C1 - Antibióticos Flashcards

1
Q

Son Gram (+) o (-)?

  1. Staphylococcus Aureus.
  2. Staphylococcus coagulasa negativo.
  3. Nocardia brasiliensis y asteroides.
  4. Mycobacterium Tuberculosis.
  5. Streptococcus pyogenes.
  6. Streptococcus pneumoniae.
  7. Mycobacterium Leprae.
  8. Mycobacterium Avium Intracellulare.
  9. Enterococcus Faecalis.
  10. Corynebacterium Diphtheriae.
  11. Bacillus anthracis.
  12. Bacillus Cereus.
  13. Clostridium Tetani.
  14. Clostridium Botulinum.
  15. Clostridium Perfringens.
  16. Clostridium Difficile.
A

Gramp (+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son Gram (+) o (-)?

  1. Haemophilus Ducreyi.
  2. Neisseria Meningitidis.
  3. Bordetella Pertussis.
  4. Neisseria Gonorrhoeae.
  5. Pseudomonas Aeruginosa.
  6. E. Coli.
  7. Acinetobacter Baumannii.
  8. Salmonella.
  9. Legionella Pneumophila.
  10. Klebsiella pneumoniae.
  11. Bacteroides Fragilis.
  12. Proteus.
  13. Actinomyces.
  14. Enterobacter.
  15. Fusobacterium.
  16. Shigella.
  17. Prevotella Melaninogenica.
  18. Vibrio Cholerae.
  19. Treponema Pallidum.
  20. Campylobacter Jejuni.
  21. Borrelia.
  22. H. Pylori.
  23. Leptospira.
  24. Brucella.
  25. Mycoplasma Pneumoniae.
  26. Chlamydia Trachomatis.
  27. Mycoplasma Hominis.
  28. Rickettsia.
  29. Ureaplasma.
A

Gram (-)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Bacterias anaerobias:

A
  • Género clostridium.
  • Género bacteroides.
  • Género actinomyces.
    [Cant breath air]|
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de antibióticos: (12)

A
  1. β-Lactams
  2. Aminoglicósidos
  3. Cloranfenicol
  4. Glicopéptidos
  5. Ansamicinas
  6. Estreptograminas
  7. Sulfonamidas
  8. Tetraciclinas
  9. Macrólidos
  10. Oxazolidinonas
  11. Quinolonas
  12. Lipoheptidas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. β-Lactams
  2. Aminoglicósidos
  3. Cloranfenicol
  4. Glicopéptidos
  5. Ansamicinas
  6. Estreptograminas
  7. Sulfonamidas
  8. Tetraciclinas
  9. Macrólidos
  10. Oxazolidinonas
  11. Quinolonas
  12. Lipoheptidas

Son tipos de…?

A

Antibióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

aquel que no destruye o mata las bacterias, pero si detiene su crecimiento, de tal manera que acaban muriendo sin reproducirse.

A

Bacteriostático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Grupos de a-b que tiene como MA:

  1. Metabolitos tóxicos
A
  • metronidazol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Grupos de a-b que tiene como MA:

Pared celular

A
  • Penicilina
    • Cefalosporinas
    • Carbapenémicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Grupos de a-b que tiene como MA:

Polimerasa de ARN

A
  • Rifampicina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Grupos de a-b que tiene como MA:

ADN Girasa

A
  • Fluoroquinolonas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grupos de a-b que tiene como MA:

Vía del ácido fólico

A
  • PABA
    • DHFA
    • FAS I
    • FAS II
    • THFA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grupos de a-b que tiene como MA:

Síntesis de proteínas

A
  • Macrólidos
    • Lincosamidas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Grupos de a-b que tiene como MA:

Ácido micólico

A
  • Isoniazida
    • Etambutol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Grupos de a-b que tiene como MA:

Ribosoma 30S

A
  • Aminoglucósidos
    • Tetraciclinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Grupos de a-b que tiene como MA:

Ribosoma 50S

A
  • Macrólidos
    • Lincosamidas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

provoca la muerte de las bacterias de manera irreversible.

A

Bactericida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Aminoglucósidos
- Bacitracina
- Carbapenemos
- Cefalosporinas
- Fosfomicina
- Monobactámicos
- Penicilinas y demás betalactámicas
- Polimixina B y demás antibióticos
polipeptídicos
- Quinolonas
- Rifampicina
- Vancomicina

Son antibióticos (a-b) …

A

Bactericidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cloranfenicol
— Clindamicina
- Eritromicina
- Lincomicina
— Nitrofurantoína
— Sulfonamidas
- Tetraciclinas
- Trimetoprim

Son antibióticos (a-b) …

A

Bacteriostaticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de tx antimicrobiano:

A

Profilaxis
Preventivo
Empírico
Definitivo
Supresivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

No infectados ni con signos de enfermedad. Es terapia dirigida.

