ca prostata Flashcards

1
Q

incidencia de enfermedad organo confinada en pacientes de riesgo alto (gleason 8-10)

A

26- 31%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

riesgo de recurrencia bioquimica despues de prostatectomia radical a cinco años en pacientes con ape >20

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

basado en que porcentaje de riesgo se indica linfadenectomia pelvica decauerdo a la EUA

A

5%(Briganti,Roach)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

basado en que porcentaje de riesgo se indica linfadenectomia pelvica decauerdo a la NCCN

A

2%(partin,NCCN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

nivel de testosterona en castracion

A

<50 ng/dL(o <1,7 nmol/l)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

niveles optimos testosterona en castracion

A

<20 ng/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en cuanto tiempo se optiene niveles de castracion con orquiectomia simple

A

12 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

en cuanto tiempo se optiene niveles de castracion con agonistas de GNRH

A

4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

en cuanto tiempo se optiene niveles de castracion con antagonistas de GNRH

A

3 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

dosis inicial de degarelix

A

240 mg con dosis de mantenimiento de 80 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

primera linea de tratamiento para pacientes con cancer de prostata metastasic o

A

terapia de deprivacion androgenica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

momento para inciar antiandrogenos para evitga el efecto llamarada

A

el mismo dia de la aplicacion o hasta 7 dias previos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en cuanto tiempo se espera el efecto llamarada

A

alops 3 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

paciente candidatos a tratamiento intermitente

A

ape<4 ng/Ml despues de un tratamiento inicial de 6-7 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cual devera ser el valor de antigeno prosatico aceptable para el inicio de tratamietno en aquillos pacientes con cancer de prostata M1 que se encuetnra en intermitencia

A

10-20 ng/Ml o sintomaticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

efectosecundario mas comun en pacintes con BAT

A

bochornos despues de 3 meses de su inicio,. persisten durante todoe tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

tratamiento opara bochornos con pacientes con bat

A

ESTROGENOS(dietilestilbestro 9.5-mg/dia)

o Inhibidores selectivos de la recaptac ion de serotonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

definicion de falla organica en paciente posoperados de preostatectomia radical

A

> 0.1 ng/mL dos elevaciones consecutivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

definicion de falla organica en paciente trataos con radioterapia

A

nadir mas 2.0 ng/ML

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

valor ideal de ape despues de la prostatectomia radical para uso de PET.CT

A

1-2 ng/mL
idealmente 2ng/mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

en que pacietnes con falla bioquimica posprostatectomia radical se indica gamagrama oseo/tomografia axial para evaluacion de metastasis

A

APE>10 ng/mL
APE-DT< 6 meses
Velocidad de antigeno >0.5 ng/mL/mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

en quellos pacientes con recurrencia bioquimica posprostatectomia radical . ¿ cual es el valor de antigeno prostatico maximo recomentdad para radioterapia de salvataje?

A

0.2-0.5 ng/mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

dosis minima de radioterapia en paciente posoperado de prostatectomia radical

A

66 gy

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

definicio de castracion resistente

A

TRES elevaciones consecutivas de APE, separadas por al menos una semana, con dos incrementos de 50% sobre el nadir y suempre que este incremento de lugar a un PSA mayor de 2ng/mL. con niveles de testosterona menores a 50 ng/dL. progresion de 2 o mas lesiones oseas en gammagrama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

paso a seguir en paciente con compresion medular en cancer de prostata

A

1-. dosis alta de esteroide
2-. estudio de imagen (RM/TAC)
3-.valoracion para Cx columna seguido de RT
4-. en caso de no ser candidato a CX solo RT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

punto de corte mas aceptado para determinar recurrencia bioquimica en aquellos pacientes que se sometieron a HIFU o crioterapia como tratamiento primerario para cancer de prostat

A

> 1 ng/mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

valor predictivo positivo del TR en pacientes con APe normal

A

4-11%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

riesgo de CA de prostata en sindomre de Lynch

A

2-5 veces mas riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Riesgo de CA de prostat en BRCA pos.

A

2-6 Veces mas riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

dosis de RT en pacientes con Ca de prostat de riesgo intermedio- Alto

A

81Gy

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

efecto adverso severo mas comun del docetaxel

A

neutropenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

riesgo de enfermedad cardiovascular en pacientes tratados con agonistas GNRH

A

1.16%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Características adversas después de Prostatectomía radical

A
Márgenes positivos
Extensión extraprostática
Invasión a vesículas seminales
Ganglios positivos
APE que no alcanza nadir
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Factores de riesgo de recaída posterior a PR.

