biologia Flashcards
Una investigadora de una prestigiosa universidad chilena indica, a raíz de su investigación, que “ciertos factores celulares impiden la separación de cromátidas hermanas durante la anafase del ciclo celular”, explica el Dr. García. “Nuestros experimentos preliminares sugieren que la inhibición de estos factores conduce a una mayor incidencia de células con cromátidas no separadas. Esto podría tener implicaciones significativas en la estabilidad genómica y la proliferación celular”. ¿Cuál es el rol que juega la segunda frase entre comillas respecto de la primera?
A)
Plantea una forma de abordar una problemática científica (primera frase en comillas) a través de un procedimiento de laboratorio (segunda frase).
B)
Respalda mediante datos cuantitativos la hipótesis planteada con anterioridad, dando a conocer que sus suposiciones son correctas.
C)
Toma ideas y fundamentos asociados a su trabajo de investigación, y los expone a modo de conclusión de su línea investigativa.
D)
Confirmar la inferencia realizada por la investigadora durante su trabajo en el laboratorio.
B
no es la C porque…
“Mayor incidencia”: Esta frase implica una comparación numérica, aunque no se den números específicos. La palabra “incidencia” sugiere que se ha contado o medido la frecuencia de un evento (células con cromátidas no separadas).
Aunque no se proporcionan números exactos, la frase implica que se ha hecho una observación cuantitativa (una mayor cantidad de células con cromátidas no separadas).
Para estudiar el cáncer, los laboratorios emplean “células extraídas de tumores humanos, mismas que se suspenden en un medio nutritivo para, posteriormente, ser sembradas sobre la superficie de plástico de un frasco o caja Petri, formando una monocapa de células adheridas”. ¿A qué instrumento utilizado en una investigación corresponde el fragmento entre comillas?
A)
Un reporte
B)
Un modelo
C)
Un material
D)
Una metodología
B
Un grupo de estudiantes realiza la extracción de clorofila a partir de una muestra de hojas de cardenal. La clorofila es un pigmento verde presente en los cloroplastos de las células vegetales y lo extraen realizando el siguiente procedimiento:
1º paso. Colocan en el mortero las hojas, añaden un poco de alcohol y trituran hasta que el alcohol adquiera un color verde intenso.
2º paso. Filtran el líquido utilizando un embudo cubierto por papel filtro y recuperan el filtrado en un vaso precipitado.
3º paso. Recortan unas tiras de papel filtro de laboratorio e introducen en el vaso hasta que toquen el filtrado.
4º paso. Esperan entre 15 – 30 minutos hasta que aparezcan bandas de distintos pigmentos fotosintéticos.
Considerando el protocolo que realizan, ¿cuál de los procesos realizados permite tiene como objetivo extraer directamente la clorofila desde el cloroplasto?
A)
En el 3° paso, debido a que la clorofila es afín al papel filtro y es separada de los cloroplastos por filtración.
B)
En el 4° paso, debido a que los cloroplastos presentan diferentes pigmentos y son separados por capilaridad.
C)
En el 1° paso, debido a que se extrae el contenido celular y luego químicamente se extrae la clorofila desde el cloroplasto.
D)
En el 2° paso, debido a que se separan los organelos celulares, incluido los cloroplastos, separando la clorofila de los restos celulares.
C, énfasis en directamente
El geólogo J. William Schopf observó en muestras de rocas las que parecían contener una cianobacteria contemporánea (bacteria verde-azul). En conjunto con su grupo de investigación, analizaron los hidratos de carbono presentes en el fósil y concluyeron su proporción de isótopos de carbono corresponden al presente en un organismo. A partir de esta experiencia, ¿cuál de los siguientes enunciados justifica la selección del análisis de los hidratos de carbono presentes en los fósiles por parte de Schopf?:
A)
Los hidratos de carbono son producidos mediante el metabolismo anabólico de la cianobacteria.
B)
Los hidratos de carbono son descompuestos mediante el metabolismo anaeróbico de la cianobacteria
C)
Los hidratos de carbono absorbidos por la cianobacteria son utilizados durante el metabolismo aeróbico
D)
Los hidratos de carbono son consumidos por la cianobacteria para ser utilizados en su metabolismo catabólico
A
Los carbohidratos son moléculas que no pueden crearse en forma aleatoria en la naturaleza, se requiere que sean sintetizados a través del metabolismo de un organismo.
la respiración anaerobia la ocupan procariontes (bacterias) que viven usualmente en lugares extremos (sin oxigeno), pesero no apunta a lo que quiere el estudio, la SINTETIZACION de carbohidratos
Un grupo de estudiantes está iniciando su proceso de investigación respecto de la producción de células sexuales en una especie equina en particular. Para ello, tienen sobre la mesa cinco variables que pueden estar incluidas en el estudio:
Temperatura ambiental
Exposición a radiación incidente en cromosomas
Niveles de nutrientes asociados
Eficiencia del ciclo celular
Presencia de toxinas o químicos disruptores de ciclo celular
Considerando las variables mencionadas con anterioridad, ¿cuál de los siguientes pares de variables corresponden a las variables independientes y dependientes para el estudio de producción de células sexuales?
A)
5 y 1
B)
2 y 3
C)
4 y 1
D)
2 y 5
En un estudio se evaluó la presencia de microplásticos en heces de lobos marinos (Otaria flavescens), de la comuna de Talcahuano, región del Bio-bío. Se tomaron muestras de heces que fueron liofilizadas, digeridas y posteriormente filtradas para identificar microplásticos. Se encontraron microfibras de varios colores, con predominio del color negro, “demostrando la circulación de microplásticos en su cadena trófica en la zona de muestreo”. A partir de la información, ¿a qué parte del método científico corresponde el fragmento entre comillas?
A)
Hipótesis
B)
Inferencia
C)
Objetivos
D)
Resultados
B
eso es una conclusión y la inferencia es una conclusión basada en la interpretación de datos
Un equipo de investigación está estudiando el proceso de fotosíntesis en plantas, centrándose en la función de los tilacoides y la clorofila. Para llevar a cabo esta investigación, el equipo debe seleccionar instrumentos y materiales adecuados según las variables presentes en el estudio:
* espectofotometro: cantidad/ actividad clorofila
*fluorometro: transferencia de energia
Si el equipo pasa de tener X intensidad lumínica a X+5 de la misma, ¿cuál de los siguientes instrumentos/materiales es el más adecuado para llevar a cabo el estudio?
A)
HPLC
B)
Fluorómetro
C)
Espectrofotómetro
D)
Ensayo de bioluminiscencia
E)
Cámara de cultivo con trazadores
B
el espectofotometro CUATIFICA la clorofila, pero queremos ver la transferencia de energia al aumentar la intensidad lumínica (fluorometro porque mide la irradiación de flúor de la clorofila al absorber luz)
En evolución se plantea que “en la medida que las variaciones en las especies sean favorables, estas tienden a ser preservadas”, mientras que las desfavorables son eliminadas. El resultado de este proceso puede llevar a un nivel de diferenciación tal que puede conducir a la formación de nuevas especies. A partir del contexto anterior, ¿a qué se refiere la oración que se encuentra entre comillas?
A)
Una ley
B)
Una teoría
C)
Una hipótesis
D)
Un resultado experimental
C
ya que no te contextualizan que fue validad científicamente