Bolilla 16 Flashcards
El hueso occipital es impar o par?
Ímpar
En qué parte del cráneo se encuentra el hueso occipital?
Parte posterior e inferior del cráneo.
Con cuántos y cuáles huesos articula el occipital?
con 6 huesos:
esfenoides, 2 parietales, 2 temporales y atlas.
Cómo es la cara posteroinferior del hueso occipital en términos de su curvatura?
Exocraneal y convexa.
Qué estructura importante se encuentra en el centro del hueso occipital y qué comunica?
foramen magno (agujero occipital)
Qué elementos atraviesan el foramen magno? (Menciona al menos tres)
-medula espinal
- Raíces del nervio accesorio (XI).
- Meninges.
- Arteria espinal anterior y arterias vertebrales
- Venas de la duramadre.
- Plexos simpáticos vertebrales.
- Porción basal que se articula con el cuerpo del esfenoides.
- Fosa navicular
Qué estructura del occipital da inserción a los músculos de la faringe?
Tubérculo faríngeo
Cómo es la cara anteroinferior del hueso occipital en términos de su curvatura?
Endocraneal y cóncava.
Qué estructura se encuentra delante del foramen magno?
Surco del seno petroso inferior.
Qué arteria separa el clivus de la protuberancia?
arteria basilar.
Cómo se divide la escama del occipital?
4 fosas por la eminencia cruciforme.
- 2 fosas superiores o cerebrales.
- 2 fosas inferiores o cerebelosas internas.
Cómo se llama la estructura que divide la escama del occipital en cuatro fosas?
Eminência cruciforme
Cuántas fosas tiene la escama del occipital y cómo se llaman?
2 fosas superiores o cerebrales.
- 2 fosas inferiores o cerebelosas internas.
Qué elementos pasan a través del conducto del nervio hipogloso?
Nervio hipogloso (XII) y plexo venoso del nervio hipogloso
Dónde se encuentra la protuberancia occipital externa?
Cresta occipital externa?
Cómo se llama la estructura del occipital que comprende el surco del seno sagital superior?
Eminência cruciforme
Qué estructura se encuentra a los lados del foramen magno y forma parte del sistema yugular?
Escotadura yugular?
Con qué huesos articulan los bordes superiores del occipital (lambdoideos)?
Articulan con los huesos parietales.
Con qué huesos articulan los bordes inferiores del occipital (mastoideos)?
- Articulan con los huesos temporales.
Qué huesos forman el foramen yugular (agujero rasgado posterior)?
hueso occipital y el hueso temporal.
Qué tipo de articulación es la temporomandibular?
articulación sinovial bilateral de tipo ginglimo-artroidal
Qué dos características principales combina esta articulación?
bisagra y elipsoidea
Qué estructura de la mandíbula se articula con el hueso temporal?
Cóndilo Mandibular
Cómo se llama la depresión en el hueso temporal donde encaja el cóndilo mandibular?
cavidad glenoidea del hueso temporal.
Qué estructura cartilaginosa divide la articulación en dos compartimentos?
Disco Articular: Cartílago que divide la cavidad en dos compartimentos, permitiendo el movimiento suave de la articulación.
Qué función cumple la cápsula articular?
ESTABILIZACIÓN
Estructura que envuelve la articulación, estabilizándola.
Qué ligamento refuerza la cápsula articular y limita el movimiento lateral excesivo?
LIGAMENTO LATERAL
Qué ligamento se extiende desde el esfenoides hasta la mandíbula?
Ligamento Esfenomandibular
Qué ligamento conecta el proceso estiloides del cráneo con la mandíbula?
Ligamento Estilomandibular
Qué ligamento conecta el proceso estiloides del cráneo con la mandíbula?
Ligamento Estilomandibular
Cuáles son los movimientos principales de la articulación temporomandibular? (Menciona al menos tres).
- Apertura y Cierre de la Boca: Movimiento principal en la masticación.
- Protrusión y Retrusión de la Mandíbula: Movimiento hacia adelante y hacia atrás de la mandíbula.
- Movimientos Lateralidad: Desplazamiento lateral de la mandíbula.
Qué movimiento permite desplazar la mandíbula hacia adelante?
Protrusión
Cómo se llama el movimiento lateral de la mandíbula?
Movimientos Lateralidad
Qué estructuras se encuentran en la parte anterior de la articulación?
Vejiga y glándulas salivales.
Qué hueso y órgano están situados posteriormente a la articulación?
Oído y hueso temporal.
Qué estructuras se encuentran en la parte lateral de la articulación?
