ca prostata Flashcards
incidencia de enfermedad organo confinada en pacientes de riesgo alto (gleason 8-10)
26- 31%
riesgo de recurrencia bioquimica despues de prostatectomia radical a cinco años en pacientes con ape >20
50%
basado en que porcentaje de riesgo se indica linfadenectomia pelvica decauerdo a la EUA
5%(Briganti,Roach)
basado en que porcentaje de riesgo se indica linfadenectomia pelvica decauerdo a la NCCN
2%(partin,NCCN)
nivel de testosterona en castracion
<50 ng/dL(o <1,7 nmol/l)
niveles optimos testosterona en castracion
<20 ng/dL
en cuanto tiempo se optiene niveles de castracion con orquiectomia simple
12 horas
en cuanto tiempo se optiene niveles de castracion con agonistas de GNRH
4 semanas
en cuanto tiempo se optiene niveles de castracion con antagonistas de GNRH
3 dias
dosis inicial de degarelix
240 mg con dosis de mantenimiento de 80 mg
primera linea de tratamiento para pacientes con cancer de prostata metastasic o
terapia de deprivacion androgenica
momento para inciar antiandrogenos para evitga el efecto llamarada
el mismo dia de la aplicacion o hasta 7 dias previos
en cuanto tiempo se espera el efecto llamarada
alops 3 dias
paciente candidatos a tratamiento intermitente
ape<4 ng/Ml despues de un tratamiento inicial de 6-7 meses
cual devera ser el valor de antigeno prosatico aceptable para el inicio de tratamietno en aquillos pacientes con cancer de prostata M1 que se encuetnra en intermitencia
10-20 ng/Ml o sintomaticos
efectosecundario mas comun en pacintes con BAT
bochornos despues de 3 meses de su inicio,. persisten durante todoe tratamiento.
tratamiento opara bochornos con pacientes con bat
ESTROGENOS(dietilestilbestro 9.5-mg/dia)
o Inhibidores selectivos de la recaptac ion de serotonina
definicion de falla organica en paciente posoperados de preostatectomia radical
> 0.1 ng/mL dos elevaciones consecutivas
definicion de falla organica en paciente trataos con radioterapia
nadir mas 2.0 ng/ML
valor ideal de ape despues de la prostatectomia radical para uso de PET.CT
1-2 ng/mL
idealmente 2ng/mL
en que pacietnes con falla bioquimica posprostatectomia radical se indica gamagrama oseo/tomografia axial para evaluacion de metastasis
APE>10 ng/mL
APE-DT< 6 meses
Velocidad de antigeno >0.5 ng/mL/mes
en quellos pacientes con recurrencia bioquimica posprostatectomia radical . ¿ cual es el valor de antigeno prostatico maximo recomentdad para radioterapia de salvataje?
0.2-0.5 ng/mL
dosis minima de radioterapia en paciente posoperado de prostatectomia radical
66 gy
definicio de castracion resistente
TRES elevaciones consecutivas de APE, separadas por al menos una semana, con dos incrementos de 50% sobre el nadir y suempre que este incremento de lugar a un PSA mayor de 2ng/mL. con niveles de testosterona menores a 50 ng/dL. progresion de 2 o mas lesiones oseas en gammagrama
paso a seguir en paciente con compresion medular en cancer de prostata
1-. dosis alta de esteroide
2-. estudio de imagen (RM/TAC)
3-.valoracion para Cx columna seguido de RT
4-. en caso de no ser candidato a CX solo RT
punto de corte mas aceptado para determinar recurrencia bioquimica en aquellos pacientes que se sometieron a HIFU o crioterapia como tratamiento primerario para cancer de prostat
> 1 ng/mL
valor predictivo positivo del TR en pacientes con APe normal
4-11%
riesgo de CA de prostata en sindomre de Lynch
2-5 veces mas riesgo
Riesgo de CA de prostat en BRCA pos.
2-6 Veces mas riesgo
dosis de RT en pacientes con Ca de prostat de riesgo intermedio- Alto
81Gy
efecto adverso severo mas comun del docetaxel
neutropenia
riesgo de enfermedad cardiovascular en pacientes tratados con agonistas GNRH
1.16%
Características adversas después de Prostatectomía radical
Márgenes positivos Extensión extraprostática Invasión a vesículas seminales Ganglios positivos APE que no alcanza nadir