Biología Semana 1 Flashcards

La biología, ramas

1
Q

Ciencia que se encarga del estudio de los seres vivos

A

Biología

Bio= vida ; logos = estudio de

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se divide la biología?

A

Botánica, zoología y, Microbiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es la división de la botánica o fitología

A
  • Fanerogámica: estudio de las plantas con flores

* Criptogámica : estudio de las plantas sin flores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se divide la zoología?

A
  • Herpetología: es el estudio de los anfibios y reptiles
  • Ictiología
  • Entomología
  • mastozoología
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que estudia Herpetología

A

Estudia los anfibios y reptiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que estudia la ictiologia

A

Estudia los peces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué estudia la Entomología

A

Estudia a los insectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué estudia la mastozoologia

A

Estudia a los mamíferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se divide la microbiología

A
  • Virología
  • bacteriología
  • Protozoología
  • Micología
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué estudia la virología?

A

Estudia a los virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que estudia la protozoología

A

Estudia a los protozoarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué estudia la Micología

A

Estudia a los hongos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que estudia la bacteriología

A

Estudia a las bacterias y enfermedades que genera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ciencia que se encarga del estudio de los parasitos y la relación con el huesped

A

Parasitología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De que se encarga la citología

A

Del estudio la célula y sus funciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De que se encarga la parasitología

A

Del estudio de los parásitos y las células huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ciencia que estudia los tejidos

A

Histología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ciencia que estudia las enfermedades

A

Patología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ciencia que estudia la herencia y los genes

A

Genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

De que se encarga la Inmunología

A

Estudia el S inmunológico es decir, cómo el cuerpo humano nos defiende de enfermedades, ocasionadas por un virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ciencia que estudia la estructura de los órganos, su ubicación

A

Anatomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ciencia que se encarga del estudio de las funciones de los órganos del cuerpo

A

Fisiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es la subdiciplina de la genética, que estudia al embrión en todo su desarrollo

A

Embriología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Se encarga de estudiar a los fósiles

