Bacterias anaerobias Flashcards
Bacilos gram positivos anaerobios, de forma filamentosa, no formadores de esporas. Colonizan vías respiratorias superiores, TGI y aparato genital femenino.
Actinomyces Spp.
Paciente con lesiones granulomatosas y supurativas. Al microscopio podemos observar “gránulos de azufre”
Actinomicosis.
Tipo de actinomicosis más frecuente:
Actinomicosis cervicofacial la más frecuente — mandibular.
Bacilos gram positivos anaerobios cortos NO formadores de esporas, nicho favorito es la piel al descontrolarse producen inflamación
Propionibacterium spp.
Es uno de los actores o factores de riesgo de ácne. Induce inflamación.
Cutibacterium acnes.
Principales componentes de nuestra microbiota. Su adecuado crecimiento ayuda a que no crezcan otras bacterias.
Lactobacillus y Bifidobacterium
Diferencia entre prebióticos y probióticos.
Prebióticos → “Prepara” el ambiente para las bacterias buenas (alimentos)
Probióticos → “Proporciona” bacterias vivas beneficiosas (microorganismos)
Enfermedades que pueden provocar:
-Bacteriemias transitorias
-Endocarditis
-Septicemia oportunista
Lactobacillus y bifidobacterium son resistentes a…
VANCOMICINA.
Bacilos gram negativos más abundantes de todo el intestino.
Bacteroides spp.
Bacteroides spp es formador de esporas. Verdadero o falso.
FALSO! No es formador de esporas.
La bilis estimula el crecimiento de estas bacterias.
Bacteroides spp.
Factores de patogenicidad de bacteroides spp.
-Enterotoxigénicas. Toxina de B. Fragilis que estimula secreción de cloro.
-Fimbrias de adhesión epitelial y peritoneal
-Cápsula polisacárida
Producen enfermedad al salir de su nicho e invadir sitios estériles.
Bacteroides Fragilis.
Constituyen >1% de microbioma colónico.
Bacteroides Fragilis
Bacilos Gram Negativos anaerobios más frecuentemente involucrados en enfermedades abdominales.
Bacteroides Fragilis