Boca, Esófago y Estomago Flashcards
El esófago mide
25-36 cm
Que es la disfagia
Es la dificultad de trasladar alimentos líquidos o sólidos desde la boca hacia el estomago
Funcion intestino delgado
Absorción, filtración y de vehículo para los alimentos al intestino grueso
Cuales son los anexos del aparato digestivo
Páncreas, vias biliares
Constitución de la boca
partes blandas como el suelo de la boca y por partes duras como las piezas dentales.
Trastornos de la boca
Trastorno de la masticación, trastornos de la salivación, halitosis, dolor dentario, Bruxismo.
Características del trastorno de la masticación
Asociado con el dolor dentario, y esta presente en px con una edad avanzada, los que presentan alguna caries, o los que ingieren muy rápido la comida.
Composición del diente
La dentina, en la pulpa o el esmalte,
Que es la periodontitis
Es una grave infección de las encías que daña el tejido blando y que, sin tratamiento, puede destruir el hueso que sostiene los dientes
Que es la Halitosis
Es el mal olor que el paciente tiene en la boca o en la nariz
Clasificación de la Halitosis
a) Halitosis Nasal
b) Halitosis Bucal
c) Halitosis Mixta
Que indica la Halitosis Nasal
que la lesión esta por arriba del velo del poaladar,
Causas de la halitosis nasal
sus causas son la sinusitis, rinitis, adenoiditis (duermen con la boca abierta)
Causas de la halitosis bucal
por lesiones dentarias, lesiones en amígdalas, en pacientes con mal funcionamiento del hígado, vías biliares y el mal aseo
Causas de Halitosis Mixta
concomitancia de las halitosis nasal y bucal en un mismo paciente: Faringitis.
Cantidad de saliva normal por día
1300ml a 1500ml
Como se llama cuando produces mas de 1700ml de saliva al dia
Hipersalia
Como se llama cuando se produce menos de 800 ml al dia
Hiposalia
Que termino se utiliza cuando no hay salivación y sequedades marcadas.
Asialia
Que es la Sialorrea
Es salida de saliva por las comisuras labiales, esto sucede en los oligofrénicos, en el síndrome de Down.
Causas que generan Asialia
El síndrome de Sjögren Trastorno.
Que es El síndrome de Sjögren
Es un trastorno del sistema inmunológico caracterizado por la sequedad de los ojos y la boca. El sistema inmunológico del cuerpo ataca a sus propias células saludables que producen saliva y lágrimas. Suele ocurrir junto con otros trastornos, como la artritis reumatoide y el lupus.
Causas que generan hiposialia
Neoplasias: cáncer de útero, cáncer de hígado, cáncer de estómago, Cálculos del conducto salival, Causas funcionales: Deshidratación
Causas que generan hipersialia
Pancreatitis, esofagitis, origen psíquico relacionado con el gusto.
Que es el bruxismo
es un trastorno en el que rechinas, crujes o aprietas los dientes.
Causas del bruxismo
Parasitosis, Hipocalcemia, Pitiatismo
Fases de la deglución
a) oral, que es voluntaria; b) faríngea y c) esofágica; estas dos últimas son involuntarias
Clinica de la disfagia
· Dolor al tragar Odinofagia · Imposibilidad de tragar · La sensación de que la comida se atasca en la garganta o el pecho, o detrás del esternón · Babeo · Ronquera · Regreso de la comida (regurgitación) · Acidez estomacal frecuente · Alimentos o ácido estomacal que vuelve a la garganta · Pérdida de peso Tos o arcadas al tragar
Que son las disfagias Funcionales
Son desordenadas pasan sólidos, pero no líquidos, se presentan en diferentes sitios, ceden con antiespasmódicos y tranquilizantes, origen distonía neurogenerativa, histerismo nervioso, etc.
Que son las disfagias Orgánicas
Son ordenadas, no pasan solidos después semisólidos y por último líquidos son totales, se presentan siempre en el mismo sitio, no ceden con nada, origen bucal, esofágico y extraesofágico.
Las disfagias orgánicas pueden ser
de origen bucal, esofágico y extraesofagico
Causas de las disfagias de origen bucal
amigdalitis las amígdalas están hipertrofiadas e hiperémicas, faringitis, difteria, angina de Vicent, angina de Ludwig. Al solucionar el problema se acaba la disfagia.