A

Profiláctico:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Terapia temprana, px con alto riesgo, NO quieres presente síntomas y que la enfermedad dure poco

Ej: Sexo con persona con sifilis o gonorrea.

A

Preventiva:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Seleccionado en base a la clínica, no hay cultivos. Puedes producir resistencia. En px con bajo riesgo es mejor esperarse al cultivo. Px con alto riesgo
iniciar la terapia empírica.

A

Empírica:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo resistencia antimicrobiana:

A

Entrada reducida del antibiótico: Por mutación o pérdida de canales de porinas.
* Aumento en la expulsión del antibiótico por bombas de flujos.
* Liberación de enzimas microbianas que inactivan a estos fármacos.
* Alteración de las proteínas blanco.
* Incorporación de medicamento en el mismo microorganismo para causas resistencia
y crecer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de terapia que Ya se identificó el patógeno, se simplifica a monoterapia (menos riesgo de toxicidad y riesgo de resistencia). Existen casos de terapias
combinadas

A

Terapia definitiva:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Tipo de terapia: Infección controlada, no erradicada
Terapia supresora
18
Penicilinas Gram que ataca:
Gram (+) principalmente Gram (-) poco
18
- Por mutación o pérdida de canales de porinas. * Aumento en expulsión por bombas de flujos. * Liberación de enzimas microbianas que inactivan fármacos. * Alteración de las proteínas blanco. * Incorporación de medicamento en el mismo microorganismo para causas resistencia y crecer.
19
Cefalosporinas Gram que ataca:
Gram (-) Gram (+) Mas a gram -
20
Carbapenémicos Gram que ataca:
Gram (+) Gram (-) Ambos por igual
21
Sulfonamidas Gram que ataca:
Gram (+) Gram (-) Ambos por igual
21
Monobactámicos Gram que ataca:
Gram (-) solamente
22
Inh. Betalactamasas Gram que ataca:
Gram (-) Gram (+) Mas a gram -
23
Quinolonas Gram que ataca:
Gram (+) Gram (-) Ambos por igual
24
Tetraciclinas Gram que ataca:
Gram (+) principalmente Gram (-) poco
24
Aminoglucósidos Gram que ataca:
Gram (-) solamente
24
Cloranfenicol Gram que ataca:
Gram (-) solamente
25
Penicilinas Resistentes a penicilinasas:
- Isoxazolil - penicilinas - Nafcilina - Meticilina
25
Penicilinas Naturales:
Penicilina G: - (Bencilpenicilina) - Benzatínica - Procaínica - Penicilina V (derivado fenoximetil)
26
Penicilinas anti-pesudomonas:
Carboxipeniclinas
26
Aminopenicilinas:
Ampicilina Amoxicilina
27
Es la porción que altera la suceptibilidad de las penicilinas a B-Lactamasas.
La cadena lateral
27
MA de penicilinas:
Alteración del último paso en la síntesis de la pared de peptidoglucano al unirse con las proteínas de anclaje de peniclinas (PBP) como la transpeptidasa e inhiben su función.
28
Penicilina natural: Tx. Neurosifilis y sifilis cardiovascular, actinomicosis, difteria (elimina estado portador), antrax, gangrena gaseosa por clostridium perfringens (+ clindamicina). fiebre por mordedura de rata (spirillum minus, streptobacillus moniliformis), de elección para L. monocytogenes, enfermedad de lyme por Borrelia burgdorferi
Penicilina G: Bencilpenicilina.
28
Penicilina natural: Tx. Infección por neumococos (neumonía o meningitis), shock tóxico estreptocócico o fascitis necrosante (+ clindamicina), neumonía/artritis/meningitis/endocarditis por S. pyogenes, endocarditis infecciosa valvular nativa por S. Viridans y E. Faecalis,
Penicilina G: Bencilpenicilina.
28
Penicilina natural: Uso más parenteral. IM, SV 30 min. Atraviesa con facilidad meninges inflamadas. Más de 90% de las cepas de S. aureus son resistente.
Penicilina G: Bencilpenicilina.
29
Penicilina natural: Se absorbe mejor V.O al ser más estable en ácido. 30 min antes o 2 horas después de comer. Tx Oral de preferencia para faringitis estreptocócica, gingivoestomatitis por leptotrichia buccalis y espiroquetas.
