Bloque 3 Flashcards
En la capa glomerulosa de la corteza suprarrenal se sintetiza:
Aldosterona (mineralocorticoide)
En la capa fasciculada de la corteza suprarrenal se sintetiza:
Cortisol (glucocorticoide)
En la capa reticular de la corteza suprarrenal se sintetiza:
Androstenodiona y dehidroepiandosterona (andrógenos)
¿Dónde se sintetiza la aldosterona?
En la capa glomerulosa de la corteza suprarrenal
¿Dónde se sintetiza el cortisol?
En la capa fasciculada de la corteza suprarrenal
¿Dónde se sintetiza la androstenodiona?
En la capa reticular de la corteza suprarrenal
Inducen un aumento de la síntesis de esteroides:
Aumento de los niveles de calcio en el citosol
Aumento de la concentración de AMPc
Inducción de la proteína StAR
Proteína en la membrana mitocondrial que permite la entrada de colesterol a la mitocondria para poder sintetizar hormonas esteroideas:
StAR (proteína de la regulación de la esteroidogénesis aguda)
La mayoría de las enzimas involucradas en la síntesis de hormonas esteroideas son:
Proteínas dependientes de citocromo P450 (requieren oxígeno y NADPH).
El colesterol necesario para la síntesis de las hormonas esteroideas procede de:
LDL-Colesterol (fundamentalmente)
Acetil-CoA
Ésteres de colesterol
El proceso de biosíntesis de hormonas esteroideas consiste principalmente en:
Rotura de enlaces C-C y en reacciones de hidroxilación.
La biosíntesis de las hormonas esteroideas comienza por:
La escición de la cadena lateral del colesterol como ácido isocaproico por la acción de la 20,22 desmolasa (da lugar a pregnolona).
Etapa limitante en la biosíntesis de las hormonas esteroideas:
Conversión del colesterol en pregnenolona (20,22 desmolasa corta la cadena lateral del colesterol)
Precursor de todas las hormonas esteroideas:
Pregnenolona
La síntesis de aldosterona está regulada por:
Sistema renina-angiotensina
ACTH (corticotropina —> hormona hipofisiaria)
La síntesis de cortisol está regulada por:
ACTH (corticotropina —> hormona hipofisiaria)
La síntesis de andrógenos está regulada por:
LH (hormona luteinizante —> hipofisiaria)
La síntesis de estrógenos está regulada por:
LH y FSH
Complejo enzimático localizado en el retículo plasmático, que participa en la transformación de andrógenos (testosterona) en estrógenos (a través de la oxidación y eliminación de un grupo metilo):
Aromatasa (parte de la superfamilia CYP450)
La angiotensina II actúa a través de:
IP3 y DAG
¿Qué tipo de receptores son los receptores para estrógenos, andrógenos, progesterona y glucocorticoides?
Receptores nucleares de clase I
Mecanismo de acción de los receptores nucleares clase I:
Ausencia ligando —> receptor en citoplasma asociado con proteínas de choque térmico (HSP)
Unión hormona —> disociación HSP —> dimerización del receptor —> translocación al núcleo —> unión al elemento de respuesta a hormona (HRE) —> reclutamiento proteínas implicadas en la transcripción de los genes diana
A este tipo pertenecen los receptores para estrógenos, andrógenos, progesterona y glucocorticoides:
Receptores nucleares clase I
Efectos del cortisol:
Aumento gluconeogénesis y glucogenólisis
Disminución glucólisis
Aumenta lipólisis y proteólisis
Propiedades antiinflamatorias e inmunosupresoras