Causas de las disfagias de origen esofágico
neoplasia, Divertículo de Zencker, Acalasia o Cardioespasmo megaesófago menos frecuente, Esofagitis aguda y crónica, Hernia de hiato.
Causas de las disfagias de origen extraesofagico
puede deberse a estenosis mitral que produce dilatación de la aurícula izquierda que genera comprensión y disfagia, disfagia Lusoria de Bayford que es el nacimiento aberrante de la subclavia derecha, tumores de mediastino timomas, linfomas tuberculosis, retracciones mediastinales, tumor de Pancoast del vértice del pulmón, Aneurisma del cayado de la aorta, Anemia perniciosa o anemia ferropénica que está dentro del síndrome de Plummer Winson caracterizado por; dentro de esta enfermedad está el signo de Hunter que es la imposibilidad de sacar la lengua, Parálisis ascendentes de Landri que es polibulbar, Colagenopatías tales como esclerodermia, dermatomiositis, lupus eritematoso sistemático.+
Examenes para el diagnostico de disfagia
- Esofagograma con bario
- Videofluoroscopia
- Esofagoscopia
- Manometría esofágica
- Nasofaringolaringoscopia
Que es la odinofagia
Es el dolor al deglutir, , que por lo común implica un proceso inflamatorio de la mucosa faríngea o esofágica
Clinica de odinofagia
Dolor, en estos casos pensaremos siempre en procesos orgánicos, especialmente en tumores malignos y esofagitis, en los cuales haya irritación de los filetes nerviosos, además del dolor general en la faringe y esófago al tragar alimentos líquidos y sólidos, son un ardor intenso y presión sobre los músculos de la zona afectada.
Causas de odinofagia
Cáncer de esófago bajo, Cáncer de píloro, Cáncer prepilórico, Estrechez pilórica, Esofagitis, Ulcera gástrica, Cáncer de estómago. Otras causas: Sobrealimentación.
La odinofagia puede ser
Odinofagia moderada. Odinofagia intensa. Odinofagia funcional.
Odinofagia moderada
Se presenta con la ingesta de alimentos sólidos.
Odinofagia intensa
Es la odinofagia que se presenta con la ingesta de líquidos.
Odinofagia funcional
Es el tipo de onicofagia que se presenta a los líquidos, más no a los sólidos.
Que es la pirosis
Es la sensación ardor o quemazón ascendente desde el epigastrio por la zona retroesternal hasta el cuello, e incluso la garganta.
La pirosis es el síntoma clásico de
la enfermedad por reflujo gastroesofagico
Causas de la pirosis
esofagitis, cáncer de esófago, ulceras de Barret, cáncer de estómago
Que es la dispepsia
es un trastorno funcional que agrupa síntomas de ardor y dolor de estómago, pesadez posprandial, distensión abdominal o saciedad precoz. Se relaciona con alteraciones en la digestión sin detección de lesiones gástricas.
Características de la hemoptisis
Siempre viene con tos
Origen: pulmonar, árbol bronquial
Bocarada de sangre
Es roja rutilante, aireada, no tiene restos de comida, es espumosa
Características de la Hematemesis
Normalmente viene con vómitos
Origen : digestivo
Vomito de sangre y restos alimenticios
Es negruzca
Causas generales de la hematemesis
dengue, leucemia, avitaminosis C, discrasias sanguíneas, viruela
Causas de la hematemesis en el esófago
varices esofágicas síndrome de reischmann, síndrome de mallory weis o sangre de los vomitadores: es el desgarro de la mucosa digestiva baja como ocurre en los alcohólicos, en mujeres embarazadas por la hiperémesis gravídica que se presenta en el primer trimestre del embarazo, generando vómito y dolor.
Causas síndrome de boerhaave
desgarro de la pared lateral del esófago con ruptura usualmente del lado izquierdo, edema en esclavina, enfisema subcutáneo, hematemesis transitoria
Ulceras de Barret
son úlceras esofágicas que sangran como si fueran úlceras pépticas, es un diagnóstico de exclusión por esofagoscopia
Pólipos esofágicos, divertículos esofágicos, cáncer esofágico
rara vez casa hematemesis, causa melena, hernia hiatal: rara vez causa hematemesis y melena pero es clásica la sangre oculta en heces
Cuales son los dolores tipos gástricos
puñalada, pesantes y de tipo ardor
Causas del dolor tipo puñalada
puede ser causado por las siguientes patologías: pancreatitis aguda, ulcera perforada; crisis o pseudocrisis gástrica del tabéticas. Hay 2 patología extra abdominales similares que pueden originar este tipo de dolor como el ,infarto al miocardio en su cara subdiafragmatica y embolia pulmonar de base derecha.
