Bolilla 1 Flashcards
Cuántos pares de costillas tiene el cuerpo humano?
12 pares
Cómo se dividen las costillas según su tipo?
Verdaderas, falsas y flotantes
Menciona las características de las costillas verdaderas.
Las costillas verdaderas son ligadas al esternón por medio de cartílagos propios.
Qué distingue a las costillas flotantes de las demás?
Las costillas flotantes no se liga al esternón y no tiene cartílago adelante, solamente flotan.
Describe las partes principales de una costilla típica (3ª a 9ª).
Cabeza, cuello, cuerpo, 2 apofisis articulares para se articular com las vértebras torácicas, 1 tubérculo para ligar ao processo transverso, ângulo e surco costal.
Qué estructura conecta la cabeza con el tubérculo en una costilla típica?
Cuello
Con qué parte de las vértebras torácicas se articula el tubérculo de la costilla?
Apofisis transversa
Explica la función del surco costal en la cara inferior de una costilla.
Pues es donde pasa el PVN INTERCOSTAL (vena - arteria - nervio)
Cuál es la característica distintiva de la primera costilla?
Más ancha, más corta, más plana y solo tiene una carilla para articular con la 1ª vertebra torácica.
Menciona las dos porciones en la cara superior de la primera costilla y sus funciones.
PORCIÓN POSTERIOR MUSCULAR: donde se insertan los músculos escalenos medio, escaleno posterior, serrato posterior superior, serrato anterior y iliocostal;
PORCIÓN ANTERIOR VASCULAR: por delante la Vena Subclávia y por detrás la Arteria Subclávia y el Tronco Inferior del Plexo Braquial;
Qué músculos se insertan en la porción posterior muscular de la primera costilla?
Escaleno posterior, médio e serrato anterior
Qué estructuras pasan por la porción anterior vascular de la primera costilla?
delante la Vena Subclávia y por detrás la Arteria Subclávia y el Tronco Inferior del Plexo Braquial;
Cómo se caracteriza la segunda costilla en comparación con las típicas?
Tiene cara superolateral (con tuberosidad para el M. Serrato Anterior y también inserción del escaleno posterior) y cara inferomedial;
Qué diferencia a las costillas 11ª y 12ª respecto a las demás?
Son flotantes, no se articulan con ele esternón, y tiene sola una carilla articular
Qué tipo de articulación es la gleno humeral y cuál es su principal característica?
Enartrosis (esferoidea)
Permite gran movilidad
Describe las superficies articulares de la articulación gleno humeral.
Cavidad Glenoidea (escapula) y cabeza del Húmero
Qué estructuras contribuyen a la estabilización de la articulación gleno humeral?
Capsula articular, ligamentos glenohumerales y coracohumeral, manguito rotador (M. Supraespinoso, infraespinoso, subescapular, redondo menor).
ACCIÓN de la ARTICULACIÓN GLENOHUMERAL:
Flexión, extensión, abducción, aducción, rotación interna y externa, circunducción.
Cuáles son las inserciones de la porción recta del cuádriceps femoral?
espina ilíaca anteroinferior y acetábulo.
Dónde se insertan las porciones vasto medial, lateral e intermedio del cuádriceps femoral?
Línea áspera y superficie anterior del fémur; se unen en el tendón del cuádriceps insertado en la rótula.
Cuál es el nervio que inerva al cuádriceps femoral?
Nervio femoral (L2-L4).
Qué arterias participan en la vascularización del cuádriceps femoral?
Arteria femoral y arteria profunda del muslo (circunflejas femorales lateral y medial).
Cuál es la acción principal de la porción recta del cuádriceps femoral?
Flexión de la cadera (porción recta)
Qué función desempeñan las porciones vasto medial, lateral e intermedio del cuádriceps femoral?
Extensión de la rodilla