Bargas | Sinapsis Flashcards
https://es.khanacademy.org/science/biology/human-biology/neuron-nervous-system/a/neurotransmitters-their-receptors#:~:text=Tipos%20de%20receptores%20de%20neurotransmisores&text=Receptores%20metabotr%C3%B3picos%3A%20estos%20receptores%20no,alg%C3%BAn%20otro%20efecto%20totalmente%20diferente).
Espacio de fase del potencial de acción es…
Cuando la forma del potencial es una órbita
Etapas del potencial de acción
- Despolarización: entrada de iones positivos (Na+) a la célula. Interior de la célula más positivo.
- Repolarización: salida de iones positivos (K+) de la célula. Interior de la célula más negativo.
- Hipoerpolarización: interior de la célula más negativo de lo normal.
- Refractariedad: célula incapaz de responder a una nueva señal eléctrica.
¿Qué pasa en la etapa de despolarización?
Entrada de iones positivos (Na+) a la célula. Interior de la célula más positivo.
¿Qué pasa en la etapa de repolarización?
Salida de iones positivos (K+) de la célula. Interior de la célula más negativo.
Los canales de Ca+ se abren, entra Ca+
¿En que consiste la técnica de fijación del voltaje (o voltage clamp)?
Se mantiene el potencial eléctrico a un nivel constante (se fija el voltaje) usando un circuito eléctrico llamado clamp para medir el flujo de iones que pasan a través de la membrana celular.
Usa una retroalimentación negativa (la salida del sistema actúa como una señal de retroalimentación que disminuye la actividad del sistema)
El transporte retrógrado se acerca a ____
al soma (lleva cargos al soma)
¿Qué es LTP (Long-Term-potentiation)?
Mecanismo de plasticidad que incrementa la eficacia de transmisión sináptica después de un estímulo repetido. Se relaciona con la capacidad de aprender.
Sin ella no hay aprendizaje.
Características de una neurona presináptica
lleva la señal
posee la terminal presináptica
Características de una neurona postsináptica
recibe la señal
posee densidad postsináptica (concentración de receptores (donde se unen los neurotransmisores) postsinápticos)
¿De que ion depende la liberación del transmisor?
Ca+
¿Qué es un histograma?
frecuencia y amplitud con la que se ven las sinapsis
Clasificación de las sinapsis
eléctricas
químicas
Clasificación de las sinapsis químicas
rápidas (directas)
lentas (indirectas)
Características de sinapsis rápidas (directas)
Se abren como respuesta directa a la unión del ligando
tienen receptores ionotrópicos (activados por neurotransmisor)
Características de sinapsis lentas (indirectas)
La unión del neurotransmisor desencadena una vía de señalización que puede abrir o cerrar canales indirectamente.
Acoplados a cadenas de señalización celular (proteínas G)
Tienen receptores metabotrópicos
¿Quién descubrió la acetil colina?
Otto Loewi (alemán)
Características de acetil-colina
- Neurotransmisor excitatorio rápido y lento
- Responsable de disminuir la frecuencia cardíaca, contracción muscular
- Su disfunción se relaciona con Alzheimer y esquizofrenia.
En las sinapsis eléctricas, ¿una corriente de aniones es inhibitoria o excitatoria?
inhibitoria
En las sinapsis eléctricas, ¿una corriente de cationes es inhibitoria o excitatoria?
excitatoria
¿Cuánto duran las sinapsis rápidas y las lentas?
rápidas: milisegundos
lentas: segundos o minutos
¿El potencial de equilibrio del ion de sodio (ENa) es positivo o negativo?
Positivo, lo que significa que tiende a moverse hacia el INTERIOR de la célula.
¿El potencial de equilibrio del ion de potasio (EK) es positivo o negativo?
Negativo, lo que significa que tiende a moverse hacia el EXTERIOR de la célula.
