Blefaritis, orzuelo y chalazión Flashcards
Qué estructuras dan consistencia a los párpados?
Placas tarsales
Qué estructuras sostienen a los párpados en su posición?
Ligamentos cantales
En dónde se inserta el m. elevador del párpado?
Placa tarsal superior
Qué cubre el m. orbicular?
placas tarsales
Capas de los párpados (exterior a interior)
- Piel
- Muscular
- Tarsal
- Conjuntiva
Tipos de músculos en el ojo, funciones y qué músculo es cada uno
- Retractores → abren párpados
- Músculo elevador del párpado
- Músculo de Müller → elevación extra al párpado superior (ej. mucho miedo)
- Protractotes → cierran párpados
- Músculo orbicular → cierre forzado
Quién inerva al m orbicular?
NC7
Enfermedad ocular más frecuente
Blefaritis
Qué es una flicténula?
Folículo de pestaña inflamado e infectado
Fármacos usados para la blefaritis
Tobramicina / dexametasona
Tipos de blefaritis
- Anterior → S. aureus o blefaritis seborréica
- Posterior → disfunción de las glándulas de Meibomio
Sx que se asocia a ambos tipos de blefaritis
Sx de ojo seco
Etiología (microorganismos) de la blefaritis (de más a menos común)
- S. aureus y epidermidis →#1
- Moraxella → #2
- Demodex folliculorim → #3
Síntomas de la blefaritis
Inespecíficos (prurito, ardor, lagrimeo, pus, visión borrosa)
Signos de la blefaritis
- Tilosis
- Escamas
- Telangiectasias
- Collaretes (lagañas en base de pestañas)
- Meibomitis
Complicaciones de una blefaritis
- Sobreinfección
- Orzuelo
- Chalazión
- Triquiasis
- Madarosis
- Queratitis marginal
Qué ocurre en una queratitis marginal?
Inflamación de vasos en periferia de córnea que pueden llegar a invadir y opacificar
Causa más común de blefaritis anterior
Blefaritis seborréica (escamosa)
Que sale en la blefaritis escamosa?
Escamas (tmb cejas y oído) y secreción oleosa
Manejo de una blefaritis escamosa
- Cultivo (si sale + para Staf. se inicia antibiótico)
- Aseos palpebrales
Fisiopatología de una blefaritis posterior
Disfunción de glándulas de Meibomio
Pasos en la formación de una blefaritis posterior
- Inflamación, infección, obstrucción de las glándulas
- Secreción anormal
- Altera película lagrimal
- Irrita la superficie ocular
Signos de una blefaritis posterior
- Inflamación difusa o localizada
- Telangiectasias
- Coronas oleosas
- Línea gris?
- Hiperemia en párpado
Manejo de una blefaritis posterior
- Aseos oculares → con jabón de bebé pero sin manzanilla ya que alcaliniza glándula e irrita
- Compresas tibias + masaje