A

Puntuación de Gleason >7
pT3 (márgenes positivos, ruptura de la cápsula, invasión a vesículas, 50 % a 5 años)
Densidad de ganglios linfáticos > 20 %, número de ganglios positivos > 3

35
Q

Cáncer de próstata post RTUP (cT1a-b)

A

4-16 % de todos los RTUP o prostatectomía simple.

36
Q

Cirugía preservadora de nervios

A

Ofrecerla en la mayoría de los pacientes.

Contraindicada en: cT3, Gleason >7

37
Q

Tratamiento adyuvante después de la PR

A

Riesgo intermedio 6 meses

Riesgo alto tres años

38
Q

Radioterapia externa postoperatoria

A
  • pacientes con APE > 0.2 ng/ml, características adversas en la pieza de patología durante los primeros 6 meses de PR.
  • pT3, márgenes positivos
  • Invasión a vesículas seminales
  • Gleason 7 (riesgo de recurrencia de 50 %)
39
Q

Radioterapia de salvataje:

A

pacientes con recaída bioquímica (aquellos que alcanzan nadir y posteriormente presentan elevación del APE (antes de que alcance > 0.5 ng/ml)).

40
Q

TRATAMIENTO CA PROSTA
Bajo riegos:
Riesgo Intermedio:
Alto Riegos:

A

Bajo riegos: vigilancia activa o PRL sin linda
Riesgo Intermedio: PR con LDN ( riesgo 3.7%20)
Alto Riegos: PR si esperanza de vida mas 10 años

41
Q

Nadir de APE posterior a PR

A

< 0.1 ng/ml 4-6 semanas posterior a PR.

42
Q

FALLA BIOQUÍMICA POSTERIOR A PR

A

Recurrencia o recaída bioquímica: Aumento de al menos dos determinaciones consecutivas > 0.1 ng/ml después de alcanzar el nadir.

Recurrencia local, invasión ganglionar o metástasis a distancia.

Temprana: 4-6 meses, pb metástasis.
Tardía: > 9 meses, pb recurrencia local.

43
Q

En caso de persistencia o recurrencia de APE:

A

Medir el tiempo de duplicación del APE PSA-DT, estudios de extensión (TAC, gammagrama óseo, imágenes de nueva generación PET/CT colina, fluociclovina, fluoruro de sodio, Ga-PSMA

Si los estudios son negativos: RT +/- TDA u observación y seguimiento.
Estudios con metástasis: TDA +/- RT al sitio de metástasis.

44
Q

indicación de linfadenectomía pélvica bilateral ampliada

A

Riesgo mayor a 5 % por nomogramas

45
Q

numero de glanglios a resecar en la LDN por ca de prostata

A

20

46
Q

Indicaciones para RT
-Tratamiento definitivo. Radioterapia radical en CaP localizado con tasas de curación similares a la PR.

  • Tratamiento adyuvante. Después de una PR con márgenes positivos, invasión de vesículas seminales o ganglios linfáticos.
  • Tratamiento de rescate. Cuando hay falla bioquímica (recurrencia o persistencia)
  • Tratamiento paliativo. Para cáncer avanzado, especialmente con metástasis a hueso (para disminuir el tamaño tumoral y aliviar el dolor).
A
  • Tratamiento definitivo. Radioterapia radical en CaP localizado con tasas de curación similares a la PR.
  • Tratamiento adyuvante. Después de una PR con márgenes positivos, invasión de vesículas seminales o ganglios linfáticos.
  • Tratamiento de rescate. Cuando hay falla bioquímica (recurrencia o persistencia)
  • Tratamiento paliativo. Para cáncer avanzado, especialmente con metástasis a hueso (para disminuir el tamaño tumoral y aliviar el dolor).
47
Q

El nadir de curación posterior a RT

A

El nadir de curación posterior a RT es de 0.2 ng/ml en 6-24 meses.

48
Q

Definición del consenso RTOG-ASTRO Phoenix:

A

aumento del APE de 2 ng/ml por encima del nadir del APE después de RT con o sin TDA (nadir + 2 ng/ml).

49
Q

DEFINICION
Baja carga metastásica:
Alta carga metastásica:

A

Baja carga metastásica: < 3 metástasis óseas, en el esqueleto axial, sin metástasis viscerales.
Alta carga metastásica: > 4 metástasis óseas, al menos una en el esqueleto axial y/o metástasis viscerales.

