Biología Flashcards

1
Q

Es una sustancia polar

A

Agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Al solidificarse es menos densa, corresponde

A

Anomalía del agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tolera el agua

A

Hidrofilia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

No tolera el agua

A

Hidrofobia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sodio, Potasio, Calcio, Cloro, Magnesio

A

Iones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Monomero de los lípidos

A

No tiene, pero el de algunos son los ácidos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ácido graso con doble enlace

A

Insaturados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ácido graso sin doble enlace

A

Saturado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ácidos grasos que no se pueden crear

A

Esenciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Monomero de algunos lípidos

A

Ácidos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Macromolécula que es energía a corto plazo

A

Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Macromolécula que es energía a largo plazo

A

Lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Macromolécula compuesta por CHO

A

Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Macromolécula compuesta por CHONS

A

Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Macromolécula compuesta por CHONP

A

Ácidos nucléicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Monómero de los carbohidratos

A

Monosacaridos y glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que por un lado le gusta el agua y otro no

A

Anfipática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la zona hidrofilia del fosfolípido?

A

El fosfato polar, la cabecita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la zona hidrofobica del fosfolípido?

A

Los dos ácidos grasos (saturado y el otro insaturado) apolares, las patitas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es la grasita de los lípidos, se caracteriza por su forma de tenedor

A

Trigliceridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La terminación -osa es característica de las macromoléculas

A

Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La terminación -ina es característica de las macromoléculas

A

Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los disacaridos: Lactosa, sacarosa y maltosa son polímeros de

A

Los monosacaridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los polisacaridos: Almidón, celulosa, glucógeno/ glicógeno son polímeros de

