Bioenergética Flashcards
energia es la
capacidad de realizar trabajo
sistema es
conjunto de elemento con relaciones espaciotemporales con un límite
se define al entorno
todo lo que esta fuera del sistema
herméticos
sin intercambio de energía, ni de materia (teórico, no existe)
cerrado
intercambio de energia, pero no de materia
abierto
hay intercambio de energia y materia (ej: célula)
al considerar un sistema se prioriza el entorno inmediato
el entorno que va a influir directamente a nuestro sistema
∆G < 0
ha salido energia del sistema al entorno
- proceso exergónico
- espontáneo
∆G > 0
el sistema adquirió energía desde el entorno
- proceso endergónico
- no espontáneo
∆G = 0
se encuentra en quilibrio térmodinámico
Nuestro sistema es
endergónico
-“la vida es un intento de los organismos de alejarse del equilibrio termodinámico”
entalpía es
la cantidad de energía total presente en un sistema
entropía es
el grado de desorden de un sistema
energía libre de Gibbs
permite entender lo que ocurre en una célula en un momento determinado
ΔG = ΔH - TΔS
ATP
- “moneda energética”
- molecula presente en todos los ambientes vivos
- su síntesis requiere de ernergía provenientes de alimentos
ATP se
hidroliza, perdiendo su ultimo grupo fosfato, volviendose ADP, proceso muy exergónico
-volver a pegar el fosfato es mas complicado porque se repelen las cargas
la fosforilación:
“acoplamiento” entre sistemas endergónicos y exergónicos
sintetizar ATP es un proceso
endergónico, la forma de sintetizarlo es adquiriendo energía a través de la alimentación
estructura del ATP
- adenina
- ribosa
- tres grupos fosfatos lineales
ATP sintasa
cataliza la formación de ATP
función del ATP
es fosforilar moléculas
luego de fosforilación tendremos
ADP, glutamina y fosfato
glutamina es
es un aminoácido que interviene en la composición de las proteínas que mantienen a las células en buen estado y reparan los tejidos.
Fase anabólica
- síntesis de moléculas
- requiere ATP
Fase catabólica
- se obtiene ATP
- fase de oxidación y degradación de combustibles
Nuestro combustible es el
hidrógeno
los fotosintetizadores obtiene H
del agua y de la luz solar
la energía electroquímica
se transforma en energía mecánica para unir el ADP a Pi
el atomo de H es
altamente reactivo
mecanismo de H
- se separan los H en protones y electrones
- los electrones fluyen por una cadena que genera corriente electrica que bombean los protones en contra de su gradiente de concentración, aplicando energía para generar en mb un POTENCIAL ELECTROQUÍMICO
- energía electroquímica que se transforma en mecánican para acercar el fosfato con el ADP y obtener ATP
los electrones fluyen por una cadena física
bombeando protones en contra de su gradiente (necesita energía)
la energía electroquímica que se genera en esta cadena se transforma en
energía mecánica con fin de formar ATP
la mayoría de ATP se sintetiza
aeróbicamente
mitocondria
- tiene material genético
- poco genes, pero importantes porque cubren el 20% de las proteinas de esta, que son las que componen la cadena de electrones
tambien producimos agua
el oxigeno cumple su fx de corriente electrica se acopla con el h y forma agua
las mitocondrias se reproducen de forma
semiautónoma
- fisión: dividirse
- fusión: juntarse
heredamos el
genoma mitocondrial de la madre
hitos de la evolución
- uniceclulares anaeróbicos: ATP de rx químicas y generaba oxidación de glucosa a acidos lacticos
- fotosintetizadores: usan agua y C02 para producir ATP y oxígeno molecular
- heterótrofos: combustible (glucosa) y generamos CO2 y agua, y ATP
En la evolución de la mitocondria fue
un ser independiente y fue fagocitado
ATP sintasas se estructura en forma de
dímeros que pliegan a la mb, ocupando más espacios para instalar complejo (eficiencia energética)
Redox en los procesos metabólicos
capacidad de la molecula para adquirir un electron que va pasando hacia las moleculas con menos potencial de redox
ATPsintasa es
una turbina, se forma con energia mecanica giratoria utilizando la energia electroquímica que se acumuló
el eje que esta en las subunidades fijas y rotatorias
lo cual genera una deformación en las subunidades fijas
la turbina de la ATP sintasa se conforma por
6 subunidades fijas alfa y beta
NAD y FAD
se roban los H
ATP sintasas estan presentes en
membrana interna de la mitocondria, generando una curvatura
procesos biológicos
- Glicólisis: glucosa a acido lactico (genera 2 ATP)
- Fotosíntesis: en fase clara se genera ATO usado en fase oscura
- Metabolismo celular: genera 36-38 ATP
NAD y FAD pasan a
NADH y FADH2: entregando protones H+ a la cadena transportadora de electrones
en la membrana se genera una
diferencia de voltaje dada la diferencia entre cargas como un delta oH
-energía electroquímimca
protones se
acumulan en espacio intermembrana y fluyen hacia la matriz poe el canal dependiente de voltaje de la enzima ATP sintasa