biología tema 1 (recuperación) Flashcards

1
Q

Las características de los seres vivos

A

Los seres vivos comparten la misma composición química y están constituidos por el mismo tipo de sustancias.
sustancias orgánicas
sustancias inorganicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

sustancias inorgánicas

A

Son sustancias que están presentes tanto en los seres vivos como en la materia no viva
(agua y sales minerales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

sustancias orgánicas

A

Son sustancias ricas en carbono y características de los seres vivos
(glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

SUSTANCIAS QUE FORMAN PARTE DE LOS SERES VIVOS

A

Nacemos con ellas, pero debemos aumentar su cantidad si por ejemplo estamos creciendo o reponerlas pues se gastan al hacer las actividades diarias o a veces se pierden cantidades importantes por enfermedad, envejecimiento, etc…
Si debemos de obtenerlas y que pasen a formar parte de nosotros (les ocurre igual al resto de seres vivos),

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿dónde se encuentran y cómo las podríamos obtener? parte 2

A

Pues fácil, están en los alimentos y por ello, para adquirirlas, necesitamos comer (alimentarno) que nos aporten estas sustancias. Pero alimentarse no es suficiente para que pasen a formar parte de los seres vivos, sino que se debe realizar la función de la nutrición, de la que alimentarse es solo una parte del proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿QUÉ SUSTANCIAS QUÍMICAS NOS APORTAN PRINCIPALMENTE LOS SIGUIENTES ALIMENTOS?

A
  • Arroz, pasta, pan, cereales: aportan Glúcidos principalmente.
  • Mantequilla, queso, embutidos: aportan Lípidos principalmente.
  • Carne, pescado, legumbres: aportan Proteínas principalmente.
  • Todos los alimentos en mayor o menor proporción, excepto los que hemos desecado nosotros (por ejemplo las uvas pasas): aportan agua. Ocurre lo mismo con las sales minerales, contenidas en casi todos los alimentos. En ambos casos, destacan las frutas, las verduras y las hortalizas como alimentos que nos aportan estos 2 tipos de sustancias químicas necesarias para los seres vivos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las funciones de los seres vivos

A

Los seres vivos se caracterizan por ser capaces de realizar tres funciones:
nutrición relación y reproducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nutrición.

A

Todos los seres vivos incorporan alimentos para nutrirse y obtener energía. La nutrición puede ser heterótrofa (el alimento procede de otros seres vivos) o autótrofa (el organismo sintetiza su propio alimento).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Relación.

A

Permite a los seres vivos recibir información del medio y de su propio organismo para ajustar su funcionamiento, produciendo respuestas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Reproducción.

A

Los seres vivos se reproducen para originar copias idénticas o similares a ellos mismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

movimiento

A

Los seres vivos se mueven en el medio que les rodea. Es cierto que todos los seres vivos tienen capacidad de movimiento, pero hay muchas que se mueven sin cambiar de lugar (no se desplazan), como las plantas, los hongos, o seres vivos unicelulares que solo se desplazan gracias al aire o al agua o a otros seres vivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

respuesta ante los cambios en el medio

A

Los seres vivos reciben información del medio en forma de estímulos que provocan una respuesta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

las células

A

Todos los seres vivos están formados por las mismas unidades básicas, las células.
Todas las células, ya sean las que constituyen un animal, una planta o incluso una microscópica bacteria, tienen una estructura semejante: poseen una envoltura (membrana) que separa a la célula del exterior y limita su contenido (citoplasma).Además de la membrana y el citoplasma, TODAS las células presentas material genético (son los ácidos nucleicos) como tercer componente principal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

conejo

A

El conejo es un vertebrado que se alimenta de hierba. Su dentadura se caracteriza por lo siguiente:

Los dientes crecen continuamente y así compensan el desgaste a que se ven sometidos.
Los incisivos son largos, curvados y cortados en bisel. Sirven para cortar el alimento.
Los molares llevan crestas muy cortantes. Trituran el alimento al deslizarse unos sobre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

caracol

A

El caracol se alimenta de hierba, pero para triturarla utiliza la rádula, una especie de lengua dura llena de pequeños dientes con los que roe las hojas antes de ingerir los trozos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

lince

A

El lince es un vertebrado depredador cuya principal presa son los conejos. Sus mandíbulas poseen una fuerte musculatura y su dentición está perfectamente adaptada para comer carne:

Los caninos son largos y tienen forma cónica. Sirven para perforar y sujetar.
Los potentes molares se utilizan para despedazar carne cruda.

17
Q

rana

A

La rana se alimenta de insectos, arañas, lombrices, caracoles y casi cualquier animal lo bastante pequeño como para ser engullido entero. Atrapa a las presas en movimiento con su larga y pegajosa lengua. Cuando posee dientes, los usa para evitar que la presa se escape, no para morder o masticar.

18
Q

araña

A

El lince es un vertebrado depredador cuya principal presa son los conejos. Sus mandíbulas poseen una fuerte musculatura y su dentición está perfectamente adaptada para comer carne:

Los caninos son largos y tienen forma cónica. Sirven para perforar y sujetar.
Los potentes molares se utilizan para despedazar carne cruda.

19
Q

sistema digestivo

A

El sistema digestivo consiste básicamente en un largo tubo por el que el alimento avanza y se transforma.

El tubo se inicia en la boca y continúa por el esófago para llegar a un ensanchamiento en forma de bolsa llamado estómago.

Posteriormente, vuelve a estrecharse y continúa por un largo tubo, el intestino, que acaba en el ano.
glándulas salivales (producen y vierten la saliva a la boca)
- faringe (entre la boca y el esófago, tragamos a través de ella)
- hígado y páncreas: son glándulas que producen unas sustancias que ayudan a terminar la digestión de los lípidos o grasas en el intestino delgado.

20
Q

respiración pulmonar

A

Los pulmones son órganos con forma de bolsa, con paredes finas, húmedas y de gran extensión rodeadas de vasos sanguíneos.

21
Q

respiración traqueal

A

Las tráqueas son tubos huecos muy finos que se comunican con el exterior a través de orificios llamados estigmas.

22
Q

respiración cutanea

A

La respiración se realiza a través de un fina y húmeda piel.

23
Q

respiración branquial

A

Las branquias son membranas rodeadas de vasos sanguíneos protegidas por una tapadera u opérculo.

24
Q

El transporte y la excreción de sustancias

A

El transporte de nutrientes y desechos lo realiza el sistema circulatorio, constituido por un líquido que, en muchos animales, es la sangre, los vasos sanguíneos y uno o varios corazones. Los sistemas circulatorios se clasifican en:
sistema circulatorio cerrado
sistema circulatorio abierto
órganos excretores

25
Q

sistema circulatoria cerrado

A

La sangre siempre circula por el interior de los vasos y los intercambios se producen en los capilares.

26
Q

sistema circulatorio abierto

A

La sangre circula solo en parte por el interior de los vasos, que están abiertos.

27
Q

órganos excretores

A

Cuando las células utilizan el oxígeno y los nutrientes, se generan desechos que deben ser expulsados del organismo.
Los órganos encargados de esto son los órganos excretores y los principales productos que expulsan son:
dióxido de carbono
orina

28
Q

dióxido de carbono

A

El dióxido de carbono se expulsa a través de los órganos respiratorios. Los pulmones y las branquias son órganos excretores además de respiratorios.

29
Q

orina

A

La orina es un líquido que contiene desechos disueltos en agua. Su composición depende del medio en el que vive el animal. En muchos animales, el órgano productor de orina es el riñón.