BLOC 2 Flashcards
Que puede presentar el niño cuando la superficie corporal es grande en relación al peso?
Pueden presentar hipotermina cuando exponen la piel
Cuando se cierran las fontanelas?
- Fontanela anterior hasta los 18 mses
- Fontanela posterior 2-3 meses
El gasto cardíaco de un bebé de que depende?
Depende la frecuencia, no del volumen, por eso la frecuencia cardíaca es más alta.
Los riñones a los 12-18 meses
No concentran la orina de forma efectiva
Porque es importante saber que el volumen sanguíneo depende del peso en un bebé/niño
Porque con las analíticas si sacamos más de lo necesario podemos crear una anemia
Porque la frecuencia respiratoria es mayor en bebes?
Porque tiene menos alvéolos y más pequeños, con menos volumen pulmonar.
PERIODOS CRONOLOGICOS, CARACTERÍSTICAS
- Prenatal, que velocidad de crecimiento presenta?
- Lactancia, ritmo de crecimiento y de desarrollo
- Primera infancia, velocidad de crecimiento y necesidades caloricas
- Prenatal: elevada velocidad.
- Lactancia: ritmo de crecimiento y desarrollo muy aumentado
- velocidad decrece y necesidades calóricas bajan
PERIODOS CRONOLOGICOS, CARACTERÍSTICAS
- Preescolar, ritmo de crecimiento
- Escolar, que pasa con las proporciones corporales de niños y niñas?
- Adolescente, edad de madurez esquelética?
- Preescolar ritmo estable
- Escolar se asemejan proporciones corporales
- Niños a los 15 años y niñas a los 13 años.
PUBERTAD PRECOZ
Que es lo que ocurre?
Que es lo que presentan?
- Se osifican los huesos antes de tiempo,, es dependiende de la secreción temprana de la GnRh que surgen antes de lo normal y aparecen características sexuales precozmente
- Presentan una talla elevada para la edad.
Al año de nacer que le pasa al peso?
Que se multiplica por 3
Que podemos observar en una Rx de un niño con pubertad precoz?
El grado de mineralización del hueso y una disminución de las zonas de crecimiento.
- Que es lo que nos permiten interpretar las curvas del crecimiento?
- Que es lo que se consigue?
- Permite una interpretación de los datos mediante percentiles
- Se consigue un esquema de la evolución del crecimiento de un determinado año.
SOMATOMETRÍA
PESO:
- que ocurre los primeros días al nacer y los próximos a estos?
- los primeros días pierden entre el 5-10% del peso al nacer y en los 7-10 días siguientes lo recuperan.
En el desarrollo neurológico…
…. que se asocia a la falta de mielinización?
Se asocian los reflejos primitivos, cuando esta va avanzando los reflejos desaparecen
PIAGET Sensitivo motora (0-2 años) como se desarrolla la permanencia del objeto?
A los 8-12 meses no está totalmente desarrollado pero a los 18-24, el final de la etapa está totalmente desarrollada
PIAGET Etapa Preoperacional (2-7 años) - Como está la lógica? - Que característica del comportamiento predomina? - que tipo de pensamiento tiene?
- La lógica no está bien desarrollada
- Predomina el egocentrismo
- Tiene un pensamiento mágico
VALORACIÓN PSICOMOTORA PEDIÁTRICA
Signos de alarma en Denver y Haizea
La teoría de Denver no incluye signos de alarma y la teoría de Haizea si que incluye signos de alarma.
VALORACIÓN PSICOMOTORA PEDIÁTRICA
- A los 2 meses, motricidad gruesa y social
- A los 4-6 meses, motricidad gruesa y fina
- A los 6-8 meses, motricidad gruesa y social
- A los 12-14 meses, motricidad gruesa
- A los dos meses levanta la cabeza y pecho y tiene sonrisa social.
- A ls 4-6 meses se da la vuelta y coge objetos para llevar a la boca.
- A los 6-8 meses sedestación independiente y miedo a los extraños.
- A los 12-14 meses deambulación independiente.
SIGNOS DE ALARMA
- A los 3 meses
- A los 6 meses
- A los 12 meses
- 3 meses no sonrisa social
- 6 meses ausencia de sedestación, no coge cosas voluntariamente.
- 12 meses no se pone de pie
ADOLESCENCIA
En la pubertad que tipos hay y explicar.
- Prepubertad: período de 2 años inmediatamente anterior a la pubertad, transformaciones físicas preliminares.
- Pubertad: se alcanza la madurez sexual.
- Postpubertad: período 1-2 años después de la pubertad, termina el crecimiento óseo
ADOLESCENCIA
Tipos y alguna característica
- A. Temprana: de los 11-14 años, crecimiento rápidamente acelerado, preocupación por los cambios físicos, definición límites independencia-dependencia.
- A. Media: de los 15-17 años, estatura al 95%, egocentrismo y narcisismo,mayor deseo de emancipación, importante aceptación de los compañeros
- A. Tardía: de los 18-20 años, a favor de la amistad individual, mayor estabilidad emocional
ALIMENTACIÓN 0-6 AÑOS
- Cuando se debe empezar con la alimentación complementaria?
- Cuanta agua y cacitos enrasados pondremos para la preparación de un biberón?
- Añadimos primero agua o la leche en polvo? Temperatura? Se pueden guardar en termos?
- Se debe empezar a los 6 meses y nunca antes de los 4 meses.
- Para cada 30cc de agua ponemos 1 cacito enrasado.
- Añadimos primero agua, a temperatura ambiente o si lo calentamos sólo calentaremos el agua y luego añadiremos la leche en polvo y asegurarnos que no quema. Sólo se puede guardar en termos el agua, no un biberón preparado.
ALIMENTAIÓN 6-12 AÑOS
- Por qué debemos esperar a los 6 meses para la alimentación complementaria?
- Necesidad de un organismo maduro
- El bebé adquiere destrezas psicomotoras de manejar y tragar alimentos
- Desaparición del reflejo de extrusión
- Sedestación con apoyo.
Alimentación complementaria
- Con qué alimentos se recomienda empezar?
- Alimentos ricos en hierro y zinc.
- No sal, azúcar ni edulcorantes.