Biología Molecular Flashcards

1
Q

Que es biología molecular

A

Disciplina relacionada con bioquímica, genética y biología celular que se centra en interacciones entre distintos sistemas de una célula, la interrelación del ADN y ARN, síntesis de proteínas y como se regulan entre si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que se centra el estudio de biología molecular

A

Genes y proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ácido Nucleicos

A

Biomolecula portadora de información genética
Biopolímeros de elevado peso molecular
Formado x subunidades o monomeros (nucleotidos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Polímero

A

Unión de muchos nucleotidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los cloroplastos & Mitocondria tienen ADN

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que hizo Meischer en 1889

A

Descubrió ácidos nucleicos y la sustancia Nucleina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las moléculas que tienen todos los elementos importantes para la vida

A

C, H, O, N, P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que hizo Kossel en los años 30

A

Comprobó que ácidos nucleicos tienen estructura complicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

James watson y Francis Crick 1953

A

Descubrieron estructura tridimensional del ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nucleotido tiene 3 estructuras

A
  1. Azúcar ( Ribosa o desoxirribosa)
  2. Grupo fosfato
  3. Base nitrogenada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Bases nitrogenadas

A

Son las que contienen la información genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de bases nitrogenadas

A

BASES PURICAS
Purinas que están en ADN y ARN (Adenina y Guanina)
Formadas x 2 anillos con 5 C y 4 N

BASES PIRIMIDIRICAS
Pirimidinas en el ADN (Citosina y Timina)
En ARN (Citosina y Uracilo)
Formado x 1 anillo, 6C y 2N

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Núcleosido

A

Unión de base nitrógenada a una pentosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enlace entre base nitrógenada + pentosa

A

N-glucosidico

Se forma entre C1 de pentosas y N1 o N9 de Pirimidinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Base nitrógenada +ribosa

A

Ribonucleotidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Base desoxirribosa + ribosa

A

Desoxirribonucleotidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de Nucleotidos

A

1.ADN
Azúcar = Desoxirribosa y 4 tipos de base nitrógenadas[Adenina, Guanina, Timina y Citocina]

2.ARN
Azúcar = Ribosa
4 bases nitrógenadas [Adenina, Guanina, Uracilo y Citocina ]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Para que son los Pares de bases

A

Para que se unan cadenas de doble hélice de ADN o ARN se necesita unir bases con respectiva pareja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pares de bases de ADN

A

Adenina <—> Timina
Timina <—>Adenina
Guanina <—>Citocina
Citocina <—> Guanina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las procariotas donde tienen el ADN

A

Disuelto en plasma ( bacterias)

21
Q

Las eucariotas donde tienen el ADN

A

En el Núcleo

22
Q

Comparación entre ADN y ARN

A

ADN
Azúcar =Desoxirribosa
Pirimidinas. Purinas
T. A
C. G

Enlaces :fosfodiester, 2 cadenas

ARN
Azúcar =Ribosa
Pirimidinas. Purinas
U. A
C. G

Solo 1 cadena

23
Q

Estructura primaria ADN [A]

A

*Secuencia de nucleotidos del polinucleotido linearizado
*Info. Genética esta contenida en orden de bases nitrógenadas que componen nucleotidos
*Si se modifica base o su orden se altera la información

24
Q

Estructura secundaria ADN [B]

A

*Estructura helicoidal( 2 cadenas de ADN giran alrededor de eje de simetría)
*Cadena exterior. Columna hidrofilica de desoxirribosa de fosfato
*Cadena interior. Columna hidrofobas de bases nitrógenadas
* Surco mayor (ancho) y menor (estrecho)
*Doble cadena tiene 3 características :
-Antiparalelas. Extremo 5’ se asocia con 3’
-Complementarias. Base nitrógenada se une x puente de H a base nitrógenada de otra cadena
-Forma giro dextrogiro o levogiro