A

La glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Monómero de los ácidos nucléicos
Nucleótidos
26
Los ácidos nucléicos se caracterizan por
ADN- ARN
27
Los nucleótidos están compuesto por
Grupo fosfato, pentosa, base nitrogenada
28
Las bases nitrogenadas se dividen en
Purinas- pirimidinas
29
Las purinas son
Adenina- Guanida
30
Las pirimidinas son
Timina- CItosina- Uracilo
31
A-T tienen un enlace
Doble
32
C-G tienen un enlace
Triple
33
¿Cuál enlace entre bases nitrogenadas tiene mayor peso?
A-T
34
Entre ADN y ARN, ¿cuál tiene mayor peso molecular?
ARN, por la ribosa (des=sin)
35
Monómero de las proteínas
Aminoácidos
36
En que estructura se determina la función de una proteína?
Terciaria
37
Función de las proteínas (principalmente)
Estructural (componentes membrana)-Hormonal(-ina)-Defensiva (anticuerpos)-Transporte-Reserva-Enzimática
38
El colesterol es polímero?
nop
39
La progesterona es una hormona
Lipídica
40
A qué macromolecula pertenece el colesterol?
Lípidos
41
El colágeno es un polímero de
Proteína
42
Los monómeros de las macromoléculas forman polímeros mediante
Síntesis por deshidratación, xq liberan agua al unirse
43
Macromolécula compuesta por CHO y ocasionalmente NSP
Lípidos (S por los fosfolípidos)
44
Producto de la glicolisis
4 ATP, 2 Piruvato y 2 NADH (neto 2 ATP, xq necesite los otros dos para realizar el proceso
45
¿Que es anabólico?
Simple->complicado Endergonico
46
¿Qué es catabólico?
Complicado->simple Exergonico
47
Órgano que almacena glucosa que pasó por un proceso anabólico llamado glucogenesis
Hígado en forma de glucógeno
48
Desnaturalización
Lo que quiero hacer
49
Reacción endergónica
Almacena energía
50
Reacción exergónica
Libera energía
51
Función principal enzimas
Disminuir la energía de activación
52
El cofactor es
Ayudante inorgánico
53
La coenzima es
Ayudante orgánico (vitaminas, iones, sales minerales).
54
Tipos de inhibidores enzimáticos
Reversibles e irreversibles
55
Factores que afectan la actividad enizmática
- Ph - T° - Concentración soluto
56
Toda célula tiene
- Citoplasma - Membrana plasmática - Adn
57
``` CP Reproducción: Capas que tiene: Núcleo: Mito: Ribosomas: Mesosomas: ```
- Fisión binaria - Capsula, pared celular, membrana - Circular - No - Sí - Sí
58
La pared celular de la cp es de
Peptidoglicano
59
La cp transfiere su adn mediante
El pilis y los plásmidos
60
Ribosomas cp
P70
61
Ribosomas ce
P80
62
La ce animal tiene a diferencia de la vegetal
Centriolos
63
La ce vegetal tiene a diferencia de la animal
Vacuola, pared celular cloroplastos
64
El adn de las ce se encuentra en
La carioteca
65
Organelos doble membrana
Adn, mito y cloroplastos
66
Las mitocondrias como característica física tienen
Crestas
67
Organelos membrana simple
RER, REL, aparato de golgi
68
RER
Ribosomas=Proteínas
69
El RER está relaciónado con los órganos
Páncreas e hipófisis
70
REL está relacionado con los órganos
Hígado, células de Leydig, gónadas, neuronas y hormonas lipídicas
71
A de golgi se encarga de
Empaquetar lípidos y proteínas, junto con los lisosomas y vesículas de secreción. Burbujita transportadora;)
72
A de golgi está relacionado con los órganos
Glándulas mamarias, sebáceas y salivales
73
Digestión celular, basurero
Lisosomas
74
Detoxificación celular, limpia
Peroxisomas
75
La vacuola esta rodeada de
Tonoplastos
76
Los ribosomas tiene membrana?
Nopi
77
La pared celular de las ce vegetal es de
Celulosa
78
La fluides de la membrana plasmática depende de
La cantidad de fosfolípidos, ácidos grasos insaturados
79
La rigidez de la membrana se debe a
El colesterol T° alta=+ rigido T° baja=+rigido
80
Guardián de la membrana
Glucocalix/ glucolipideo/oligosacaridos cho
81
Resumen de lo que tiene la membrana
- Proteínas - Fosfolípidos - Colesterol - Glucocalix
82
Lugares donde hay ribosomas en los organelos
RER, citoplasmas, mito y cloroplastos
83
Transportes pasivos
Diálisis Difusión simple Difusión facilitada
84
Difusión simple
Solutos y hormonas lipídicas, apolares (sin carga). | O2, CO2 y H2O
85
CE animal osmosis
Hiper: Crenación Iso Hipo: Citólisis
86
CE vegetal osmosis
Hiper: Plasmólisis Iso Hipo: Turgencia
87
Transportes por vesículas con energía
Endo y exocitosis
88
Cotransportes
Simporte (dos igual sentido) | Antiporte (dos sentidos opuestos)
89
En el ARN la base nitrogenada que no hay es
Timina
90
El adn tiene puentes de
Nitrógeno y enlaces fosfodiester
91
G2 es una etapa de
Corrección
92
P1 está en
Final de G1
93
P2 está en
