, las complicaciones pueden ser muy severas.
¿La orquiectomía puede provocar eventos cardiovasculres?
No hay evidencia de que así sea.
Esta es la opción más costo-efectiva para detener el CA P:
Orquiectomía.
¿Por qué ha caído el uso de la orquiectomía para frenar el CA P?
Por las consecuencias psicológicas de la mutilación en el hombre.
RANKING del cáncer en mortalidad en la Región de las Américas:
TOP 2 EN MORTALIDAD.
¿Cuántas personas fueron diagnosticadas con cáncer en la Región de las Américas en el 2020?
4 millones de personas.
¿Cuántas personas fallecieron por cáncer en la Región de las Américas en el 2020?
1.4 millones de personas.
% de los nuevos casos de cáncer en 69 o menores en la Región de las Américas:
57% de los nuevos casos.
% de la mortalidad por cáncer en 69 o menores en la Región de las Américas:
47% de los pacientes.
TOP CÁNCERES DIAGNOSTICADOS EN HOMBRES por la Organización Panamericana de la Salud:
OPS
- Próstata.
- Pulmón.
- Colorrecto.
- Vejiga.
- Melanoma de piel.
TOP CÁNCERES CON MAYOR MORTALIDAD en la Organización Panamericana de la Salud:
- Pulmón.
- Próstata.
- Colorrectal.
- Hígado.
- Estómago.
Ranking del CA P en mortalidad en USA:
TOP 2 detrás de pulmón.
Mortality ratio de CA P en USA:
1 de cada 41 hombres morirá por cáncer de próstata.
Posible causa del CA próstata:
Por herencia o mutaciones somáticas –> mutaciones en el ADN que mantienen activados a oncogenes –> crecimiento sin control.
La mutación de estos genes de reparación del ADN deriva a CA próstata hereditario:
- CHEK 2.
- ATM.
- PALB 2.
- RAD51D.
Gen supresor de tumores mutado en algunos cánceres de próstata:
RNASEL.
¿Qué sucede cuando tenemos una mutación hereditaria en RNASEL?
Las células anormales viven más tiempo de lo que deberían.
Los andrógenos, como la ____, promueven el crecimiento celular prostático.
TESTOSTERONA.
VERDADERO O FALSO:
Tener niveles altos de andrógeno no contribuye de ninguna manera al riesgo de cáncer de próstata.
FALSO!!
¿Qué estudios de imagen se recomiendan para diagnosticar CA P?
- Eco Doppler a color.
- PET SCAN.
¿Por qué sirve una Eco Doppler a color para diagnosticar CA P?
A menudo, los tumores tienen más vasos sanguíneos a su alrededor que el tejido normal.
¿Para qué nos sirve una Eco Doppler a color al momento de diagnosticar CA P?
Para tomar biopsias más precisas de la próstata, se asegura obtener una muestra correcta.
Metodología de la Eco Doppler a color:
Se inyecta contraste con microburbujas para mejorar las imágenes de la ecografía.
Sustancias utilizadas para realzar el tumor en un PET SCAN:
- Fluoruro de sodio radioactivo.
- Fluciclovina.
- Colina.
- Acetato de carbono.
Menciona un tratamiento reciente para CA P en etapas iniciales y su MA:
- HIFU (high intensity focalized ultrasound).
- Destruye la célula al realizar calentamiento intenso con rayos ultrasónicos.
Menciona 6 suplementos alimenticios con posibles beneficios contra el CA P:
- Extracto de granada.
- Cúrcuma.
- Té verde.
- Linaza.
- Brócoli.
- Soya.
Elige una de las 2 opciones
La vacuna del CA P se utiliza para tratar/prevenir la enfermedad:
TRATAR, NO SE USA PARA PREVENIR EL CÁNCER.
¿Qué ventaja tiene la vacuna para tratar el CA próstata vs los otros tratamientos?
Efectos secundarios muy limitados.
Ejemplo de vacuna que trata el CA P:
Sipuleucel-T (Provenge), aprobada por la FDA.
Edad media de diagnóstico de CA P en México:
66 años de edad.
% de mortalidad en hombres de 75 años en México:
69% de las muertes por CA P en México ocurren en hombres de 75 años.
Conforme aumentan los años… ¿La incidencia y mortalidad aumenta o dismuniye?
Aumenta!! Se pronostica un aumento de casos con el envejecimiento de la población.
Para el 2050 en México, los adultos mayores conformarán el ____ % de la población total.
28%
¿Qué % se realiza la prueba de detección de CA P (APE) en hombres arriba de 60 años en México?
9.5%
Incidencia del CA P en México:
14.8% de los casos nuevos de cáncer.
Mortalidad del CA P en México:
16.5%
Mortalidad del CA P en los últimos 15 años en México:
POV 2011
De 42.3% a 45.9% por cada 100,000 habitantes.
Del 2007 al 2009 en México… ¿Cuántos cánceres prostáticos se reportaron?
7,421 casos.
RANKING en egresos hospitalarios por cáncer en México:
TOP 2, detrás de mama.
Esta es una barrera importante en la búsqueda de un origen etiológico del CA P:
La heterogeneidad de la glándula.
Factores de riesgo no modificables para CA P:
- Edad.
- Antecedentes familiares.
- Etnia.
Factores de riesgo modificables para CA P:
- Dieta alta en calorías, grasas y colesterol.
- Alto consumo de carnes rojas, pescado, lácteos, derivados y alcohol.
- Alto IMC y circunferencia abdominal.
- Sedentarismo.