C15 - Síndrome Coronario Agudo - Elevación ST Flashcards

1
Q

¿Por qué pasa el síndrome coronario agudo?

A

por isquemia aguda del miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Paciente femenina de 80 años que refiere inicio de enfermedad hace 1 hora, caracterizado por dolor abdominal irradiado a brazo derecho, concomitante disnea, diaforesis y fatiga súbita, con vómitos. Sospecha de Diagnostico?

A

Síndrome Coronario Agudo Atípico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de Killip - que es eso? me lo puedes explicar?

A

Se usa para clasificar IAM

Clase I: IAM no complicado
Clase II: IC moderada con auscultación de estertores basales, galope y/o taquicardia.
Clase III: IC grave con EPA
Clase IV: Shock Cardiogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En cuanto tiempo se debe tomar el ECG en paciente con SCA?

A

En menos de 10 minutos, o sea lo antes posible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué exámenes de laboratorio no pueden faltar en un paciente con SCA?

A

Biomarcadores (troponinas) y Función Renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Paciente con SCA y elevación del segmento ST en el ECG - que tiene?

A

Tiene un IAMCEST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Paciente con SCA y depresión del segmento ST en el ECG, troponinas elevadas - que tiene?

A

Tiene un IAMSEST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Paciente con SCA y depresión del segmento ST en el ECG, troponinas normales - que tiene?

A

Tiene una Angina Inestable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Paciente con SCA y con cambios en ondas T en el ECG, troponinas normales - que tiene?

A

Tiene una Angina Inestable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Paciente con SCA y ondas T aumentadas en el ECG, troponinas aumentadas - que tiene?

A

Tiene un IAMSEST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Paciente con SCA sin alteraciones en el ECG, sus troponinas están aumentadas - que tiene?

A

Tiene un IAMSEST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Paciente con SCA sin alteraciones en el ECG, sus troponinas están normales - que tiene?

A

Tiene una Angina Inestable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nombre al menos 5 causas de elevación de troponinas, que no sea IAM

A

1- Taponamiento Cardíaco
2 - TEP
3 - IC
4 - Contusión miocárdica
5 - Miocarditis
6 - HDA
7 - Shock séptico
8 - Aneurisma ventricular
9 - Cardioversión o desfibrilación
10 - Px expuesto a alto voltaje
11 - Distress respiratorio
12 - EPA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nombre los 5 tipos de IAM

A

1: por ateroma
2: por oferta-demanda
3: muerte súbita
4: A: por Angioplastía B: por taponamiento del Stent
5: por falla o taponamiento del Bypass

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo diagnosticas un IAM con elevación del Segmento ST-T?

A

Con clínica de IAM + al ECM elevación de 2 derivaciones contiguas de ≥1mm del ST

Con excepción de derivadas V2-V3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué medidas de elevación del ST se consideran alteradas en derivadas V2 - V3?

A

mujer ≥1.5 mm
hombre mayor de 40 años ≥2 mm
hombre menor de 40 años ≥2.5 mm

17
Q

¿Qué derivaciones se eleva ST en infarto septal?

18
Q

¿Qué derivaciones se eleva ST en infarto cara anterior?

19
Q

¿Qué derivaciones se eleva ST en infarto lateral?

A

V5-V6-D1-aVL

20
Q

¿Qué derivaciones se eleva ST en infarto de pared inferior?

21
Q

ECM con elevación de ST en aVR - que significa?

22
Q

Paciente con resultado de ECM:
- elevación ST en D2-D3-aVF
¿Qué haces?

A

Ya que es un paciente con IAM en pared inferior, se le pide a la enfermera que tome otro ECM, pero con las derivadas hacia la derecha.

Teniendo el 2do ECM - se busca elevación del Segmento ST en >0.5 mm en V3-V4-V5-V6 - si hay el paciente tiene IAM de pared inferior en ventrículo derecho.

23
Q

Paciente con resultado de ECM:
- depresión Segmento ST en V1o V2 o V3
¿Qué haces?

A

Ya que es un paciente con IAM en pared posterior, se le pide a la enfermera que tome otro ECM, pero con las derivadas V7-V8-V9 en la espalda del paciente (se toma con px sentado).

Teniendo el 2do ECM - se busca elevación del Segmento ST en >0.5 mm en V3-V4-V5-V6 - si hay el paciente tiene IAM de pared posterior.

24
Q

Paciente con IAM en ventrículo derecho con hipotensión - le damos nitroglicerina y altas dosis de opioides?

A

No - le damos volumen de 100 o 200 cc y si no funciona se dan Drogas Vasoactivas, Norepinefrina.

Si el paciente tiene demasiado dolor se puede dar bolos de morfina de 20 gamas y paracetamol EV. NUNCA BIC

Toda acción se evalúa su éxito, si se logra la meta de PAM >65 mmHg

25
Menciona el extenso manejo a un IAMCEST
1- El px se hospitaliza en sala REA, para que tengo una monitorización constante. 2- Se activa la derivación a sala de Hemodinamia, pidiendo un ECM antes. 3- Se toman exámenes de troponinas y función renal. 4- Se dan indicaciones iniciales a enfermería: reposo absoluto, regimen cero, monitorización continua, O2 de ser necesario para SAT>93% y contención física SOS. Medicamentos: 1- Antiagregantes: Aspirina 250 mg a masticar + Clopidogrel 600 mg VO 2- Anticoagulantes: Heparina No Fraccionada 60 UI/Kg en bolo, luego infusión a 12 U/kg/h 3- Analgesia: Morfina o Fentanil 4- Atorvastatina 80 mg VO 5- Ansiolítico: Lorazepam 2 mg sublingual
26
Contraindicaciones para administrar Nitroglicerina
1- Infarto de Ventrículo Derecho 2 - PAS <90 mmHg 3- uso de Sildenafil en últimas 24 horas 4 - Bradicardia <60LPM 5 - Taquicardia >110 LPM
27
Contraindicaciones de la Fibrinólisis (pregunta de prueba)
1 - Antecedente de AVE hemorrágico 2 - ACV isquémico en últimos 3 meses 3 - Malformación vascular cerebral 4 - Neoplasia primeria o metastásica intracraneal 5 - Signos o síntomas sugerentes de disección aórtica 6 - Sangrado activo 7 - Cirugía o traumatismo craneal dentro de los últimos 3 meses
28
¿Qué es el efecto pleiotrópico?
Antiinflamatoria - Antiagregante - Normaliza la función endotelial
29
¿Cuánto tiempo se pone como limite de horas para la aparición de síntomas en IAM?
12 horas
30
¿Cuál es el tiempo limite para hacer Intervención Coronaria Percutánea (ICP)?
120 minutos
31
Luis de 51 años llega a CESFAM de Punta Cana con dolor en pecho hace 3 horas con EVA 9, que se irradia a mandíbula, y no se alivia con reposo, así que se asusto y viene al CESFAM. Se le hace un ECG resultando con elevación del Segmento ST en 4 mm en V1-V2. Niega AM y no toma fármacos. El centro con ICP más cercano esta en San Juan a 4 horas de distancia en helicóptero. ¿Cuál será su manejo?
Trombólisis
32
Siguiendo con el caso de Luis en CESFAM Punta Cana - han pasado 5 minutos de aplicada la terapia fibrinolítica, que parámetros deberá evaluar en 5 minutos más, para saber si la terapia funciono?
Que la escala EVA disminuya a la mitad, y que la elevación del segmento ST al ECM haya reducido a la mitad. También se debería evaluar en <24 horas si las ondas T isquémicas se normalizaron y evaluar en <12 horas si los biomarcadores alcanzan peak enzimático precoz.