C2 Flashcards
Clinica etapa primaria de la sifilis
Chancro no doloroso, muy contagioso, puede estar asociado a adenopatia satelite. Resuelve de forma espontanea en 2-8 semanas
Clinica etapa secundaria de la sifilis
Rash gralizado sin prurito, con compromiso palmoplantar, con sx grales, muede haber meningitis aseptica, compromiso de pares craneales, uveitis, hepatitis, glomerulonefritis, alopecia, condiloma lata
Clinica etapa tergiaria sifilis
Compromiso osteoarticular, cardiaco o neurosifilis
Etapa latente de la sifilis
Precoz: < 1año
Tardia: > 1 año
Dg de la sifilis
Serologia: pruebas no treponemicas (habla de la actividad. 1:8 es positivo) y treponemicas (qdan positivas para siempre)
Tto en etapa primaria, secundaria y latente precoz de la sifilis
1 dosis de penicilina benzatina 2.4 mill UI, IM
Tto en etapa terciaria o latente tardia de la sifilis
3 dosis de penicilina benzatina 2.4 mill UI, IM (separadas x 1 semana cada una)
Tto neurosifilis
14 dosis de penicilina sodica 24 mil UI, EV, al dia
Tto uretritis gonococica (Neisseria gonorrhoeae)
- Ceftriaxona 500 mg dosis unica IM o EV + Azitromicina o Doxiciclina
- Cefixima 800 mg dosis unica VO
- Alergicis: Gentamicina 240 mg IM + Azitromicina 2gr en dosis unica
Tto uretritis no gonococica (Chlamydia trachomatis)
- Doxiciclina 100 mg c/12 hrs x 7 dias
- Azitromicina 1gr
- Levofloxacino 500 mg al dia x 7 dias
Infeccion x Herpes genital
Infecciom cronica, uno qda como portador, puede ser por herpes simplex 1 o 2
Infeccion x Herpes genital
Infecciom cronica, uno qda como portador, puede ser por herpes simplex 1 o 2
Tto herpes genital
1er episodio: Valaciclovir 2 veces al dia x 7-10 dias
Episodios recurrentes: tto supresivo: Valaciclovir 500 mg al dia
El serotipo de VPH q causa cancer
16 y 18
Causas frecuentes de diarrea aguda (infecciosa)
- Virales: norovirus
- Bacteriana: Campylobacter, Salmonella y Shigella
- Protozoos
Cuando estudiar una diarrea
En casi de fiebre, pcte inmunocomprometido, disenteria, dolor abdominal q no cede al tto/ abdomen agudo, sepsis, diarrea >7 dias, viajero, > 70 años, embarazo, EII
Cuadro de diarrea en pcte q comio mariscos crudos
Vibrio spp
Cuadro de diarrea en pcte q comio mayonesa casera
Salmonella spp
Cuadro de diarrea en pcte q comio mayonesa casera
Salmonella spp
Cuadro de diarrea en pcte q comio pollo mal cocinado
Salmonella y Campylobacter
Cuadro de diarrea en pcte q compro queso en la carretera
Listeria monocytogenes
Cuadro de diarrea en pcte q compro queso en la carretera
Listeria monocytogenes
Cuadro de diarrea en pcte q comio verduras sin lavar
Shigella
Cuadro de diarrea en pcte q comio crema no refrigerada
Staphylo aureus
Tto diarrea aguda
- Manejo sintomatico: hidratacion y dieta
- ATB: casos graves, fiebre (prolongada, persistente o del viajero), inmunosuprimidos
Tto diarrea aguda
- Manejo sintomatico: hidratacion y dieta
- ATB: casos graves, fiebre (prolongada, persistente o del viajero), inmunosuprimidos
Tto ATB de una diarrea aguda
Azitromicina 500 mg/dia x 3-5 dias (cubrir Campylobacter), ajustar sg cultivo.
