C11 - Desarrollo De La Placenta Norbertito Flashcards

1
Q

Órgano transitorio cuya función primordial es establecer una interconexión entre el feto y la madre

A

Placenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones de la placenta

A
Intercambio gaseoso
Intercambio de nutrientes
Eliminación de los productos de desecho
Protección contra virus y bacterias 
Impedir el rechazo de la madre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué hormonas produce la placenta??

A

hCG, estrógenos, progesterona y lactogeno placentario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que contribuye el feto para la placenta?

A

Las vellosidades Coriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la contribucion materna para la placenta?

A

La decidua basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es interno y cuál es externo de cito y sincitio?

A

Interno: citotrofoblasto

Externa: sincitiotrofoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué compone una vellosidad primaria?

A

Citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En donde fluye la sangre materna?

A

En el interior del espacio intervelloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Separa parcialmente al espacio intervelloso

A

Los tabiques o septos placentarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De donde se originan los tabiques o septos placentarios?

A

De la decidua basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué invade el centro de las vellosidades primarias para formar las vellosidades secundarias?

A

El mesodermo corial o extraembrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué forma una vellosidad secundaria

A

Sincitiotrofoblasto, citotrofoblasto y mesodermo corial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A qué se diferencia el mesodermo de las vellosidades secundarias para formar las terciarias jóvenes?

A

A tejido conjuntivo y vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué constituye una vellosidad terciaria joven?

A

Sincitiotrofoblasto, citotrofoblasto, tejido conjuntivo y endotelio capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando se establece el intercambio materno fetal?

A

En la 3era semana con la formación de las vellosidades terciarias jóvenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué conforma la membrana o barrera placentaria?

A

Sincitiotrofoblasto, citotrofoblasto, tejido conjuntivo y endotelio capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es la función de la membrana placentaria?

A

Excretora. Los desechos del feto se eliminan a través de ella hacia el espacio intervelloso

18
Q

Los núcleos del sincitiotrofoblasto se aglutinan formando…

A

Nódulos sincitiales

19
Q

Son las vellosidades más eficientes

A

Terciarias a termino

20
Q

Qué constituye una vellosidad terciaria a termino?

A

Capa muy delgada de sincitiotrofoblasto y endotelio del vaso sanguíneo

21
Q

Además del intercambio materno-fetal, qué otra función tienen las vellosidades?

A

Fijar la placenta al utero

22
Q

Cuál es la función de las vellosidades troncales?

A

Fijar la placenta al utero

23
Q

Desde donde emergen y donde se fijan las vellosidades troncales?

A

Emergen de la placa corionica y se fijan a la decidua basal

24
Q

A través de que se fijan las vellosidades troncales a la decidua basal?

A

A través de la cubierta citotrofoblastica

25
Qué tiene un papel importante en la función de fijación de las vellosidades troncales?
La progesterona
26
Son vellosidades que emergen de las troncales y flotan en el espacio intervelloso
Vellosidades libres
27
Función principal de las vellosidades libres
Intercambio de gases, obtención de nutrientes y eliminación de desechos
28
Diámetro, peso y grosor de la placenta a termino
15 a 20 cm de diametro Grosor de 5cm Peso de 500-600 gramos
29
Qué caracteriza a la cara fetal de la placenta?
El brillo que le otorga la membrana amniotica
30
En donde se distinguen los vasos sanguíneos que confluyen a nivel del cordón umbilical?
En la lamina corionica
31
Qué se observa en la cara materna de la placenta?
Entre 15 y 20 cotiledones
32
Por qué estructura están separados los cotiledones?
Por los septos placentarios formados de la decidua basal
33
Anomalía en la que el cordón umbilical se inserta en la periferia de la placenta, no presenta riesgo para el feto
Placenta en raqueta
34
El cordón umbilical se inserta en el amnios, denominada por inserción velamentosa del cordón umbilical, puede complicar ya que los vasos sanguíneos carece de una fijación firme
Inserción velamentosa del cordón umbilical
35
La presencia de uno o más cotiledones supernumerarios que se pueden localizar en el borde de la placenta, puede llevar a una hemorragia posparto
Placenta succenturiada
36
Los cotiledones se distribuyen en dos o más secciones que simulan dos placentas pero solo existe un cordón umbilical
Placenta bipartita
37
Las vellosidades penetran la pared uterina a una profundidad mayor a lo normal y la placenta no se desprende correctamente durante el parto y se necesita realizar histerectomia
Acretismo placentario
38
Las vellosidades se insertan profundamente en el endometrio o incluso en su totalidad, es la más frecuente del acretismo placentario
Placenta accreta
39
Se produce cuando las vellosidades atraviesan el endometrio y penetran hasta el musculo uterino
Placenta increta
40
Las vellosidades atraviesan toda la pared uterina y llegan hasta el perimetrio; incluso se pueden adherir a órganos adyacentes como la vejiga
Placenta percreta