Bacterias Flashcards

1
Q

Generalidades de las Micobacterias

A

Bacilos Ácido Alcohol Resistentes (BAAR)
Aerobios estrictos, no esporulados
Colonizan suelo y agua
Crecimiento lento
Resistentes a la desecación y a antimicrobianos frecuentes
Catalasa +
Micobactinas
Inhiben la fusión del lisosoma con el fagosoma (por sulfolipidos), inhibiendo su degradación tras la fagocitosis
Crecimiento intracelular en macrófagos alveolares
No producen toxinas ni enzimas
Dx por baciloscopía:
0 BAAR en 100 campos = (-)
1-10 BAAR en 100 campos = (+)
1-10 BAAR en 50 campos = (++)
+10 BAAR en 20 campos = (+++)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mycobacterium tuberculosis

A

Tipo: BAAR

Transmisión: Expulsión de aerosol por expiración

Fisiopatología:
Primoinfección pulmonar penetra macrófago alveolar, inhibe fagolisosoma y se replica, 90% genera inmunidad con infección latente (granuloma - no contagia), 10% con inmunodeficiencia genera infección activa.
La infección latente genera reactivación en inmunosupresión.
Una reinfección puede generar infección activa.

Clínica extrapulmonar: Meníngea, miliar, serosas, intestinal, cutánea y ganglionar

Muestra: Esputo, tejidos, orina

Dx: Rx de tórax, bacteriología, coloración de Ziehl-Neelsen, baciloscopía, cultivo (60 días) o automatizado (3-15 días) por medio Lowenstein-Jensen u Ogawa-Kudoh, ADN por PCR, Intradermorreacción de Montenegro (para tuberculina) +10-15mm positiva

Vacuna: SI - BCG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mycobacterium Leprae

A

Tipo: BAAR

Transmisión: Secreciones nasales y contacto directo con la piel

Incubación: 9 meses - 20 años

Clínica: Primer signo: manchas claras en la piel. Lesiones cutaneas que no sanan tras semanas, astenia, hormigueo en pies y manos, tumefacción

Muestra: Secreción por frotis del tabique nasal, linfa (del lóbulo de la oreja, hueco popliteo, codo o lesiones sospechosas)

Dx: 5 muestras para baciloscopía
L. tuberculoide benigna: Tinción de Ziehl-Neelsen negativa, lepromina positiva
L. lepromatosa maligna: Tinción de Ziehl-Neelsen positiva, lepromina negativa

Vacuna: NO

Extra: Intracelular obligado, reservorio armadillo, no se desarrolla en medios sintéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Corynebacterium Diphteriae

A

Tipo: Gram+, Bacilo, aerobio, patógeno

Transmisión: Aérea, puede ser epidémico

Clínica:Faringo-amigdalitis

Dx: Gram, PSA, detección de toxina, molecular genómico

Vacuna: SI (Quintuple, Cuadruple, Triple bacteriana, Doble bacteriana)

Extra: Reservorio humano, secreta toxina diftérica, no esporulado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Listeria Monocytogenes

A

Tipo: Gram+, Bacilo, aerobio, patógeno

Transmisión: Secreciones nasales y contacto directo con la piel

Clínica: Sepsis, meningitis, infección congénita, sobre todo en adulto mayor, inmunodeprimidos o embarazadas

Muestra: LCR, sangre, orina

Dx: Gram, PSA, molecular genómico

Vacuna: NO

Extra: Intracelular facultativo, no esporulado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lactobacillus

A

Tipo: Gram+, Bacilo, aerobio, oportunista

Clínica: Puede causar caries dentales o itu

Muestra: LCR, sangre, orina

Dx: Molecular genómico

Vacuna: NO

Extra: Pleomórfico, no esporulado, son probióticos (prevención de enfermedades), parte de la microbiota vaginal, produen ácido lactico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clostridium Difficile

A

Tipo: Gram+, Bacilo, anaerobio, patógeno, NO neurotóxico

Transmisión: Hospitalaria, uso de ATB (alteración microbrota)

Clínica: Colitis pseudomenbrmosa

Muestra: Heces

Dx: Aislamiento en heces (incuba anaerobio 48-72 hs), confirmación de cepa por PCR Y EIA en heces.

