BGN ENTÉRICOS Flashcards
Familia enterobacteriaceae
patógenas (3)
patógenas oportunistas: varias menciona algunas
P: salmonella, shigella y yersinia
PO: proteus, serratia, enterobacter, morganella, providencia
forman parte de la microbiota intestinal excepto (3)
shigella, salmonella y yersinia
causan la mayoria de (2) bacterianas
IVUs y gastroenteritis
son la principal causa de _____ en México
infecciones asociadas a cuidados de la salud
las Enterobacterias tienen gran capacidad de _____
adquirir mecanismos de resistencia
características generales de las enterobacterias
gram
forma
esporulación
anaerobios/aerobios
movilidad
GN
bacilos en forma de caja
no esporulación
anaerobios facultativos
mayoría móviles
enterobacterias en general son anaerobios facultativos por el lugar de colonización que resulta ser muy anaeobio que es
tracto gastrointestinal
características bioquímicas de clasificación
- fermentación
- catalasa
- oxidasa
fermentadoras de glucosa y lactosa
catalasa +
oxidasa -
el medio de cultivo de elección de las enterobacterias es
agar MacConkey
descripción de agar MacConkey (selectivo/ diferencial?)
selectivo: inhibe crecimiento de G+
diferencial: fermentadores de lactosa
rosa : fermentadores positivo
sin color: fermentadores negativos
LPS de la pared celular de las enterobacteria en general
- actividad
Lípido _____
endotóxica
Lípido A
En las enterobacterias tenemos diferentes antígenos que ayudan a clasificarlas en serotipos (4)
O: parte de LPS
H: flagelo
K: cápsula
Vi: específico de cápsula de salmonella
las enterobacterias al estar en el GI tienen bastante movilidad que es dada por sus (2)
flagelos y pilis
encargados de darles la inmunidad por anticuerpos a las enterobacterias (2) explica qué hacen
Antígeno K y H
- hacen variaciones estructurales
la enterobacteria ____ con el antígeno ____ si tiene inmunidad por anticuerpos ya que no tiene capacidad de variación serológica
Salmonella
antígeno Vi
mecanismos de patogenicidad de las enterobacterias en general (5)
- actividad endotóxica del LPS
- variaciones estructurales dadas por los antígenos de superficie (K y H)
- CID: coagulación intravascular diseminada
- Sistema de secreción tipo III: jeringa molecular que transfiere los factores de virulencia a la célula hospedera
- plasticidad génica: capacidad de agregación de genes de resistencia
una enterobacteria de las principales causantes de enfermedades en el ser humano
Escherichia coli
antígenos de Escherichia coli (2)
O y H
dos enterobacterias fermentadoras de lactosa positivas
Escherichia Coli y Klepsiella
las E. coli se dividen en patogénicas y comensales
- patógenicas subdivisión
comensales: parte de la microbiota
patógenicas: intestinales y extraintestinales
E. colis que causan gastroenteritis
E. coli paógenicas intestinales
las E. coli patógenas extraintestinales causan (3)
IVU, sepsis y meningitis
las cepas de E.coli patogénicas reciben factores de virulencia por medio de :
MGE: elementos genéticos móviles
las enterobacterias E. Coli predominantemente en INTESTINO DELGADO causan
diarreas secretoras /acuosas
las enterobacterias E.coli predominantemente en INTESTINO GRUESO causan
diarreas invasoras /sanguinolentas
en que lugar del intestino son donde las E. coli causan infección más común
intestino grueso
patogenicidad de E. coli (2)
expresan adhesinas y secretan exotoxinas
tipos de E. coli del intestino delgado (3)
explica qué hacen
-países en desarrollo
-agua contaminada
Enterotoxigénica (ECET): porducen Enterotoxinas termolábiles y termoestables
- incrementan el AMPc de los enterocitos, esto estimula la secreción de iones por tanto también de agua → diarreas acuosa: DIARREA DEL VIAJERO
ENTEROPATOGÉNICAS (ECEP):
- se adhieren a los enterocitos y destrucción de las vellosidades por disminución de la superficie entero→diarrea
ENTEROAGREGATIVA (ECEA): se adhieren entre ellas formando microcolonias con ayuda de bifil y sus fimbrias produciendo mico y pueden secretar toxinas
BGN entérico no móvil lactosa +
klepsiella
BGN móvil lactosa +
E. coli
BGN entéricos encapsulados
Salmonella y klepsiella
Algunas E. Coli ej. La que causa meningitis en recién nacidos por antígeno K1
tipo de cápsula de Klepsiella
de polisacaridos que forma colonias mucosas en el agar
cómo se distinguen la E. coli y Klepsiella en el agar MacConkey si las dos son lactasa +
La klepsiella forma colonias mucosas características y E. coli no
es la bacteria que resulta ser la segunda causa más frecuente de IVU
klepsiella pneumoniae
klepsiella pneumoniae causa (2) asociadas al cuidado de la salud
neumonía y bacteriemia
bacteria __ que produce manifestaciones clínicas muy similares al K. pnemoniae pero es menos frecuente
klepsiella oxytacoa
la klepsiella granulomatosis provoca ____ y este es endémica en el continente Africano
granuloma inguinal (donovanosis)
mecanismo de transmisión de K. Granulomatosis
ETS
E. coli más frecuente en niños de 2 años y cuál su mecanismo de patogenicidad en los enterocitos
ECEP: enteropatogenica
causa borramiento de las vellosidades atacando al citoesqueleto del enterocito por tanto disminuye la superficie de absorción dando lugar a diarrea acuosa
E. coli (ECEA)
enteroagregativa mecanismo
formación de microcolonias con ayuda de secreción de moco y formación de biofilm causando diarrea acuosa
E. coli causante de la diarrea del viajero
E. coli enterotoxigenica
E. coli causante de SHU (Síndrome hemolitico uremico) mediado por anticuerpos
Enterohemorragica (ECEA)
E. coli asociada al cuidado de la salud
cómo sucede
E. coli (ECAS) bacteremia
becteremia infección secundaria endógena asociada a sepsis abdominal y urisepsis
Principal causante de IVUs
E. coli
E. coli con antígeno K1
- quién
- para qué es el antígeno
E. coli meningitis (ECMN)
-cápsula
La meningitis causada por E. coli (ECMN) está asociada a
- tipo de población
-causa
recién nacidos
- colonización de la madre en zona perineal