Bloque B - Tema 16: Anestésicos locales Flashcards

1
Q

Qué tipo de característica química tienen los AL.

A

Son ácidos débiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Composición de los AL

A
  • Núcleo aromático.
  • G. éster/ g. amida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué características químicas aporta la presencia del N. aromático a AL?

A
  • Liposolubilidad: aumenta la potencia anestésica.
  • pKA: a mayor pKa, acción más rápida.
  • Fijación a proteínas: aumenta duración del efecto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el MA principal de los AL?

A
  • Bloque de los canales presentes en fibras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿en qué orden bloquean las fibras los AL?

A
  1. Fibras c (Dolor temperatura)
  2. Fibras A delta. (Dolor temperatura)
  3. Fibras A beta.Tacto presión.
  4. Fibras A alfa.F. motora.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el criterio del orden de bloqueo de las fibras?

A

Diámetro de las fibras, de menor diámetro a mayor diámetro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué características tiene el bloqueo de fibras?

A
  • Bloquean cualquier tipo de fibra.
  • Bloquean fibras del SNSimpático.
  • Acción restringida a lugar administración.
  • Actúan a cualquier nivel del SNC del VA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipo de canales bloquean los AL?

A
  • Canales Na+ dep voltaje.
  • Canales Ca2+.
    Canales K+
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué características tiene el bloqueo de canales de los AL?

A
  • Temporal.
  • Reversible.
  • Sin afectación a conciencia del paciente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indicaciones de los AL.

A
  • Anestesia tópica: córnea, nariz, boca, árbol bronquial y GU.
  • Anestesia del SNC: Anestesia epidural, anestesia tectal.
  • Anestesia del SNP: plexo branquial, nervios intercostales/dentales)
  • Infiltración: dolor asociado a heridas, cirugía menor, quemaduras y abrasiones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la anestesia epidural?

A

Inyección entre el periostio espinal y la duramadre sin perforación de la duramadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones de la anestesia epidural

A
  • Anestesia espinal.
  • Partos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la anestesia intratectal?

A

Inyección en el espacio subaracnoideo (entre duramadre y aracnoides) que se mezcla con el LCR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones de la anestesia intratectal

A
  • QX extremidades, abdominal, pélvica.
  • QX en la que no se puede usar anestesia general.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fármacos de la anestesia tópica

A
  • Lidocaína.
  • Benzocaína.
  • Tetracaína.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármacos de la anestesia SNC.

A
  • Lidocaína.
  • Bupivacaína.
  • Levobupicaína.
17
Q

Fármacos de la anestesia SNP

A
  • Lidocaína.
  • Bupivacaína.
  • Procaína.
18
Q

Fármacos de la infiltración.

A
  • Lidocaína.
  • Bupivacaína.
  • Procaína.
19
Q

Fármacos ésteres.

A
  • Benzocaína.
  • Procaína.
  • Tetracaína.
20
Q

Fármacos amidas.

A
  • Lidocaína.
  • Bupivacaían.
  • Levobupivacaína.
21
Q

Inidcaciones de la benzocaína.

A
  • Afección tópica asociada a dermDolor asociado a prurito (AF y GC).
  • Afección bucofaríngea (asociada AS).
  • Afección GU.
22
Q

EAS Benzocaína.

A

Dermatits por contacto.

23
Q

Comportamiento de la Procaína.

A

Ininio lento, duración corta.

24
Q

Indicaciones de la procaína.

A
  • Bloqueo del SNP.
  • Infiltración (anestesia odontológica).
25
EAS Procaína.
Hipertensión maligna (+ anestesia general).
26
Comportamiento de la Tetracaína
Inicio lento, duración media larga (3 - 5hrs).
27
EAS tetracaína
- Toxicidad.
28
Comprtamiento lidocaína
Inicio rápido, duración intermedia.
29
Indicaciones lidocaína
- Anestesia tópica. - Anestesia epidural (espinal). - Infiltración.
30
EAS lidocaína.
Hiepertermia maligna (+ anestesia general).
31
indicaciones Bupivacaína
- Anestesia epidural 8espinal). - Infiltración. - DX eliminación dolor.
32
EAS bupivacaína
- Cardiotoxicidad.
33
comportamiento Levobupivacaína
Inicio medio, acción larga (6 - 8 hrs).
34
Indicaciones Levobupivacaína
- Anestesia epidural.
35
EAS AL
- Síncome vasovagal (estrés, dolor): Hiperventilación, mare, parestesia, bradicardia , hTA, urticaria.
36
Toxicidad AL dónde es?
- SNC - Cardiaco. - Muscular.
37
Signos clínicos de toxicidad:
- Vértigo, Tinnitus. - Sentimientos siniestros. - Locuocidad. - Entumecimiento circumoral. - Sacudidas mioclónicas. - Temblores. - Convulsiones. Coma. Colapso cardiovascular.
38
De qué depende la toxicidad.
- Anestésico. - VA. - Velocidad admin. - Uso VC.