Vacuna: NO

Extra: Esporulado, del tubo digestivo, secreta enterotoxina A y citotoxina B,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clostridium Perfringens

A

Tipo: Gram+, Bacilo, anaerobio, patógeno, NO neurotóxico

Transmisión: Por alimentos con cocción inadecuada

Clínica: Diarrea acuosa, dolor abdominal, distensión abdominal por gases, deshidratación, shock

Muestra: Sangre, heces

Dx: Cultivo en agar sangre (doble halo de hemólisis), detección de antígeno (enterotoxina) en diarrea

Vacuna: NO

Extra: Esporulado, del tubo digestivo, +12 toxinas, 4 letales:
Toxina Alfa: Lisa glóbulos rojos, plaquetas, leucocitos (hemólisis masiva), gangrena gaseosa
Toxina Beta: Necrotiza (enteritis necrotizante)
Toxina Epsilon: Incrementa permeabilidad vascular de la pared gastrointestinal
Toxina Iota: Necrosis, aumento de la permeabilidad vascular
Enterotoxina: Causa diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clostridium Tetani

A

Tipo: Gram+, Bacilo, anaerobio, patógeno, neurotóxico

Transmisión: Por heridas contaminadas con esporas de la bacteria

Fisiopatología: Secreta neurotoxina (tetanospamina) que peretra neuronas y bloque a la liberación de NT, produciendo contracción generalizada, puede causar dedos en palillo de tambor

Dx: Clínico, por dificil aislamiento de la bacteria

Vacuna: SI (Quintuple, Cuadruple, Triple bacteriana, Doble bacteriana)

Extra: Esporulado, del tubo digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clostridium Botulinum

A

Tipo: Gram+, Bacilo, anaerobio, patógeno, neurotóxico

Transmisión: Por alimentos embutidos y pescados, toxiinfección alimentaria, herida infectada por bacterias o inhalación

Incubación: 12-36hs

Clínica: Causa parálisis flácida por alteración de la liberación de Ach

Muestra: Sangre, heces

Dx: Búsqueda de toxina

Vacuna: NO

Extra: Esporulado, del tubo digestivo, secreta toxina botulinica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Staphylococo Aureus

A

Tipo: Gram+, Coco (solos, pares, cadenas o racimos), anaerobio facultativo, patógeno

Transmisión: Por alimentos embutidos y pescados, toxiinfección alimentaria, herida infectada por bacterias o inhalación

Incubación: 12-36hs

Clínica:
La bacteria causa forunculos, abcesos, impetigo, neumonia, endocarditis, entre otros
Las toxinas causan diarrea, sme de la piel escaldada, sme del shock tóxico

Muestra: Exudado, sangre

Dx: Gram de exudado, hemocultivo en bacteriemia, cultivo agar sangre o hipersalino de champan

Vacuna: NO

Extra: No esporulado, inmóvil, Catalasa +, Coagulasa +, flora de la mucosa nasal, prodice enzimas líticas y toxinas (enterotoxinas, exfoliatinas, toxina del shock), posee biofilm. Tratamiento con betalactamicos
Hay aureus sensibles y resistentes (40% de las hospitalarias).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Streptococo Pneumoniae

A

Tipo: Gram+, Alfa hemolítico (parcial), diplococo, anaerobio facultativo, oportunistas

Transmisión: Inhalatoria

Clínica: Causa neumonia tipica, otitis media, meningitis

Muestra: Esputo, LCR y sangre

Dx: Gram y cultivo

Vacuna: SI (Neumococo conjugada)

Extra: No esporulado, inmóvil, Catalasa -, encapsulado, coloniza nasofaringe, secreta neumolisina (toxina citotoxica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Staphylococo Coagulasa -

A

Tipo: Gram+, Coco (solos, pares, cadenas o racimos), anaerobio facultativo, oportunistas

Transmisión: Por contacto directo o indirecto con personas u objetos contaminados, como catéteres en hospitales (nosocomial)

Clínica:
S. Epidermidis: Causa infecciones en catéteres y protesis. Causa endocarditis, endoftalmitis​ y sepsis en RN e inmunodeprimidos, multiresistente
S. Capitis: Infecciones de prótesis articulares
S. Saprophyticus: Ureasa + (le permite adhesion urogenital) Causa ITU

Muestra: Foco de infección, sangre, orina (S.S.)

