Bloque B - Tema 15: Farmacología del SNP Flashcards

1
Q

¿Qué dos tipos de receptores principales hay de ACH en el SNP?

A
  • R. nicotínicos.
  • R. muscarínicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde se localizan los receptores nicotínicos?

A
  • Neuronales (cerebelo, ganglios SNS, SNP).
  • Musculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáales son lo tipos de receptores muscarínicos?

A
  • M1, M2, M3, M4, M5
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la localización de los receptores M1, efecto y función?

A
  • Corteza cerebral (Modulan neurotransmisión)
  • Ganglios SNA.
  • Gl. salivales (aumentan secreción)
    Gl. gástricas (aumentan secreción)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la localización de los receptores M2, efecto y función?

A
  • SNC (Modulan la excitación neuronal)
  • Corazón (Efecto ionotrópico y cronotrópico negativo). Bradicardia, y disminución fuerza de contracción cardiaca.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la localización de los receptores M3, efecto y función?

A
  • Endotelio vascular (Vasodilatadores).
  • Ml ojo (contracción del M. esfínter del iris, contracción M ciliar).
  • Ml VRS (Broncoconstrictores y aumentan la secreción).
  • Ml TD (Peristaltismo, Relajación esfínteres).
  • Ml Vías urinarias (Contracción del M. detrusor de la vejiga, relajación trigonometría vesical, relajación esfínter uretral) = Micción.
  • Gl. salivales, (aumento secreción)
  • Gl gástricas (aumento secreción)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipos de fármacos existen en el SNP?

A
  • F. agonistas Parasimpaticomimétricos.
  • F. antagonistas parasimpaticolíicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipos de fármacos Parasimpaticomiméticos hay?

A
  • Directos.
  • Indirectos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por qué los F. Parasimpaticomimétricos directos tienen un efecto terapéutico limitado?

A
  • NO hay F específicos para cada R.m.
  • Actúan sobre los nicotínicos.
  • EAS> E. terapeutico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los F. Parasimpaticomimétricos directos más importantes?

A
  • Pilocarpina.
  • Metacolina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Sobre qué receptores actúa la Pilocarpina?

A
  • R. nicotínicos.
  • R. muscarínicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

VA de la pilocarpine.

A
  • Vía tópica.
  • Vía oral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicaciones de la Pilocarpina.

A
  • Glaucoma.
  • Xerostomía (Radioterapia, Sdr. Sjorgen).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones de la Metacolina

A
  • Dx de Hiperrreactividad baronial (asma NO aparente)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

EAS PMD

A
  • Salivación y sudoración excesiva.
  • Dificultad en la acomodación ocular.
  • Bradicardia, bajo GC, bajo, hipotensión.
  • Bronconstricción y aumento secreciones.
  • Náuseas, vómitos, diarrea.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo actúan los PMI?

A

Inhiben la AchE, para aumentar el tiempo 1/2 se la Ach.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Sobre qué receptores actúan los Parasimpaticomimétricos indirectos?

A
  • R. M
  • R. nicotínicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Dónde actúan los Parasimpaticomiméticos indirectos?

A
  • SNC.
  • Placa motora.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Efecto de los PMI en el SNC.

A
  • Aumenta estado vigilia,
  • Mejora cognitiva.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fármacos PMI en el SNC.

A
  • Donezepilo.
  • Galantamina.
  • Rivastigmina
21
Q

Qué EA puede tener el Donezepilo

A

Rambdomiolisis.

22
Q

Indicaciones de los PMI del SNC

A
  • Two Alzheimer leve - moderado (Fases iniciales, episodios de amnesia).
23
Q

EAS PMI indirectos del SNC

A
  • Toxicidad centros bulbares (dosis altas).
  • Insomnio.
  • Nausea’s, vómitos, diarrea.
24
Q

Clasificación de los PMI de la placa neural?

A
  • Acción corta.
  • Acción intermedia.
  • Acción prolongada.
  • Ac monoclonal.
25
PMI placa neural acción corta.
- Edrofonio.
26
Indicaciones del Edofronio
- Dx de Miastenia Gravis.
27
PMI placa neural acción intermedia
- Neostigmina. - Piridostigmina.
28
MA de PMI placa neural acción intermedia
- Carbamilan la AchE
29
VA de la Neostigmina.
- Vía SC. - Vía IM. - Vía IV.
30
Indicaciones Neostigmina.
- Tto Miastenia Gravis (SC, IM). - Revertir efecto bloqueante neuromuscular anestésico.
31
Indicaciones Piridostigmina
- Tto Miastenia Gravis. - Atonía intestinal y urinaria postoperatoria.
32
¿Qué es el Eculizumab?
Ac monoclonal IgG2 que evita la degradación de los R. Ach.
33
Indicaciones Eculizumab?
- Two Miastenia gravis generalziada refractaria (< 6 años, o > Ig vs R. ach).
34
PMI placa neural acción prolongada
- Insecticidad organofosfarados.
35
EAS PMI
Crisis colinérgica: - Fasciculaciones musculares. - Salivación y sudoración excesiva. - Dificultad en la acomodación ocular. - Bradicardia, GC, hTA. - Broncoconstricción y aumentos secreción. - Nausea's, vómitos, diarrea.
36
Características de los Parasimpaticolíticos
- Bloquean R. M - pueden actuar en R. nicotínicos. - Pueden actuar en SNC. - Muchos EAS.
37
Indicaciones de PC
- SNC: Parkinson. - Oojo: Examen de fondo de ojo, Uveítis. - SCV: reversión Bradicardia. - VR: Asma, rinitis. - TGI: Cólicos, espasmos, Colon irritable. - VU: Eneuresis infantil, cólico renal. - Otros: Intoxicación por organofosfados.
38
Principales PC.
- Atropina. - Sulfato de Atropina. - Ciclopentato tropicamida (colirio) - Escopolamina + Metanizol(AINES). - Bromuro de ipatropio, tiotroopio, glicopirronio, umeclidino + Agonistas B2.
39
VA Atropina.
- Vía SC. - Vía IM. - Vía IV.
40
Indicaciones atropina.
- Hipermotilidad (cólicos gi, gu, hepáticos). - Medicación preanestésica.
41
VA sulfato de atropina.
- Vía IV.
42
Indicaciones sulfato de atropina.
- Fluter auricular. - IAM. - Setas "amanita". - intoxicación organofosfarados.
43
Indicaciones del Cloropentato tropicamida
- Examen de fondo de ojo. - Uveitis.
44
VA Escopolamina (+ Metamizol)
- Vía SC. - Vía IM. - Vía IV. - Comprimidos. - Supositorios.
45
Indicaciones Escopolamina (+ Metamizol)
- Espasmos agudos TGI, GU, biliar. - Endoscopias. - Cuidados paliativos. - Medicación preanestésica.
46
Indicaciones Bromuro de ipatropio, tiotroopio, glicopirronio, umeclidino + Agonistas B2.
- Asma bronquial. - Bonquitis crónica. - EPOC. - Enfisema. - Espasmo bronquial.
47
EAS PC
- SNC (excitación, coma, depresión) = Atropina, (sedación, amnesia = escopalamina). - Oftálmico: fotofobia, visión borrosa, Glaucoma. - SCV: Taquicardia. - VR: sequedad y obstrucción. - TGI: sequedad de boca, estreñimiento.
48