25
Estructura terciaria [Z] Circular
*No hay interrupción de enlaces fosfodiester *Estructura relajada, "hélice de ADN" gira sobre si mismo y genera superhelice * e. Tipoisomeras hace el superenrollamiento * Regula la accesibilidad a la inf. Genética y expresión
26
Estructura primaria ARN
*Determinada x secuencia lineal de ribonucleotidos ( C, A, U, G) *Se escribe siempre en dirección a 5'-3'
27
Estructura secundaria ARN
*Se forma x apareamiento de secuencias Complementarias en misma cadena de ARN "Asociación intracatenaria" o "asociaciones intercatenarias" en ARN de 2 cadenas de ciertos virus *Comolementariedad ocasional de bases de ARN da origen a estructuras de pasador (hairpin) *Hairpin. Parte de cadena de ARN complementaria y origina puentes de H y parte no complementaria da a origen a loop(asas de bases que no se unen)
28
Estructura terciaria ARN
*No siempre se forman, surgen cuando condiciones celulares proporcionan interacción entre base nitrógenada de diferentes regiones de molécula de ARN *ARNt(transferencia) forma estructura terciaria caract: -En disolución están plegados en forma de L -Estabilizada x apareamiento de bases convencionales e interacción de bases de + 2 nucleotidos -Bases nitrógenadas pueden interactuar a través de átomos de H para unirse a esqueleto fosfodiester -actúan como importante dador y aceptor de nitrógenadas
29
Estructura terciaria ARN
*No siempre se forman, surgen cuando condiciones celulares proporcionan interacción entre base nitrógenada de diferentes regiones de molécula de ARN *ARNt(transferencia) forma estructura terciaria caract: -En disolución están plegados en forma de L -Estabilizada x apareamiento de bases convencionales e interacción de bases de + 2 nucleotidos -Bases nitrógenadas pueden interactuar a través de átomos de H para unirse a esqueleto fosfodiester -actúan como importante dador y aceptor de nitrógenadas
30
Genes formados por una secuencia de nucleotidos que al ser leída codifica para una proteina específica
Genes codificantes
31
Genes que determinan cuando y desde donde tiene que leerse un gen codificante
Genes reguladores
32
Regiones de ADN que no cumplen con ninguna función de expresión de proteínas
Pseudogenes
33
Genes que tienen que expresarse constantemente y sin descanso
Genes constitutivos
34
Genes que no siempre deben estar activados, se encienden o apagan dependiendo de los reguladores
Genes no constitutivos
35
Genes no constitutivos apagados en condiciones normales hasta que despiertan cuando detectan una sustancia específica
Genes inducibles
36
Genes siempre encendidos hasta que detecta una sustancia química concreta que los apague
Genes reprimibles
37
Estos genes se activan solo en celulas concretas, expresan genes concretos y silencian otros
Genes específicos de tejido
38
Genes codificantes que mantienen la maquinaria celular activa
Genes estructurales
39
Dependiendo de por cual nucleotido se empiece a leer una secuencia se obtendrá una proteína u otra
Genes superpuestos
40
Segmentos de ADN con capacidad de moverse a lo largo del genoma, saltan de un lugar a otro
Transposones
41
Genes con exones e intrones codificantes interrumpidas por segmentos carentes de información genética
Genes interrumpidos
42
Genes que solo tienen exones, carecen de promotor por lo que ni son funcionales
Genes procesados
43
Genes no repetidos más sensibles a mutaciones
Genes de copia única
44
Presentan copias a lo largo del material genético porque se necesita en mayores cantidades
Genes repetidos
45
Familia de genes similares pero no llegan a ser copias, deben trabajar unidos para cumplir una función específica en común
Multigenes
46
Genes diferentes que interactuan entre ellos y en función de sus características. De su suma sale una proteína específica
Genes complementarios
47
Genes que pueden adoptar distintas conformaciones, dando lugar a proteínas sin dejar de ser el mismo gen
Genes polimorficos
48
Genes que pueden modificar el efecto de los genes que están activos, con que intención actúa
Genes modificadores
49
Genes con error genético, personas portadoras mueren antes de llegar a la edad reproductora, gen deletéreo
Genes letales