C1 Concepto de Derecho Flashcards

1
Q

Reglas de conducta derivadas de nuestra concepción del bien y el mal, solo nuestra conciencia nos exige su cumplimiento.

A

Normas morales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Normas provenientes de los dogmas recibidos del estudio de creencias divinas.

A

Normas religiosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Comportamientos que el grupo social al que pertenecemos nos impone como requisito para ser bien recibido

A

Convencionalismos sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Reglas de conducta creadas por un poder legítimo para lregular la convivencia pacífica entre miembros de una sociedad.

A

Normas jurídicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la no existencia de un sujeto para exigir el cumplimiento de la norma

A

Unilateralidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la existencia de un sujeto autorizado para exigir el cumplimiento de las normas.

A

Bilateralidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Intención del individuo para cumplir las normas

A

Interioridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

No atienden a la intención del individuo sino al resultado final de su acción

A

Exterioridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando una norma no puede ser impuesta por la fuerza

A

Incoercibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando se exige el cumplimiento de una norma por la fuerza

A

Coercibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Reglas creadas por la conciencia misma del individuo

A

Autonomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reglas que enfrenta un individuo provenientes del medio externo

A

Heteronomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Toda regla de comportamiento ya sea obligatoria o no

A

Lato sensu

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Impone deberes, confiere derechos.

A

Stricto sensu

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Conjunto de normas, principios y definiciones creado y tuelado por el poder público para regular la convivencia entre los seres humanos.

A

Derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Reglas de conducta, externas, bilaterales, heterónomas y coercibles.

A

Normas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Verdades jurídicas notorias, indiscutibles, de carácter general, como su mismo noombre lo indica.

A

Principios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Siginificado de una palabra o palabras.

A

Definición

19
Q

Fuentes basadas en hechos o acontecimientos que determinan el contenido de las normas jurídicas.

A

Fuentes Reales o materiales

20
Q

Fuentes que utilizan como modelo o simple guía legislaciones contenidas en documentos antiguos.

A

Fuentes históricas

21
Q

Fuentes que son el procedimiento de creación de la norma jurídica.

A

Fuentes formales

22
Q

Proceso por el cual uno o varios organos del Estadoformula reglas jurídicas

A

Legislación

23
Q

Práctica constante, considerada por la colectividad como obligatoria.

24
Q

Conjunto de principios y doctrinas en las sentencias de ciertos tribunales.

A

Jurisprudencia

25
Teorías desarrolladas por los estudiosos del derecho con propósitos de sistematización
Doctrina
26
Fases del proceso legislativo (7)
- Iniciativa - Discusión - Aprobación - Sanción - Promulgación - Publicación - Iniciación de vigencia
27
Facultad que posee el presidente de la república para hacer observaciones o rechazar iniciativas de ley aprobadas por las Cámaras.
Derecho de veto
28
Sistema de inicio de viigencia de la ley que consiste en que la ley entre en vigor tres días depués de que sea publicada en el DOF
Sucesivo
29
Sistema de inicio de la ley en el que la ley inicia cuando la propia ley lo señala.
Sincrónico o simultáneo
30
Caso en el que la ley reconoce la costumbre, ya que esta va acorde a lo que va en la ley.
Costumbre con arreglo al derecho
31
Ocurre esto cuando una costumbre no posee trasendencia jurídica.
Costumbre en contra del derecho
32
Cuando la costumbre puede suplir a la ley, o complementarla
Costumbre como forma supletoria de la ley
33
Tipo de tesis jurisprudencial que cumple con la función de interpretar la ley
Interpretativa
34
Tipo de tesis jurisprudencial que cubre las lagunas que pudieran existir en las leyes.
Integradoras
35
Es aquel derecho en el que las personas cumplen efectivamente, también se define como aquel en el que el Estado le ha dado una fuerza obligatoria en un lugar y momento determinado.
Derecho positivo
36
Es aquel derecho que tiene fuerza obligatoria en la actualidad.
Derecho vigente
37
Es aquel derecho que está expresado en las leyes, es la norma que permite o prohíbe.
Derecho objetivo
38
Es aquel derecho que se encuentra en función del objetivo, es decir es el permiso derivado de una norma.
Derecho subjetivo
39
Es el poder jurídico que se ejerce directa e inmediatamente sobre cualquier cosa para aprovecharla total o parcialmente, debe ser respetado por todo el mundo.
Derecho real
40
Es aquel derecho que vincula a dos personas y que se deriva de una relación jurídica preexistente, este derecho faculta a las personas para exigir el cumplimiento de obligaciones.
Derecho Personal
41
Es aquel derecho que se aplica a las relaciones y funciones entre Estado, de Estado a Estado y del Estado hacia sus órganos.
Derecho púbico
42
Es aquel derecho que regula relaciones entre particulares
Derecho privado
43
Es aquel derecho que tiene como objetivo eliminar las desigualdades sociales del hombre que vive en sociedad.
Derecho social