Bacterias anaerobias Flashcards

1
Q

Puede causar cuadros de:

  • celulitis
  • gangrena gaseosa
  • enterocolitis
A

Clostridium perfringens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores de virulencia de C. perfringens

A
  • toxina α (fosfolipasa)
  • toxina β
  • toxina ε (protoxina)
  • toxina ι
  • enterotoxina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Acción de la toxina α (fosfolipasa) de C. perfringens

A
Genera poros en la membrana celular.
Es capaz de lisar:
- eritrocitos
- leucocitos
- plaquetas
- células musculares
- células endoteliales

Provoca hemólisis masiva y hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuadro más común producido por C. perfringens

A

Gangrena gaseosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características que definen al género Clostridium

A
  • presencia de endoporas
  • metabolismo anaerobio estricto
  • incapacidad de reducir sulfato a sulfito
  • pared celular grampositiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características que explican la capacidad patógena del género Clostridium

A
  • capacidad para sobrevivir en condiciones ambientales adversas mediante la formación de esporas
  • rápido crecimiento en un ambiente enriquecido y privado de oxígeno
  • síntesis de numerosas toxinas histolíticas, enterotoxinas y neurotoxinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bacilo anaerobio grampositivo rectangular de gran tamaño que rara vez forma esporas. Es inmóvil, hemolítico y tiene un rápido desarrollo.

A

Clostridium perfringens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Acción de la toxina β de C. perfringens

A

Responsable de la estasia intestinal, destrucción de la mucosa y evolución a enteritis necrosante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Acción de la toxina ε (protoxina) de C. perfringens

A

Aumenta permeabilidad vascular de la pared del tubo digestivo. Requiere ser activada por la tripsina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Acción de la toxina ι de C. perfringens

A

Aumenta permeabilidad vascular provocando necrosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acción de la enterotoxina termolábil de C. perfringens

A

Es liberada en las fases finales de la esporulación. Se une a receptores de membrana en yeyuno e íleon, alterando la permeabilidad de membrana y provocando la pérdida de iones y líquido (diarrea acuosa).

Actúa también como superantígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Distribución en la naturaleza de C. perfringens

A

Fundamentalmente en suelo y agua contaminados por heces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Agente etiológico de enteritis necrosante, una de las infecciones humanas más importantes

A

C. perfringens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Acción de la toxina θ

A

Genera poros en células endoteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enfermedades producidas por C. perfringens

A

Infecciones de tejidos blandos:

  • celulitis
  • miositis supurativa (fascitis)
  • gangrena gaseosa (mionecrosis)

Gastroenteritis:

  • intoxicación alimentaria
  • enteritis necrosante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principal factor de virulencia de Clostridium tetani

A

Tetanoespasmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fuerzas que permiten que subunidad ligera (cadena A) y subunidad pesada (cadena B) de tetanoespasmina permanezcan unidas

A
  • enlace disulfuro

- fuerzas no covalentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Método de acción de la tetanoespasmina

A

Porción carboxiloterminal de cadena B se une a receptores específicos para ácido siálico en la superficie de neuronas motoras.

Las moléculas de toxina se internalizan en vesículas endosomales y se transportan por el axón hacia el soma, localizado en la médula.

Allí, bloquea la liberación de neurotransmisores inhibidores (glicina y GABA). Esto genera una actividad sináptica excitatoria permanente, que provoca una parálisis espástica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Forma de recuperación de la parálisis espástica

A

La recuperación depende de la formación de nuevos terminales axonales, puesto que la unión de la toxina es irreversible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Signos del tétanos generalizado

A
  • espasmos musculares generalizados
  • risa sardónica
  • sudoración
  • epistótonos (espasmos persistentes de la espalda)
21
Q

Característica del tétanos localizado

A

Espasmos musculares limitados a un área localizada de infección primaria.

22
Q

Bacilo anaerobio grampositivo esporulador móvil de gran tamaño

A

Clostridium tetani

23
Q

Enfermedades producidas por C. botulinum

A
  • botulismo alimentario
  • botulismo infantil
  • botulismo de las heridas
  • botulismo por inhalación
24
Q

Bacilo anaerobio grampositivo esporulador de gran tamaño y necesidades nutricionales exigentes

A

Clostridium botulinum

25
Principal factor de virulencia de Clostridium botulinum
Toxina botulínica (A - G). La enfermedad humana se produce principalmente por los tipos A y B.
26
Método de acción de la toxina botulínica
Porción carboxiloterminal de cadena B (pesada) se une a receptores específicos para ácido siálico y para glucoproteínas en la superficie de neuronas motoras. Las toxina es endocitada, y permanece en la unión neuromuscular. Allí impide la liberación de acetilcolina, lo que bloquea la transmisión en las sinapsis colinérgicas periféricas, ocasionando una parálisis flácida.
27
Forma de recuperación tras episodio de botulismo
Se requiere la regeneración de los terminales neuronales.
28
Método de destrucción de espora de C. botulinum
Autoclave > 121ºC (es termolábil)
29
Características de la parálisis flácida
- descendente - simétrica - cuando llega a los músculos respiratorios puede causar la muerte
30
Primer síntoma de botulismo
Visión borrosa por parálisis de los músculos de los ojos.
31
Principal alimento susceptible a contener esporas de C. botulinum
Miel
32
Profilaxis antitetánica de herida limpia en paciente sin vacunación previa
Vacunación
33
Profilaxis antitetánica de herida sucia en paciente sin vacunación previa
- vacunación - inmunoglobulinas específicas - antitoxina
34
Profilaxis antitetánica de herida limpia en paciente con vacunación previa
Vacunación de refuerzo si última dosis fue hace más de 10 años.
35
Profilaxis antitetánica de herida sucia en paciente con vacunación previa
Vacunación de refuerzo si última dosis fue hace más de 5 años
36
Aplicación cosmética de toxina botulínica
Se emplea como botox en tratamientos de arrugas mediante inyecciones locales que duran algunos meses.
37
Bacilo anaerobio grampositivo esporulador que forma parte de la microbiota normal intestinal en < 5% de la población
Clostridium difficile
38
Toxinas sintetizadas por C. difficile
- enterotoxina (toxina A) | - citotoxina (toxina B)
39
Acción de la enterotoxina A de C. difficile
- atrae a los neutrófilos - estimula la liberación de citocinas - aumenta permeabilidad en el íleon
40
Acción de la citotoxina B
- destruye el citoesqueleto de las células intestinales, causando su muerte
41
Efecto de cepas enterotoxina A (-)
Aún son capaces de producir enfermedad
42
Efecto de cepas enterotoxina A (+) y citotoxina B (+)
Pueden interaccionar de manera sinérgica, o permanecer sin manifestarse en individuos portadores.
43
Efecto de la resistencia a clindamicina, cefalosforinas y fluoroquinolonas en C. difficile
Al sobrecrecer a la flora intestinal normal, genera enfermedades gastrointestinales asociadas a antibióticos.
44
Enfermedades provocadas por C. difficile
- diarrea asociada a antibióticos | - colitis seudomembranosa grave
45
Clostridios neurotóxicos
- C. tetani | - C. botulinum
46
Clostridios histotóxicos
- C. perfringens - C. novyi - C. septicum
47
Clostridios enterotóxicos
- C. perfringens(tipo A y C) | - C. difficile
48
Clostridios productores de infecciones inespecíficas, no relacionadas con exotoxinas:
- C. perfringens
49
Diferencia entre intoxicación alimentaria y toxiinfección
- intoxicación alimentaria: en el alimento viene la toxina | - toxiinfección: en alimento viene bacteria que produce toxina