Causas del tipo dolor pesante
Les duele así a los pacientes que tienen: ulcera péptica, cáncer gástrico, ptosis gástrica, estenosis pilórica. Si un paciente tiene dolor tipo pesantez en epigastrio, fiebre, trastornos de deposición y Mc. Burney positivo lo primero que debemos pensar es apendicitis aguda.
Causas de tipo dolor ardor
Dolor tipo ardor: Se presenta en gastritis, ulcera péptica y hernia hiatal.
Describa el linaje ulceroso por sus tiempos
Primer tiempo: Dolor de hambre come algo y se quita el dolor.
Segundo tiempo: El dolor se vuelve más exacerbado.
Tercer tiempo: se quita solo.
Síntomas de ulcera
dispepsia, vómito y a veces hematemesis
Los pacientes que están más propensos a ulceras son.
· Los que tienen antecedentes familiares ulcerosos.
· Los que ingieren constantemente alimentos irritantes.
· Los que tienen trastornos emocionales o psíquicos.
· Los leptosomaticos.
Causan úlceras
Síndrome de Zollinger Ellison.
Triada de Saint.
Síndrome de Reischmaan.
Estenosis pilórica.
Características del síndrome de Zollinger Ellison.
Generado por un tumor benigno o adenoma del páncreas que produce un aumento de gastrina por tanto hay mayor secreción gástrica con lo que facilita la formación de ulceras el tubo digestivo.
En que consiste la Triada de Saint.
Constituida por 3 patologías en un mismo paciente colelitiasis, hernia hiatal y divertículosis. Presente en mujeres obesas.
Horario de dolor gástrico.
Causas del síndrome de Reischmaan.
causa dolor en ayunas y se caracteriza por el vómito matutino por aumento de la secreción de ácido clorhídrico.
Como se presenta el dolor en la estenosis pilórica.
Presenta dolor postprandial casi inmediato y vomito en ayuna y pasa a ser tardío el dolor acompañado de tumor fantasma.
Donde se encuentra el dolor de una ulcera del cardias
se encuentra tomando como referencia el apéndice xifoides hacia atrás a la izquierda este es el punto doloroso epigástrico considerado dolor gástrico.
El dolor de ulcera duodenal esta ubicado
a la derecha del ombligo y hacia arriba duele cuando afecta el bulbo duodenal, punto duodenal.
Características del punto doloroso de Boas
Es característicos de ulceras de cara posterior del duodeno. Dolor epigástrico que se manifiesta atrás en la columna entre la 10 y 11 vertebra hacia la derecha.
Donde duelen las ulceras de cuerpo o fondo del estómago
duelen en el epigastrio, pero irradiándose a hipocondrio derecho.
Dolor de apendicitis
que comienza en el epigastrio y luego a fosa iliaca derecha.
Localización del dolor en la pancreatitis:
dolor en hemicinturon desde el ombligo hacia la izquierda hasta la columna vertebral.
Localización del dolor en la colecistitis
dolor en el epigastrio sin importar el tipo (crónicas agudas calculosas o no).
Dolores epigastricos
El dolor de una ulcera del cardias Dolor de ulcera duodenal Punto doloroso de Boas Ulceras de cuerpo o fondo del estómago Apendicitis Pancreatitis Colecistitis Problemas coronarios: También duelen en esta zona. Cáncer del cuerpo o cola de páncreas Hernia Hiatal Dumping o síndrome posgastrectomia
Que es la gastritis
Es una inflamación de la mucosa del estómago, causada por muchos factores como por ejemplo infecciones, lesiones, el uso frecuente de analgésicos llamados AINE y demasiado alcohol.
Diferencias entre gastritis y ulcera
- Cada vez que come, le duele más.(Gastritis) *Dolor de hambre (es decir el paciente tiene sensación de ardor, un dolor lacerante, que es muy parecido a cuando una persona no ha ingerido ningún alimento) (Ulcera).