Final de G2
94
P3 está en
Profase mitótica
95
Corte del citoplasma
Citocinesis
96
Promoción en el cáncer es
Célula que ya se volvió cancerosa.
97
Protooncogenes se encargan de
Promover el crecimiento y división celular
98
Protooncogenes mutados
Oncogenes
99
Antioncogenes se encargan de
Inhibir la formación de tumores
100
Antioncogenes mutados
Se inactivan
101
P53 es
Proteína supresora de tumores
102
Que las células formen sus propios vasos sanguíneos
Angiogenesis o ramificación
103
El crossing over ocurre en
Profase 1, Paquiteno
104
La recombinación intercromosómica ocurre en
Metafase 1
105
Producto meiosis parte 1
n 2c/n 4c
106
Producto meiosis parte 2
n c
107
Mutación genómica
Número de cromosomas, autosómicos y sexuales
108
Mutación cromosómica
La disposición de los genes
109
Mutación génica
Cambios en la secuencia del nucleotidos
110
Mutaciones genómicas autosómicas
- Down 3-21 - Patau 3-13 - Edward 3-18
111
Mutaciones genómicas sexuales
- Turner X0 - Klinefelter XXY - Super hembra XXX - Super MachoXYY
112
Mutaciones cromosómicas
- Delección - Traslocación - Duplicación - Inversión
113
Aneuploidía
Falta o sobra 1 o + cromosomas. | NO cuenta los sexuales
114
Estructura espermatozoide
Cola, mito, acrosoma (aparato de golgi)
115
¿Qué libera el acrosoma para entrar al ovocito 2)
Enzimas
116
Espermatogénesis "física"
Proliferación: Gonio -embrión Crecimiento: Cito 1-interfase Maduración: pt1 Cito 2, pt2 espermátidas-pubertad Espermatogénesis: espermatozoides (células de sertoli)
117
Ovogenesis "física"
Proliferación: Gonio -embrión Crecimiento: Cito 1 y corpúsculo 1-interfase y meiosis 1 Maduración: pt 1 Cito 2 y corpúsculo 2- profase 1 (menstruación), pT2 Óvulo fecundación termina la meiosis.
118
Producto de la meiosis
4 gametos distintos con nc
119
Producto de la mitósis
2 células con 2n 2c
120
Producto de la telofase 1
n 2c
121
La la división mitótica cuando se ven 92 cromosomas?
En la anafase
122
Ovogénesis hormonal Primera etapa
E Preovulatoria, foliculas y estrogénica El hipotálamo secreta GnRH lo que estimula la hipófisis esta secreta FSH y LH. FSH se encarga del crecimiento folicular. LH secreta estrógenos, lo que desarrolla el endometrio. FEEDBACK POSITIVO
123
Ovogénesis hormonal Segunda etapa
E Postovulatoria, progestional, lutea o secretora LH estimula el desarrollo del cuerpo luteo, este último secreta estrógeno y progesterona. Estrógeno estimula el crecimiento Progesterona mantiene la forma y estimula la vascularización del endo. Ambos luego inhiben al hipotálamo lo que corta todo y se produce la menstruación y nuevo ciclo FEEDBACK NEGATIVO
124
Espermatogénesis hormonal
El hipotálamo secreta GnRH lo que estimula la hipófisis esta secreta FSH y LH FSH estimula las células de Sertolli, lo que aumenta la espermatogénesis, y estas producen inhibina controlando la secresión de FSH. LH estimula las células de Leydig las que secretan testosterona (caracteres sexuales pri y secu), siendo la testosterona sintetizadora de proteínas.
125
La fase lútea es de
Ovulación hasta el próximo ciclo, 14-28
126
La fase folicular es
Entre la menstruación y la ovulación 7-14
127
Gonodotrofina y hormona en el ciclo de la mujer que aumenta dos veces
FSH: termino menstruación y en la ovulación | Estrógeno: antes de la ovulación y en la mitad de la fase lútea (post ovulación)
128
Los niveles más altos de LH y la progesterona son
LH: en la ovulación | Progesterona mitad de la fase lútea
129
La fecundación ocurre en
La ámpula
130
Qué es la capacitación en la fecundación?
Espermatozoide a espermio
131
¿Cómo ocurre la fecundación?
Los espermatozoides llegan a la ámpula en forma de espermio, estos debilitan la corona radiada y la zona pelúcida. En esta última entra solo la cabeza de UN espermio y se libera un compuesto que refuerza la zona pelúcida, el ovocito 2 termina la meiosis. El óvulo pasa a cigoto, luego de 5 días pasa a ser a mórula (16) y luego a blastocito el cual se implanta en el útero y se secreta HGC (test) lo que estimula al cuerpo lúteo siendo este el que secreta estrógenoS, sostiene el embarazo por 3 meses.
132
¿Cuándo inicia el rol de la placenta?
Luego de 3 meses de la fecundación
133
¿Qué hace la placenta?
Pasado los 3m la placenta solita puede producir los estrógenoS necesarios, siendo esta la sostenedora del embarazo y la protectora de patógenos.
134
¿Qué pasa con el cuerpo lúteo en la fecundación?
Ayuda de soporte durante 3 meses y luego se degenera;(