A

Paleontología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Estudia la estructura de un organismo o características ( apariencias externas )
Morfología
26
Es el cambio de caracteres fenotipicos y fenotipicos a través de generaciones, esto dura miles de años
Es la evolución
27
Ciencia que estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente
Ecología
28
Estudia la composición química de los seres vivos ( proteínas, carbohidratos, lípidos, ácidos nucleicos )
Bioquímica
29
Ciencia que estudia la clasificación de todos los seres vivos con base en sus similitudes y parentescos evolutivos
Taxonomía
30
Cuáles son las características de los seres vivos
``` 1•crecimiento 2•movimiento 3•metabolismo 4•irritabilidad 5•adaptabilidad 6•reproduccion 7•diferenciación 8•homeostasis ```
31
Qué es el metabolismo
Es la suma de procesos químicos del cuerpo
32
Cómo se divide el metabolismo
Anabolismo: | Catabolismo
33
Que es el anabolismo
Es la construcción de sustancias químicas complejas a partir de elementos más pequeños y simples a complejos Absorbe energía
34
Que es el catabolismo
Es la degradación de sustancias complejas a sencillas Libera energía
35
Que es la excitabilidad o irritabilidad
La capacidad del cuerpo de detectar y responder a estímulos internos y externos
36
Que es el movimiento
Es el cambio de lugar o posición de un cuerpo pueden ser involuntario o voluntario
37
Qué es el crecimiento
Es el aumento de tamaño de células o corporal
38
Que es la diferenciación
Es cuando células no especializadas se especializan | EJ. Células sanguíneas
39
Que es la reproducción
Es la formación de nuevas células para crecimiento, reparación o reemplazo, cómo la formación de nuevos individuos
40
Que es la homeostasis
Es el equilibrio internos del cuerpo
41
Que es la adaptabilidad
Es la capacidad que tiene los seres vivos de adecuarse al medio en el que viven para sobrevivir
42
Quién fue el primero en clasificar a los seres vivos
Aristóteles En • Animales •vegetales •minerales
43
¿Cómo clasificó a los animales ?
•En racionales: sangre roja-- vertebrados: peces, reptiles Sin sangre roja : -- invertebrados: conchas, moluscos •Irracionales
44
¿Quién fue el primero en clasificar de manera sistemática a las plantas?
John Ray Fue así Plantas : 1)hierbas 2) árboles Animales: en grupos llamados ~especies~
45
¿Quién clasificó a los animales en vertebrados e invertebrados ?
Lamarck
46
¿Cómo clasificó Lamarck a los animales
En vertebrados e invertebrados
47
¿Quién es el padre de la Taxonomía?
Carlos Lineo
48
¿Quién estableció el sistema binomial o nomenclatura binaria?
Carlos Lineo
49
¿Cómo se forma un nombre binominal? | Sistema binomial
1. - el género | 2. -la especie
50
¿Qué clasificación propone Carlos Lineo en base a su anatomía en 2 Reinos ?
En animal | En vegetal
51
¿Quién postulo los 5 reinos ? ¿Cuáles son ?
``` Robert Whittaker en el año de 1969 Son los siguientes: 1.- Animalia 2.- Plantae 3.-Fungi 4.- monera 5.- protista ```
52
Quién clasificó a los 5 reinos conocidos en la actualidad
Lynn Margulis
53
Es quién cambia el reino protista por el protoctista
Lynn Margulis
54
¿Qué conforma al reino fungi
Los hongos, levaduras Tienen núcleo definido--- por lo tanto es eucariota Son tanto unicelular como multicelular UNICELULAR: levaduras, setas
55
¿Qué conforma al reino Plantae?
Esta conformado por plantas
56
¿Cómo es la alimentación de las plantas ?
Son Autótrofos
57
Características del Reino plantea
Son pluricelulares Eucariota ( núcleo definido---) Organo característico : los cloroplastos Función realizar la fotosíntesis
58
Que órgano es característico de las plantas
Los cloroplastos ya que ayudan a la fotosíntesis
59
Que conforma al reino monera
Bacterias y cyanobacterias ( algas verde azules)
60
Características del Reino monera
Esta formado por cyanobacterias (algas verde azules ), bacterias Es UNICELULAR Son procariotas Su nutrición puede ser Autótrofa o heterotrofa Reproduce por bipartición y gemación
61
Que conforma al reino protoctista
Los protozoarios y algas
62
Características del Reino protoctista
Se conforma de protozoarios y algas Su alimentación es Autótrofa y heterotrofa Reproducción por fragmentación y puede ser por fusión
63
Qué conforma al reino animalia
``` Esta formado por células del tipo eucariota y pluricelulares Su nutrición es heterotrofa •herviboros: comen plantas, vegetales •carnivoros: comen carne •hematofagos: comen sangre •omnivoros: comen vegetales y/o carnes ```
64
Pasos del método científico
✓OBSERVACIÓN:se utilizan los 5 sentidos como herramientas . ✓HIPÓTESIS: lo que se espera que suceda o se cree que pasara. ✓EXPERIMENTACIÓN: dar validez mediante experimentos que sirvan la veracidad de la hipótesis planteada. ✓ANALISIS: observar, ver qué fue lo que se obtuvo y ya sea corroborar o descartar la hipótesis. ✓TEORIA: se desarrolla la hipótesis que tenga más probabilidad de que suceda. ✓LEY: cuando los resultados obtenidos son constante. Se vuelve universal ya que es constante en múltiples experimentos
65
La ciencia es refutable
Sip, que no es 100% cierta. Puede cambiar
66
Que nivel comprenden los electrones
El nivel subatómico
67
En qué nivel se encuentra el átomo
En el nivel químico
68
¿Como se divide el nivel químico?
✓En nivel subatómico: electrones, protones, neutrones. | ✓nivel atómico
69
El átomo en qué nivel se encuentra
En el nivel químico
70
Que nivel comprenden a los electrones, neutrones y protones
Al nivel subatómico
71
Qué es el nivel celular
Es la unidad básica del ser vivo. Célula procariotas y célula eucariota. Es la composición de organulos
72
¿Qué es el nivel tisular?
``` Conjunto de células con una función determinada EJEMPLO: TEJIDO NERVIOSO TEJIDO MUSCULAR TEJIDO CONECTIVO TEJIDO EPITELIAL ```
73
¿Cuáles son los tipos de tejido?
TEJIDO NERVIOSO TEJIDO MUSCULAR TEJIDO CONECTIVO TEJIDO EPITELIA
74
¿Qué es el nivel de órganos?
Es el conjunto de tejidos diferentes con funciones diferentes y un objetivo en común
75
¿Qué es el nivel sistemas?
Es el conjunto de órganos con funciones diferentes, muy variadas y especificas. Trabajan en conjuntos estos órganos
76
¿Qué es el organismo?
Es el conjunto de sistemas, órganos, tejidos, células que forman a un individuo
77
Define al individuo
Es el conjunto de sistemas, órganos, tejidos células
78
Define población
Conjunto de individuos que pertenecen a la misma especie. | Una misma especie se agrupa
79
Define comunidad
Es el conjunto de poblaciones que interactúan
80
¿Qué es el ecosistema?
Es el conjunto de comunidades y organismos que interactúan en su medio ambiente
81
¿Qué es el bioma?
Es una región de la tierra que tiene condiciones muy parecidas en cuanto clima, flora, fauna, condiciones geográficas, climáticas
82
¿Qué es la biosfera?
La suma de todos los seres vivos tomando en cuenta su medio ambiente Aire, hidrosfera