- La leche exacerba el dolor. (Gastritis) *(Ulcera) La leche alivia el dolor. Ese alivio se debe a que la leche tiene un pH bastante neutro (6 – 6,8) y la amortigua. El problema está en su alto contenido en calcio porque estimula ciertas células presentes en la mucosa del estómago de modo que comienzan a generar gastrina. La leche entera es muy rica en grasas y proteínas. Esto hace que su digestión sea más lenta y empeore el problema.
- Dolor tipo ardor o pesantez, menos frecuente el dolor tipo puñalada. (Gastritis)
- Dolor tipo ardor y pesantez. (Ulcera)
Semejanzas de la gastritis y ulcera
Ambos se acompañan de dispepsia. (indigestión, hinchazón, sensación de estar lleno)
Ambos mejoran con alcalinos. Tratamiento con antihistamínicos H2 como la cimetidina (inhiben la secreción ácida del estómago y se usan para tratar las úlceras, gastritis y las enfermedades por reflujo) o antiácidos como el hidroxilo.
Que es el Vomito
Es la expulsión por la boca del contenido gástrico. Va precedido de nauseas, excepto el vómito causado por hipertensión endocraneana, cuyo vomito es en escopetazo.
Que se debe analizar al vomito
- Bajo su aspecto macroscópico.
- Horario en relación con su ingesta.
- Síntomas que lo acompañan
- Frecuencia de vómitos.
Clasificación del vomito según su aspecto macroscópico.
Alimenticios: se observan restos de comida, sin embargo, el ultimo vomito será bilioso o amargo, debido a que ya se ha vaciado todo el contenido alimentario que había en el estómago.
Acuosos: están constituidos por jugo gástrico exclusivamente, son abundantes, transparentes y se presentan en ayunas.
Acuosos Biliosos: están constituidos en mayor o menor cantidad por bilis debido a un reflujo duodenal. Son de color amarillo verdoso. Un vomito bilioso habla de vías biliares
Biliosos incoercibles: son progresivos, posteriores al dolor. Son un síntoma fisiológico del primer trimestre del embarazo. Ocasionan una pérdida de peso superior al 5% del peso inicial, con deshidratación, cetoacidosis e hipopotasemia.
Porráceos: Simulan pus, son de color verde amarillento y de olor fétido.
Fecaloides: Son de contenido fecal, de color castaño oscuro, de aspecto diarreico y de olor fecaloide.
El vómito alimenticio es característico de:
- Intoxicaciones alimenticias, estas son las típicas gastroenteritis de los niños, de múltiple origen bacteriano y viral.
- Ulceras pépticas, gástricas y duodenales.
- Cáncer gástrico y esofágico
- estenosis pilórica, la causa más común de vomito alimenticio. El diagnostico esta hecho cuando mediante estudios complementarios se distinguen tumores. Además, hay dolor en epigastrio tipo cólico y vomito alimenticio posprandial ultra tardío.
Los vomitos acuosos Biliosos pueden deberse a
Cólico Biliar
Cólico Hepático
Clasificación del vomito según el horario:
Prepandial: se da cuando las personas tienen asco a determinadas comidas. Es psíquico y se presenta en mujeres embarazadas y en niños.
Prandial verdadero: es raro e invoca asco.
Posprandial: se divide en: inmediato (cáncer de estómago y esófago), semitardío y tardío ( a las 1 o 2 horas, y tardío a las 3-4 horas, se presenta en gastritis, ulcera péptica, intoxicación alimentaria), ultra tardío ( más de 4 horas, se presenta en estenosis pilórica debido a que no se produce el vaciamiento total al duodeno por estrechez del píloro, y por divertículo de Zencker, que provoca protusiones en las capas mucosas y submucosas que tapizan las paredes del esófago)
Síntomas que acompañan al vomito
Nauseas, dolor, a esto se le puede agregar diarrea, estreñimiento, o cualquier otro síntoma.
que es la dispepsia o Síndrome dispéptico
Es el conjunto de síntomas que narra el paciente: Acidez, gases bucales, flatulencia (sensación de llenarse de gases) y expulsión de gases rectales.
La Dispepsia indica que hay :
• Mala secreción de enzimas.
• Que el intestino ha ido perdiendo peristaltismo.
• Mala secreción de bilis por lo que desdobla mal las grasas y se produce esta sensación de llenura.
En este síndrome incluye mucho lo psíquico