Dx: Gram, cultivo, PCR, antibiograma, prueba de coagulasa

Vacuna: NO

Extra: No esporulado, inmóvil, tiene biofilm, Catalasa +, Coagulasa -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Streptococo Viridans

A

Tipo: Gram+, Alfa hemolítico (parcial), coco, anaerobio facultativo, oportunistas

Transmisión: Inhalatoria

Clínica: Causa bacteriemia, caries, endocarditis, abscesos, en inmunodeprimidos puede dar sepsis

Muestra: Sangre

Dx: Hemocultivo

Vacuna: NO (neumococo protege ???)

Extra: No esporulado, inmóvil, Catalasa -, baja virulencia, flora normal de boca y tubo digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Streptococo Pyogenes

A

Tipo: Gram+, Beta hemolítico (total) grupo A, coco, anaerobio facultativo, patógeno agresivo

Transmisión: Inhalatoria por gotitas de saliva

Fisiopatología: Producción de enzimas y toxinas (estreptolisinas y toxina eritrogénica)

Clínica:
Enf invasivas: Faringitis, erisipela, impetigo y fascitis necrotizinte
Enf. post-streptococcicas: Fiebre reumatica y glomerulonefritis

Muestra: Exudado faringeo, punción, secreciones

Dx: Cultivo y antiestreptolisina O (en post-strepto.)

Vacuna: NO

Extra: No esporulado, inmóvil, Catalasa -, baja virulencia, flora normal de boca y tubo digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Streptococo Agalactiae

A

Tipo: Gram+, Beta hemolítico (total) grupo B, coco, anaerobio facultativo, oportunistas

Transmisión: Contacto directo por inhalación o por el canal de parto

Clínica: Causa itu, endometritis, bacteriemia, puede infectar al RN por colonización del canal de parto

Muestra: Muestra vaginal, sangre, LCR o territorio afectado

Dx: Cultivo de muestra vaginal en medio de granada en semana 35-38, en RN cultivo.

Vacuna: NO

Extra: No esporulado, inmóvil, Catalasa -, baja virulencia, flora normal de tubo digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enterococcus Faecalis // Enterococcus Faecium

A

Tipo: Gram+, coco en pares o cadenas cortas, oportunistas

Clínica: Causa itu, peritonitis, endocantitis e infección de lesiones quirúrgicas abdominalessis

Muestra: Sangre, tejidos

Dx: Hemocultivo, microscopía, cultivo de muestra

Vacuna: NO (posible vacuna para E Faecalis, pero NO en calendario, aerosol para ancianos y niños con itu a repetición)

Extra: Microbiota tracto gastrointestinal, oral, genitourinario, intrahospitalario

17
Q

Leptospira interrogans

A

Tipo: Gram-, espirilo, aerobio estricto, oportunistas

Vector: Zorros, roedores y perros

Transmisión: Por orina, sangre y lesiones

Incubación: 1-2 semanas

Clínica: 90% autolimitada, inundación + ictericia

Muestra: Sangre

Dx: 1ª semana sangre, después serológico Fondo oscuro

Vacuna: SI (no en calendario, recomendada a peones rurales)

Extra: Endémica, zoonosis de mayor distribución mundial, alta mortalidad

18
Q

Neisseria Gonorrhoeae

A

Tipo: Gram-, diplococo, aerobio facultativo, oportunistas

Transmisión: Sexual

Clínica: Uretritis, cervicitis, oftalmia neonatal, puede diseminarse

Muestra: Secresiones

Dx: Coloración Gram, fluorescencia, coaglutinamiento, ELISA, cultivo no selectivo o selectivo AGAR chocolate

Vacuna: NO

Extra: Inmovil, Catalasa +, Oxidasa +, reservorio humano, nutricionalmente exigente

19
Q

Chlamydias Trachomatis

A

Tipo: Gram-, coco, anaerobio facultativo, oportunistas

Transmisión: Sexual y vertical

Clínica: Enfermedad oculogenital, dolor pélvico, secreción vaginal o peneana, relaciones sexuales vaginales dolorosas

Muestra: Secreción endocervical, endouretral y ocular

Dx: Gram, Giemsa, Fluorescencia, ELISA, IF, cultivo celular

Vacuna: NO

Extra: INTRACELULAR OBLIGADO, reservorio humano

20
Q

Treponema pallidum

A

Tipo: Gram-, espirilo, anaerobio facultativo, oportunistas

Transmisión: Sexual y vertical

Incubación: 3-4 semanas

Clínica:
1°: Chancro
2°: Fiebre, erupciones generalizadas, adenomegalia
3°: Gomas, infartos, úlceras (4-60 años)
Congenita: Malformaciones o muerte fetal

Dx: Campo oscuro, sales de plata (- no excluye), PCR, IFD, VDLR (no treponemica), FTAbs y ELISA (treponemicas) → Ac wasserman-reaginas.

