BRADIARRITMIAS Flashcards
Definición
Anomalía en la génesis o propagación del impulsó eléctrico del corazón
Que se considera disfuncion del NS
Alteración en la función de marcapasos del NS
Etología de la DNS
- Isquemia NS
- Procesos infiltrativos del miocardio
- Enf sistemicas
- Fármacos frenadores o antiarritmicos
Síntomas más frecuentes
- Presincope
- Síncope
- Intolerancia al ejercicio
Tipos de DNS
- Bradicardia sinusal
- Bloqueo sinoauricular
- Sx taquicardia bradicardia (FA)
- Pausas sinusales
Diagnóstico DNS
- ECG
- Holter
- Masaje del seno carótideo
- Respuesta a fármacos
- Bloqueo farmacológico del SNA
Como se realiza el bloqueo del SNA
- Atropina asociado a propranolol
Tratamiento de DNS
Marcapasos solo cuando es síntomatico ( AAI o DDD)
Etología de los bloqueos AV
- Aumento del tono vagal
- Isquemia
- Fármacos frenadores o antiarritmicos
- Infección: miocarditis aguda, FR, MNC, Lyme, Chagas
- Procesos infiltrativos de miocardio
- Tumores: mesotelioma
- Congénitas
- Enf degenerativas: Lev y Denegre
- Otras: distrofia Steinert, LES, antipaludicos, sarcoidosis
Causa más frecuente de bloqueo AV en el adulto
Enfermedades degenerativas
- Lev: haz de his
- Denegre: His Purkinje
Tipos de alteraciones en la conducción AV
- Bloqueo AV l grado
- Bloqueo AV ll grado
- Bloqueo AV lll grado
- Bloqueo rama izquierda
- Bloqueo rama derecha
- Hemibloqueo izquierda anterior
- Hemibloqueo izquierda posterior
En que consiste el bloqueo AV de l grado
- Aumento del PR >0.20
- Toda P conduce QRS
- No tx
En que consiste el bloqueo AV de ll grado
Bloqueo intermitente de P
No todas las P condicen QRS
Dos tipos: Mobitz l y Mobitz ll
En que consiste el bloqueo Mobitz l
- Aumento progresivo de PR hasta que una P no conduce
- Se produce en el nodo AV
- Rara vez evolucióna a bloqueo completo
- No tx sin síntomas
En que consiste el bloqueo Mobitz ll
- Una P no conduce de forma intermitente (no hay alargamiento progresivo)
- Se localiza en Hiz Purkinje
- Evolucióna a bloqueo completo
- Tx marcapasos
En que consiste el bloqueo AV lll grado
- Ninguna P conduce
- Disociación AV
- Aparece un ritmo de escape
- Clínica: ondas “a” venosas en cañón
- Tx marcapasos
Cuales son los ritmos de escape del bloqueo AV de lll grado
- Nodal
- Infranodal
Características del ritmo de escape Nodal
- FC 40-60lpm
- Responde atropina
- QRS normal (<0.12s)
- Buen pronóstico
- Causa: fármacos frenadores o hipertonia vagal
Características del ritmo de escape Infranodal
- FC 20-40lpm
- No respuesta a atropina
- QRS ancho (>0.12)
- Mal pronóstico
- Causa: procesos degenerativos, isquemia, fármacos antiarritmicos
Características del BRD
- Eje normal o indeterminado
- QRS >0.12
- RsR’ en V1
- S ancha en l, avL y V6
Características del BRI
- Eje normal o indeterminado
- QRS > 0.12s
- Ausencia de q y R con vértice cortado en l, avL y V6
- QS ancha en V1-V2
Características del Hemibloqueo anterior izquierdo
- Más frecuente
- Eje superior izquierdo (< -45)
- QRS <0.12s
Características del Hemibloqueo posterior izquierdo
- Raro
- Eje derecho (>90)
- QRS <0.12s
- Pequeñas ondas q iniciales en ll, lll, avF
- Suele indicar daño ventricular grave
Requieren Tx los bloqueos de rama?
No a menos que produzcan síntomas