Penicilina V
29
Penicilina natural: Tx. #1 Sifilis primaria, secundaria y latente * E.A Reacción de Jarish-Herxheimer (escalofríos, fiebre, mialgias, artralgias, cefalea x liberación súbita de antígenos bacterianos) varias horas después de la primera dosis----Solo dar aas, no suspender penicilina.
Penicilina G: Benzatínica.
29
Penicilina natural: 1 vez al mes (estables concentraciones) en profilaxis de fiebre reumática y faringitis estreptococica, erisipeloide por erysipelothrix rhusiophatiae.
Penicilina G: Benzatínica.
30
Penicilina natural: SV menor que benzatínica, dosis de una vez al día. #1 endocarditis Strepto. viridans. E.A IV mareos, tinnitus, alucinaciones y convulsiones.
Penicilina G: Procaínica.
31
Para que tipo de bacterias NO son útiles los ab resistentes a penicilinasas
No utiles para bacterias gramnegativas. (porque son menos potentes que las penicilinas naturales.)
32
De resistentes a penicllinasas: IV o IM. Semi Sintética MUY resistente a penicilinasa y la + activa. Tx. S. aureus y meningitis por estafilococos. E.A Hepatitis
Nafcilina
33
De resistentes a penicllinasas: Cloxacilina, dicloxacilina (tactivas) V.O. Dicloxacilina y oxacilina (hepatotóxica) IV. SV 30-60 min.
Isoxazolil penicilinas
34
De resistentes a penicllinasas: Solo se usa para determinar sensibilidad antibiótica de S. Aureus a penicilinas resistentes a penicicilinasas. E.A Nefritis intersticial.
Meticilina:
35
AB que se Administran con inhibidor de B-Lactamasa (ac clavulónico o sulbactam) para ampliar el espectro porque se destruyen fácilmente.
Aminopenicilinas:
36
Tx. Empírico otitis media, epiplotitis, sinusitis. Tx. Más activo contra S. pneumoniae. Infección VRS, activas S pyogenes y H. Influenzae.
Aminopenicilinas
37
Oral e IM. Tx. Excelente para L. monocytogenes (una causa de meningitis en inmunocomprometidos, + gentamicina). P. multocida (mordedura de perro o gato), Tx. Empírico con vancomicina y cefalosporinas de 3ra gen en meningitis cuando se desconoce el agente. Tx. Estado portador tifoideo o IVUS (RAROOO). SV 80 min, alimentos disminuyen absorción.
Ampicilina:
37
Se da con sulbactam
Ampicilina:
37
Via oral con mejor absorción que ampicilina pero menos eficaz para shigelosis. Única cuya absorción no es afectada por alimentos. B-lactámico oral más activo contra S. pneumoniae.
38
Se da con ac clavulánico (amoxiclav). probenecid retrasa su excreción
Amoxicilina
39
De antipseudomonas: Único uso para ITU por Proteus mirabilis y P aeruginosa. Solo IV. E.A ICC e hipopotasemia y hemorragia.
Carbenicilina indanil sódica:
39
De antipseudomonas: + activa para P. aeruginosa. Ya no se usa. Se combinada con clavunolato para infecciones intraabdominales y urinarias.
Ticarcilina:
40
De antipseudomonas: Mezlocilina IV y IM. * Piperacilina (IV), más activo del grupo. + Inh Blactamasas (TAZOBACTAM). Tx.Infecciones nosocomiales de bacteriemias, neumonías, infecciones secundarias a quemaduras y de vías urinarias. #1 para P. aeruginosa.
Ureidopenicilinas:
41
EA de penicilinas
Hipersensibilidad en el 0.7%. Si es alérgico a penicilina dar macrólidos. Reacciones no relacionadas a hipersensibilidad: - Alteración de flora (causando súper infección), colitis pseudomembranosa relacionada con el crecimiento excesivo de clostridium difficile.
41
Grupo de farmacos que: Menos potentes que la penicilina G. Preferidos para tratar S aureus productor de penicilina y S. epidermidis resitente a meticilina
Resistentes a penicilinasa
42
Grupo de farmacos que: MUY activos en cocos gram + sensibles. Hidrolizados facilmente por penicilinasas.
Naturales
43
Grupo de farmacos que: Amplio espectro, administrar con inhibidor de B-lactamasa
Aminopenicilinas
44
Grupo de farmacos que: Actividad extendida contra pseudomonas, enterobacter y proteus.
Antipseudomonas
44
45
45
45
46
47
47
48