Sinónimos de sinapsis rápidas
ionotrópicas (por sus receptores ionotrópicos)
directas
Sinónimos de sinapsis lentas
metabotrópicas (por sus receptores metabotrópicos)
indirectas
Neurotransmisores EXCITATORIOS de las sinapsis rápidas
Acetilcolina
Glutamato/aspartato
ATP
Serotonina
Neurotransmisores INHIBITORIOS de las sinapsis rápidas
GABA (ac. beta-aminobutírico)
Glicina
- En invertebrados (histamina, aminas biogénicas)
En las sinapsis rápidas no existe _____
cierre del canal
Las sinapsis EXCITATORIAS meten cargas ____
positivas +
(despolarizan)
Las sinapsis INHIBITORIAS meten cargas ____
negativas -
(hiperpolarizan la célula)
¿Qué es el aloterismo?
regulación de las enzimas donde la unión de una molécula en una ubicación modifica las condiciones de unión de otra molécula.
¿Con cuáles transmisores se activa el receptor GABA?
Benzodiazepina
Etanol
Neuroesteroides
¿Qué es un potencial de placa?
sinapsis neuromuscular
¿Qué quiere decir un potencial de inversión?
que la corriente entrante se vuelve saliente
¿Cómo medimos el potencial sináptico?
Con la intensidad de frecuencia
mayor frecuencia = mayor intensidad = más peligro
Diferencia entre potencial sináptico y potencial de acción
el potencial sináptico NO se propaga, decrementa
el potencial de acción se propaga, es gradual
¿En qué unidades se mide el potencial sináptico excitatorio (EPSP) poblacional y miniatura/unitario?
poblacional: milivoltios (mV) [más grande]
miniatura/unitario: microvoltios (µV) [más pequeño]
Tipos de canales
pentaméricos (GABA, Glicina, Serotonina)
tetraméricos (receptor inotrópico)
triméricos (receptor P2X asociado a ATP)
Proteínas en una vesícula sináptica
Rab3: la lleva al sitio activo
V-ATPase:
Sinapsina: la mantiene unida al citoesqueleto
Bomba de protones: da el gradiente
Sinaptotagmina: censa el Ca+
Sintaxina: de la membrana a la vesícula
Sinaptofisina: forma el poro de fusión
Tipos de receptores de neurotransmisores en las sinapsis
ionotrópicos (sinapsis rápidas)
metabotrópicos (sinapsis lentas)
Diferencia entre un receptor ionotrópico y un receptor metabotrópico
ionotrópicos: enlazados a canales
metabotrópicos: enlazados a proteínas G
Características de los receptores ionotrópicos
- para sinapsis rápidas
- se meten iones positivos+ y negativos-
- no se cierran los canales
- activa los MÚSCULOS
Características de los receptores metabotrópicos
- para sinapsis lenta
- sí se cierran los canales
- presencia de segundos mensajeros
- acoplado a una proteína G (receptor de 7 dominios)
¿Qué es un efector?
sustrato = efector
proteínas sobre las cuales las proteínas G o los segundos mensajeros ejercen sus efectos
Ejemplos de efectores
enzimas
canales activados por voltaje o ligando
bombas
transportadores
genes
Características de las sinapsis rápidas (directas)
- Se abren como respuesta directa a la unión del ligando
- Tienen receptores ionotrópicos (activados por neurotransmisor)
Ejemplos de proteínas auxiliares (proteína que se une a otra proteína para modificar su actividad, etc.)
GEF: activa más rápido
GAF: desactiva más rápido
¿Cuáles son las vías de señalización canónicas? (las vías principales en la transducción de señales intracelulares)
De receptores acoplados a proteína G (GPCR)
De la familia de receptores de tirosina quinasa (RTK)
De la proteína quinasa activada por mitógenos (MAPK)
¿Qué activa la proteína calmodulina (CaM)?
activa canales de K+ dependientes de Ca+
¿Qué hace GABAa y qué hace GABAb?
GABAa aumenta la entrada de Ca+
GABAb inhibe la entrada de Ca+
Complejo trimérico de SNARES
snap25
sintaxina
sinaptobrevina
Explica como pasa una sinapsis vesicular
La sinaptagmina* censa el Ca+, cambia la conformación y hace que la sintaxina y la sinaptobrevina se unan, haciendo que la vesícula se pegue al borde y pueda liberar el neuro transmisor
¿Qué toxina inhibe canales de Na+?
Tetrodoxina (TTX)