Bloque 1 y 2 Flashcards
Que significa la palabra filosofía
Amor a la sabiduría
De donde proviene la palabra filosofía
Del griego (phylos, sophia)
3 características de la filosofía
- Surgió en la antigua Grecia
- Significa amor a la sabiduría
- Tiene como rama a la ética
Rasgos de la filosofía
- Carácter globalizador, totalizador o cosmosvisivo
- Carácter eminentemente racional
- Carácter crítico
¿De donde proviene la palabra moral?
Del latín “mores” que significa costumbres
Definición de moral
Conjunto de normas, aceptadas libre y conscientemente por la sociedad, que regulan la conducta individual y social de los hombres.
Menciona las disciplinas filosóficas
- Ética
- Estética
- -Axiología
- Epistemología
- Lógica
- Metafísica
- Ontología
Ética:
Se esfuerza por comprender estas reglas o normas que componen el mundo moral del hombre, así como todas las implicaciones que conlleva.
Estética:
Disciplina filosófica que reflexiona sobre el arte y su valor principal: la belleza.
Axiología:
Según sus raices “axios” (valor) y “logos” (estudio) esta rama filosófica se dedica a estudiar sobre una clase especial de objetos llamados valores.
Epistemología:
Proviene de la palabra episteme que significa “ciencia o conocimiento” y logos “estudio”. Estudia los problemas relacionados con el conocimiento.
¿Que es el realismo?
Pensamiento que considera que el conocimiento deriva del objeto y de la realidad que es independiente de la mente.
¿Que es el idealismo?
Pensamiento según el cual no existen cosas independientes que conoce, es la mente propiamente la que construye los objetos para conocerlos.
Lógica:
Estudia las formas o estructuras del pensamiento con el propósito de constatar su validez.
Metafísica:
Proviene de la palabra “meta” que significa mas allá y de la palabra “physis” que significa naturaleza. Constituye un modelo se pensamiento especulativo en medida en que plantea una visión global que pretender dar cuenta del conjunto de lo real.