Bioquimica Flashcards
Oligoelementos
Componentes químicos vitales para el organismo.
Nos brindan los nutrientes esenciales para que todos los procesos funcionen
correctamente.
También son un aporte fundamental para la matriz extracelular (MEC), el medio donde habita la célula.
Sustancias minerales presentes en el cuerpo humano en pequenas cantidades.
Cuales son los 10 oligelementos del profe
Manganeso (Mn)
Cobre (Cu)
Zinc (Zn)
Boro (B)
Silicio (Si)
Selenio (Se)
Vanadio (V)
Molibdeno (Mo)
Estaño (Sn)
Cobalto (Co)
Manganeso
Producir energía
Proteger las células.
Fortalecer los huesos, para la reproducción, la coagulación sanguínea y para mantener un sistema inmunitario sano.
(Alergias)
Ejemplos de comidas con Manganeso
Granos integrales y frutos secos como avellana y nuez.
Cobre
Usa al cobre para:
Producir energía
Tejidos conectivos
Vasos sanguíneos.
Mantiene el sistema nervioso y el sistema inmunitario y activa los genes.
(Multifunción y defensa)
Ejemplo de comidas con cobre
Ejemplos: Hígado de res y mariscos como ostras.
Zinc
Ayuda al sistema inmunitario a luchar contra las bacterias y los virus que
lo atacan.
Para producir ADN (el material genético de las células) y proteínas.
En el embarazo, la infancia, la niñez y la adolescencia el cuerpo necesita el zinc para crecer y desarrollarse bien.
(Inmunidad) cerebro
Ejemplos de comidas con zinc
Ejemplos: Ostras, productos lacteos y carnes rojas.
Boro
Las personas comúnmente usan boro para la deficiencia de boro y las infecciones vaginales por hongos.
También se usa para el rendimiento atlético, los calambres menstruales, la osteoartritis, la osteoporosis y muchas otras condiciones, pero no existe una buena evidencia científica que respalde muchos de estos usos.
Ejemplos de comidas con boro
Ejemplos: Uvas pasas, duraznos y ciruelas.
Silicio
Formación del colágeno y los huesos; se utiliza silicio con suplementación para problemas articulares y problemas de huesos como la osteoporosis.
Para la piel, como antiaging; el envejecimiento puede ser exterior, -lo
que vemos en la piel-, pero también interior, celular.
(Formación del esqueleto y para el crecimiento y cicatrizacion)
Ejemplos de comida con silicio
Ejemplos: Zanahorias y perejil.
Selenio
Es importante para la reproducción, la función de la glándula tiroidea, la producción de ADN y para proteger al cuerpo contra infecciones y el daño causado
por los radicales libres.
(Antioxidante y quimiopreventivo)
Ejemplos de comida con selenio
Ejemplos: Mariscos y pan.
Vanadio
Juega un rol en el proceso de calcio en el metabolismo, el proceso de
crecimiento y reproducción, la regulación del nivel de la sacarosa en la sangre y la
producción de células rojas en la sangre.
Ejemplos de comida con vanadio
Ejemplos: Cereales y huevos.
Molibdeno
Mineral que necesitamos para mantenernos sanos. El organismo
usa el molibdeno para procesar las proteínas y el material genético como el ADN.
Ayuda a descomponer los medicamentos y las sustancias tóxicas que entran al organismo.
(Desintoxicación)
Ejemplos de comidas con molibdeno
Ejemplos: Legumbres como guisantes de ojo negro y habas.
Estaño
Es importante para muchas funciones bioeléctricas del organismo y para el crecimiento capilar. Mejora el funcionamiento del sistema inmunológico y de los reflejos.
(Precaución)
Ejemplos de comidas con estaño
Ejemplos: Jugos de frutas y productos lácteos
Cobalto
Sistema circulatorio: es un componente esencial de la vitamina B12.
Regula el sistema neurovegetativo, Ayuda a regular la presión arterial y a dilatar los
vasos sanguíneos, y favorece la fijación de la glucosa en los tejidos.
(Sistema circulatorio)
Ejempos con comidas con cobalto
Ejemplos: Vísceras y pescado.
Definición de Carbohidratos
Moléculas biológicas que poseen grupos funcionales aldehído o cetona y múltiples grupos hidroxílo (OH).
Además de elementos como carbono, hidrógeno y oxígeno, algunos carbohidratos contienen nitrógeno, azufre y fósforo.
Tres categorías principales distinguibles por
El número de unidades de azúcar que los forman: monosacáridos (1), oligosacáridos (2-20) y polisacáridos (21-en adelante).
Funciones de los carbohidratos
Energetica, reserva, compuestos estructurales (plantas, arboles), determinantes antigénicos (tipos de sangre),
Función Energética
La glucosa es uno de los carbohidratos más sencillos comunes y abundantes; representa a la molécula combustible que satisface las demandas energéticas de la mayoría de los organismos.
Función Reserva
Los carbohidratos se almacenan en forma de almidón en los vegetales (gramíneas, leguminosas y tubérculos) y de glucógeno en los animales. Ambos polisacáridos pueden ser degradados a glucosa.
Función Compuestos estructurales
(Como la celulosa en vegetales, bacterias y hongos y la quitina en artrópodos)
Los carbohidratos estructurales forman parte de las paredes celulares en los vegetales y les permiten soportar cambios en la presión osmótica entre los espacios intra y extracelulares. Esta, es una de las sustancias naturales mas abundantes en el planeta.
En las grandes plantas y en los árboles, la celulosa, estructura fibrosa construida de glucosa, cumple la doble función de carga y soporte. La celulosa es de origen vegetal principalmente, sin embargo algunos invertebrados tienen celulosa en sus cubiertas protectoras. El polisacárido estructural más abundante en los animales es la quitina.
Función Determinantes antigénicos
Para definir los grupos de sangre.
Que monosacaridos intervienen para la sagre
Glucosa, Glactosa, Fucosa, N-Acetilglucosamina, N-Acetilgalactosamina
Clasificacion de monosacaridos
Monosacaridos, ologosacaridos, polisacaridos
Monosacaridos
Aldosas o Cetosas (Grupo carbonilo)
Triosa, tretrosa, pentosas, hexosas (Dependiento de cuantos carbonos tienen)
Oligosacaridos
Disacaridos
Polisacaridos
Trisacaridos a Eicosacaridos