Piel y músculos de la masticación.
Qué nervio inerva la articulación temporomandibular?
Nervio mandibular (V3 del nervio trigémino).
Cuáles son las principales arterias que irrigan esta articulación?
Arteria temporal superficial y arteria maxilar.
Cuáles son los puntos de inserción proximal y distal del pronador redondo?
- Proximal: Epicóndilo medial del húmero y apófisis coronoides del cúbito.
- Distal: Cara lateral del radio, a nivel del tercio medio.
Qué arteria irriga el pronador redondo?
Arteria braquial/humeral
Qué nervio inerva pronador redondo?
Nervio mediano (C6-C7)
Dónde se inserta proximalmente el flexor radial del carpo?
- Proximal: Epicóndilo medial del húmero
En qué hueso de la mano se inserta distalmente el Flexor radial del carpo?
Base del segundo metacarpiano
Qué arteria proporciona su irrigación Flexor radial del carpo?
Arteria radial
Cuál es acción del flexor radial del carpo en la articulación de la muñeca?
Flexión y abducción de la mano en la articulación de la muñeca
- Inervación del flexor radial del carpo:
Nervio mediano (C6-C7)
Cuál es el punto de inserción distal del palmar largo?
- Distal: Aponeurosis palmar
Cuál es el punto de inserción proximal del palmar largo?
Proximal: Epicóndilo medial del húmero
Qué arteria irriga palmar largo?
Arteria braquial/humeral
Qué nervio inerva el palmar largo?
Nervio mediano
Cuál es su función principal en la muñeca?
Flexión de la mano en la articulación de la muñeca y tensión de la aponeurosis
palmar
Cuáles son las inserciones proximal y distal del flexor cubital del carpo?
- Proximal: Epicóndilo medial del húmero y borde posterior del cúbito
- Distal: Pisiforme, gancho del ganchoso y base del quinto metacarpiano
Qué arteria proporciona irrigación ao flexor cubital del carpo?
Arteria cubital
Qué nervio inerva al flexor cubital del carpo?
Nervio cubital
Qué movimientos realiza en la muñeca el Flexor Cubital del Carpo?
Flexión y aducción de la mano en la articulación de la muñeca
Cuáles son los puntos de inserción proximal y distal del flexor superficial de los dedos?jh
- Inserciones:
- Proximal: Epicóndilo medial del húmero, apófisis coronoides del cúbito y cara anterior del radio.
- Distal: Falanges medias de los dedos 2-5.
Qué arterias irrigan el flexor superficial de los dedos?
Arterias radial y cubital
Qué nervio inerva flexor superficial de los dedos?
Nervio Mediano.
Cuál es función principal del flexor superficial de los dedos en los dedos y la muñeca?
Flexión de las falanges medias de los dedos 2-5 y flexión de la mano en la
articulación de la muñeca
Dónde está situado el pene con respecto a la sínfisis del pubis y el escroto?
situado debajo de la sínfisis del pubis y encima del escroto.
Cuál es la longitud promedio del pene en estado de reposo?
10 a 12 cm.
Cuáles son las tres partes principales del pene?
Raíz, cuerpo y extremidad distal.
Cómo se fija la raíz del pene al esqueleto?
Fijada al esqueleto por los cuerpos cavernosos y el ligamento suspensorio del pene.
Qué estructura forma la extremidad distal del pene y qué la rodea?
Formada por la glande, que está rodeado por el prepucio. En su vértice se encuentra el orificio externo de la uretra.
Dónde se encuentra el orificio externo de la uretra?
Vértice da extremidad distal (la glande)
Cuáles son las cinco capas que envuelven el pene?
- Piel
- Dartos (músculo liso)
- Fascia superficial (de Colles) 4. Fascia profunda (de Buck)
- Túnica albugínea (envuelve los cuerpos eréctiles)
Cuál es la capa más profunda que envuelve los cuerpos eréctiles?
Túnica albugínea (envuelve los cuerpos eréctiles)
Cuántos cuerpos cavernosos tiene el pene y dónde se insertan?
Dos cuerpos cavernosos: Se insertan en las ramas isquiopubianas formando los pilares del pene.
Qué estructura rodea la uretra y se dilata en sus extremos?
Cuerpo esponjoso
Rodea la uretra y se dilata en su extremo posterior (bulbo) y anterior (glande).
Cuáles son las arterias que irrigan las envolturas del pene?
• Arterias Pudendas externas (ramas de la femoral)
• arteria perineal (rama de la
pudenda interna).