50
Q

Indicaciones de braquiterapia

A
Etapa cT1b-T2a N0 M0
Gleason < 6
APE < 10 ng/ml
< 50 % de las muestras de biopsia con cáncer
Volumen prostático < 50 ml
IPSS < 12
Pacientes con bajo riesgo
51
Q

Criocirugía de próstata

A

Nadir: < 0.5-0.1 ng/ml

52
Q

Ultrasonido de alta intensidad focalizado (HIFU) indicaciones:

A

CaP localizado, en pacientes no candidatos a cirugía.
Tratamiento parcial y focal en tumor unilateral de bajo volumen.
Gleason < 6.
CaP incidental.
Tratamiento de rescate en CaP recurrente después de PR, RT o TDA.

53
Q

factores de riesgo para cancer de prostata

A

Edad
etnicidad ( afroamericanos)
predisposicion genetica

54
Q

definicion de cancer de prostata clinicamente significativo

A

PCa that may cause morbidity or death in a specific patient
from types of PCa that do not.

55
Q

cuando se hace estudios de linea germinal en cancer de prostat

A

-Todos los pacientes metastasicos
-Todos los pacientes con alto-riesgo con familiar diagnosticado <60 años

56
Q

cuando pedir APE

A

50 años
45 años
Afroamericanos
fam 1 linea con historia de CaP
40
Px con mutaciones BRCA2

57
Q

In asymptomatic men with a PSA level
between 3–10 ng/mL and a normal DRE

A

RMN multiparametrica

58
Q

tratamiento de eleccion para pacientes con enfermedad localizada con esperanza de vida <10 años

A

WW

59
Q

Radical prostatectomy (RP) can be safely
delayed for

A

3 meses

60
Q

Como realizamos seguimiento en la vigilancia activa

A

tacto rectal anual
APE cada 6 meses
repetir biopsias cada 2-3 años

61
Q

dosis docetaxel

A

75 mg/m2

62
Q

Peace-1

A

triplete con
ADT-docetaxel y abiraterona en pacientes
CaPmHS

63
Q

pacientes con DNA homologous
recombination repair (HRR)
alterations.

A

dar Olaparib

64
Q

laboratoriales de follow up pra ciantes con ADT

A

haemoglobin,
serum creatinine, alkaline phosphatase, lipid
profiles and HbA1c level measurements.

65
Q

como se calcula la velocidad del ape

A

3 APEs en un peridoo de mas de 18 meses

66
Q

valores anormales de velocidad de ape

A

0.35> con APE <4
0.75> con APE 4-10

67
Q

que es un PIN

A

displasia severa que no ha roto la memebrana basal.

20 % seran cancer

68
Q

que se hace con el ASAP

A

rebipsia en 6 meses
40% tendran cancer en al rebiopsia

69
Q

numero necesario a tratar de la PRL

A

12 segun estudio de goteborg (brazo danes del ERSPC)

70
Q

cuando detener AS

A

igual o mayor de 3 cores
gleson igual o mayor de 4
>50% de un core positiva

71
Q

tiempo de la falla bioquimica a la metastasisi

A

8 años

72
Q

tiempo de las metastasis ala muerte

A

5 años

73
Q

tiempo de la castracion con los agonistas de GnRH

A

21-28 dias

74
Q

dosis de vitamian D

A

1000 UI
complementar con
Ca 1200 mg

75
Q

mecanismos de accion dela abiraterona

A

inhibidor CYP 17(17 alpha hidroxilasa/ 17,20 lyasa)
dosis 1 gr cada 24 horas
predni 5 mg BID

hipokalemmia y retencion urinaria

76
Q

dosis RT radical

A

76-78Gy

77
Q

CA de prostata hereditario

A

9%
tres o mas familaires o al menos dos familaires con efermedad de comienzo prezo, es decir, antes de los 55 años

78
Q

Genes involucrados

A

BRCA2(5-9%)
BRCA1(5-9%)
Chek2(2-4%)
ATM(2%)

79
Q

a que edad se recomienda solicitar APE

A

50 años(AUA)

40 años(NCCN)

hasta los 75 años

80
Q

sensibilidad del tacto rectal

A

60%

81
Q

guia mexicana cuando hacemos APE

A

45 años

82
Q

cancer familiar

A

NCC: padre o un familair diagnosticado con CaP antes delos 60 años de edad.

83
Q

volumen dela prostata

A

perifera 70 volumen
centran 20-25%
transicion 10-15%