Bacteriología y micología Flashcards
Personajes que observó el crecimiento de S. aureus, lo que provocó el nacimiento de la quimioterapia, antimicrobiana moderna.
Alexander Fleming
Sustancia producida de forma natural o sintética, que inhibe el crecimiento de un microorganismo
Antimicrobiano
Se refiere a la gama de microorganismos afectados por un antibacteriano, y cuáles son sus dos divisiones
Espectro de actividad antimicrobiana:
-espectro reducido
-amplio espectro
Desventaja de actividad microbiana con amplio espectro
Destruye gran parte de la microbiota del huésped
Destruyen a las bacterias
Bactericidas
Ralentizan el metabolismo y crecimiento de las bacterias
Bacteriostáticos
Ejemplo de bacteriostáticos
Cloranfenicol
Eritromicina
Clindamicina
Tetraciclinas
Ejemplos de bactericidas
Vancomicina
Betalactámicos
Metronidazol
Quinolones
Rifapin
Aminoglucósidos
Inhiben la pared celular:
Penicilina
Cefalosporinas
Vancomicina
Bacitracina
Inhibe la síntesis de proteínas
Eritromicina
Cloramfenicol
Tetraciclinas
Estreptomicina
Inhibir la replicación y transcripción de ácidos nucleicos
Quinolonas
Rifampicina
Daños a membrana plasmática
Polimixina B
Inhiben síntesis de metabolitos esenciales
Sunfanilamida
Trimetoprima
Antibiótico para staphylococcus, streptococcus y espiroquetas
Penicilina G
Tipos de penicilina
Penicilina G
Penicilina, procaínica
Penicilina benzatínica
Penicilina V
Penicilina, que es producida por el hongo y otra parte se agrega de forma sintética.
Penicilina semisintética
Antibióticos que inhiben la síntesis de pared celular:
Penicilina
Meticilina
Oxacilina
Nafcilina