- Salmonella no typhi: Ciprofloxacino 500 mg c/12 hrs x 5-7 dias
- Shigella: 500 mg c/12 hrs x 3 dias
- L. monocytogenes: Ampicilina/ Amoxicilina
- Vibrio: Ciprofloxacino 500 mg c/ 12 hrs x 3-5 dias
Tto de Clostridium difficile
Suspender ATB q lo produjo
Vancomicina VO 4 veces al dia x 10 dias. Se puede dar Metronidazol en pcte joven y sano en su primer episodio con diarrea leve
Via de transmision mas eficiente del VIH (3)
Transfusion sanguinea 92.5%
Inyeccion IV de drogas 0.63%
Aguja percutanea 0.23%
Via de transmision mas comun de VIH
Anal receptivo
Curso temporal del VIH
Aumenta la carga viral–> bajan los CD4 –> respuesta CD8 –> Baja la carga viral y aumentan los CD4–> latencia clinica–> aumenta de forma exponencial de la carga viral y disminuyen los CD4
Clasificacion estadio clinico VIH
A: asx
B: sx leves, de inmunodeficiencia
C: condiciones indicadoras de SIDA
1: CD4 >500
2: 200 < CD4 < 500
3: CD4< 200
Sg la clasificacion clinica de VIH, cdo es SIDA
CD4 < 200 y/o sx marcadores
A qn le pido serologia para VIH
- Toda persona q vaya a empezar una relacion estable
- pcte con adenopatias gralizadas sin etiologia conocida
- pcte con enfermedad definitoria de SIDA
- Pcte con conductas de riesgo
- ante sospecha de primoinfeccion
Si el ELISA de VIH sale:
Negativo: pesquiso periodicamente
Positivo: lo repito, si el sgdo sale positivo lo mando al ISP para q confirma el dg –> estudios grales, especificos y de coinfeccion –> parto tto
Si el ELISA de VIH sale:
Negativo: pesquiso periodicamente
Positivo: lo repito, si el sgdo sale positivo lo mando al ISP para q confirma el dg –> estudios grales, especificos y de coinfeccion –> parto tto
Pilares de la terapia antirretroviral
- Precoz–> lo antes posible
- de alta potencia
- individualizada
- vigilado: clinico, virologico, inmunologico y bioqco
Tiene q haber buena adherencia o no sirve
Cuando se considera tto exitoso (VIH)
Carga viral disminuye a menos de 50 copias. Lo mas comun es q hayan “bleeps” q son pequeños peaks de carga viral q luego vuelven a bajar, se explica x liberacion de virus en reservorios de replicacion lenta
Patologias definitorias de SIDA (4)
Candidiasis esofagica
Sarcoma de Kaposi
Diarrea x Cryptosporidium
Leucoencefalopatia multifocal progresiva
Neumonia x P. jiroveci
Toxoplasmosis cerebral
Meningitis x Criptococo
Criptosporidiosis
Infeccion x Mycobacterium complex
Candidiasis orofaringea
Se presenta en gral con CD4 <200
Placas blanquesinas en paladar, faringe y lengua indoloras q desprenden al rasparlas
Tto: Nistatina 500 mil U colutorio o deglusion cada 6 hrs x 5-7 dias; Mmiconazol. En casos refractarios Fluconazol o Itraconazol
Leucoplaquia vellosa
Epstein-Barr, situal al pcte en clasificacion B
Lesiones blamquesinas en el borde de la lengua indoloras q no desorenden
No tiene tto especifico, mejoran con la TAR
Candidiasis esofagica
Enfermedad marcadora de SIDA
Manchas blancas en el esofago dolorosas–> disfagia y/o dolor retroesternal
Tto: Fluconazol 200mg al dia, VO x 7-14 dias. Tmbn puede ser Itraconazal o Ketoconazol
Neumonia x Pneumocystis jiroveci (clinica, imagenes, dg, tto)
Cuadri suagudo: fiebre, tos seca, insuficiencia respuratoria, suele coexistir con algorra
Imagenes: compromiso bilateral
Dg: hay q ver el hongo
Tto: Cotrimoxazol 15-20 mg/kg/dia x 21 dias + Corticoides (evitar sd de reconstitucion inmunologica). Post tto dar profilaxis hasta q CD4 <200
En caso de pcte VIH+ con fiebre siempre sospechar
Tuberculosis (a dif de los inmunocompetentes, suele tener presentacion atipica) –> freguentemente producida x micobacterias resistentes
Pcte VIH o SIDA + con compromiso neurologico, siempre sospechar
Neurosifilis
Tto neurosifilis en pcte con VIH
Penicilina sodica en dosis altas x 14 dias
Monitoreo serico y de LCR prolongado
La ppal causa de lesion cerebral focal en pcte con SIDA
Toxoplasmosis
Pcte con SIDA o VIH, le hacem TAC de cerebro: multiples lesiones hipodensas q refuerzan en anillo con el contraste. Tiene __ y le voy a pedir___