Qué arterias irrigan los cuerpos eréctiles?
• Arteria del bulbo del pene
• arteria dorsal del pene (ambas ramas de la pudenda interna).
Hacia qué vena drenan las venas superficiales del pene?
- Superficiales: Drenan hacia la vena safena magna
Hacia dónde drenan las venas profundas del pene?
- Profundas: Drenan hacia la vena dorsal profunda del pene y el plexo venoso de Santorini.
Qué nervios proporcionan la sensibilidad del pene?
Sensitiva: Nervios genitofemoral e ilioinguinal.
Qué plexo y nervios están involucrados en la erección?
Autónoma: Plexo hipogástrico inferior (nervios esplácnicos pélvicos para la erección).
Qué tipo de glándula es la próstata y cuánto pesa aproximadamente?
• Glándula Fibromuscular
• Pesa aproximadamente 18 gramos.
Dónde se encuentra la próstata con respecto a la vejiga y la uretra?
Situada debajo de la vejiga, rodeando la uretra prostática.
Qué porcentaje del líquido seminal produce la próstata?
- Produce alrededor del 20% del líquido seminal.
Qué estructuras se encuentran anteriormente a la próstata?
Espacio retropúbico de Retzius, pubis y plexo venoso de Santorini.
Qué estructuras se encuentran posteriormente a la próstata?
- Posterior: Tabique rectovesical (aponeurosis prostatoperitoneal de Denonvilliers) y ampolla rectal.
Qué estructuras se encuentran en los lados laterales de la próstata?
Plexos venosos prostáticos, plexo hipogástrico inferior y músculo elevador del ano.
Qué estructuras están situadas por encima de la próstata?
Vejiga urinaria, vesículas seminales y conducto deferente.
Qué estructuras están situadas por debajo de la próstata?
- Inferior: Diafragma urogenital y cuerpo perineal.
Cuáles son las arterias que irrigan la próstata?
ARTERIAS:
- Ramas prostáticas de la arteria vesical inferior y rectal media (ramas de la ilíaca interna) y pudenda interna.
Hacia qué plexos venosos drenan las venas de la próstata?
- Drenaje hacia el plexo venoso de Santorini y plexos vesicales, terminando en la vena ilíaca interna.
En qué vena terminan finalmente los plexos venosos prostáticos?
termina en la vena ilíaca
interna.
Qué huesos forman el límite superior de la órbita?
hueso frontal y ala menor del esfenoides.
Qué huesos conforman el límite inferior de la órbita?
maxilar, cigomático y palatino.
Cuáles son los huesos que forman el límite medial de la órbita?
maxilar, lagrimal, etmoides y esfenoides.
Qué estructuras delimitan el límite lateral de la órbita?
hueso cigomático y ala mayor del esfenoides.
Qué estructura marca el límite posterior de la cavidad orbitaria?
Más profunda, és limitada por la fisura orbitaria superior e inferior.
Cuáles son los seis músculos extraoculares presentes en la órbita?
Recto superior, recto inferior, recto medial, recto lateral, oblicuo superior y oblicuo inferior.
Qué nervios craneales se encuentran en la órbita? (Menciona los cinco).
- Nervio óptico (II).
- Nervio oculomotor (III).
- Nervio troclear (IV).
- Nervio abducens (VI).
- Nervio oftálmico (V1).
Cuál es la principal arteria que irriga la órbita?
- Arteria oftálmica.
Cuáles son las venas encargadas del drenaje venoso en la órbita?
Vena oftálmica superior e inferior.
En qué parte de la órbita se encuentra la glándula lagrimal?
cuadrante superolateral de la órbita.
Qué función tiene la fascia orbitaria en la cavidad orbitaria?
proteger y sostener las estructuras dentro de la cavidad orbitaria
Qué función cumple el tejido adiposo en la órbita?
amortiguación y soporte para el globo ocular
Dónde se localiza el nervio óptico dentro de la órbita?
centro de la cavidad orbitaría
Qué estructuras rodean el nervio óptico dentro de la órbita?
Fascia orbitaría
Cómo están dispuestos los músculos extraoculares en relación con el globo ocular?
en torno al globo ocular
Qué estructuras pasan por las fisuras orbitarias y cuál es su función?
arteria oftálmica y las venas oftálmicas pasan por las fisuras orbitarias.
Y contribuyen a la irrigación y drenaje venoso del ojo y estructuras adyacentes.
En qué cuadrante de la órbita se encuentra la glándula lagrimal?
cuadrante superolateral