- RM (idealmente), serologia y PCR de LCR
Tto toxoplasmosis en pcte con VIH o SIDA
Cotrimoxazol 10mg/kg/dia x 8 semanas
A las 2 sem iniciar TAR, y control con imagenes
Agentes etiologicos as comunes d euna ITU
E. Coli, Klebsiella, Enterococcus faecalis, Proteus, S. Saprophyticus.
Casos especiales: S. Agalactiae y Pseudomona
Cuando hacer estudio microbiologico en caso de ITU
Siempre. Puede no hacerse en mujer con episodios previos, q conoce bien sus sx y no tiene fdr
Tto de ITU no complicada/ cistitis aguda
Nitrofurantoina 100 mg c/ 12 hrs x 5 dias (bypasea el riñon y se acumula en la vejiga)
Tto de ITU alta/ Pielonefritis
Ambulatorio: Ciprofloxacino 500 mg c/ 12 hrs x 7 dias
Ambulatorio con observacion: Ceftriaxona 2 gr EV x 10-14 dias; o Amikacina EV x 7 dias. Si el pcte se siente mejor se manda pa la casa con tto oral
Hx: Amikacina, si hay mayor riesgo de resistencia le agrego Ceftriaxona o le doy soloun Carbapenemico
Dg de ITU
30.000 colonias en el urocultivo + sx
Tto de bacteriuria asx
Solo a mujeres embarazadas x riesgo de aborto y parto prematuro
Parametros de usa el qSOFA
Estado memtal alterado: Glasgow <15
Frecuencia respiratoria: >22 rpm
Presion sistolica: <100 mmHg
Concepto de shock septico
Sepsis+ uso de vasopresores para mantener la PAM >65 mmhg + lactato >2 mmol/L a pesar de fluidos
Ppal agente causante del impetigo y ectima
S. Pyogenes y S. Aureus
Tto del impetigo y ectima
Aseo con suero fisiologico
ATB topicos para gram +: Mupirocina o Retamulin
Si se extiende: Cefadroxilo, Cloxaciclina, Clindamicina, Macrolidos
Ppal agente causante de abseso
S. Aureus
Tto de un absceso o carbunco
Incision y drenaje: solo es si mide menos de 1 cm
ATB si miden mas de 1 cm o hay compromiso sistemico: Cloxaciclina o Cefalosporina de 1ra gen, Clindamicina, Amoxiclavulanico o Cotrimoxazol000
Agente q se asocia a mordedura humana
Eikenella corrodens
Agente q se asocia a mordedura humana
Eikenella corrodens
Tto de erisipela
Cefadroxilo, Cloxaciclina, Amoxiclavulanico, Clindamicina
Tto de erisipela
Cefadroxilo, Cloxaciclina, Amoxiclavulanico, Clindamicina
Agente q se asocia con mordedura de gato
Pasteurella multocida
Agente q se asocia con mordedura de perro
Pasteurella canis y Capnocytophaga canimorsus (ojo con inmunocomprometidos)
Agente q se asocia con mordedura de rata
Streptobacillus moniliformis
Agente q se asocia a herida de agua dulce
Aeromonas hydrophila
Agente q se asocia a herida de agua salada
Vibrio
Agente q se asocia a manipulacion de mariscos y pescados
Erysipelothrix rhusiopathiae
Etiologias mas frecuentes en endocarditis de valvula nativa
S. Aureus, Strepto viridans, otros streptococos, Staphylo coagulasa negativo
Agentes etiologicos mas frecuentes de endocarditis de valvula protesica
Precoz e intermedio: Staphylo coagulasa negativo
Tardio: Strepto spp
Pilares del tto de la endocarditis infecciosa
ATB sinergicos, bactericidas, dosis altas EV, prolongado