Vacuna: NO

Extra: Moviles, incultivables, reserverio humano,Tiene hialuronidasa

21
Q

Familia Mycoplasmataceae

A

Tipo: Gram-, pleomórficos, anaerobio facultativo, oportunistas

Vacuna: NO

Extra: Sin pared celular, reservorio humano, crecimiento lento, secretan prostaglandinas

M. Genitalium
Transmisión: Sexual
Clínica: Uretritis y EPIA
Muestra: Secreciones
Dx: Molecular genómico

M. Hominis
Transmisión: Sexual
Clínica: Pielonefritis, fiebre puerperal
Muestra: Hisopado endouretral/endocervical, orina
Dx: Molecular genómico, cultivo

M. Pneumoniae
Transmisión: Respiratoria
Clínica: Traqueobronquitis y neumonia atipica
Muestra: Secreciones respiratorias y sangre
Dx: Cultivo, IgM, seroconversión, molecular genómica

Ureaplasma urealyticum
Transmisión: Sexual
Clínica: Uretritis inespecifica, parto prematuro y pielonefritis
Muestra: Hisopado endouretral/endocervical, orina
Dx: Molecular genómico, cultivo

22
Q

Pseudomona aeruginosa

A

Tipo: Gram-, bacilo, aerobio estricto, oportunistas

Transmisión: Hospitalaria (por material hospitalario), superficies o agua contaminada

Fisiopatología: Produce toxinas A (inhibe síntesis proteica), enterotoxinas (cuadros diarreicos) y citotoxinas (disminuye efecto bactericida)

Clínica: Causa endocarditis, ulcera corneal, itu, en inmunodeprimidos infecciones de la vía aérea inferior

Muestra: Esputo, sangre, orina, LCR, lesiones

Dx: Gram y cultivo

Vacuna: NO

Extra: NO FERMENTADOR DE GLUCOSA, móvil, flagelado, Catalasa +, Oxidasa +,

23
Q

Acinetobacter baumannii

A

Tipo: Gram-, bacilo, aerobio, oportunista

Transmisión: Hospitalaria (por material hospitalario), superficies o agua contaminada

Clínica: Causan cistitis, pielonefritis, meningitis, neumonia

Muestra: Esputo, sangre, orina, LCR, lesiones

Dx: Gram y cultivo

Vacuna: NO

Extra: NO FERMENTADOR DE GLUCOSA, inmóviles, crecen en pH ácido y bajas temperaturas

24
Q

Klebsiella pneumoniae

A

Tipo: Gram-, bacilo, anaerobio facultativo, oportunista

Transmisión: Secreciones respiratorias

Clínica:
La endotoxina causa Fiebre, inflamación y shock
La bacteria causa neumonía lobar primaria, septicemia es inmunodeprimidos e itu (nosocomial por catéteres)

Muestra: Frotis

Dx: Cultivo Agar McConkey

Vacuna: NO

Extra: Inmóvil, Ureasa +, virulento, reservorio humano, resistente a varios fármacos

25
Q

Enterobacter

A

Tipo: Gram-, bacilo, anaerobio facultativo, oportunista

Transmisión: Secreciones

Clínica: Infecciones del sistema respiratorio y el tracto urinario

Muestra: Sangre, orina

Dx: Cultivo en agar McConkey

Vacuna: NO

26
Q

Proteus Mirabilis

A

Tipo: Gram-, bacilo, anaerobio facultativo, oportunista

Transmisión: Contacto con personas u objetos contaminados, alimentos o aguas contaminadas, ascenso de bacterias desde el tracto gastrointestinal, uso de catéteres, QUEMADURAS

Clínica: Causa itu, enteritis, meningitis, otitis media, neumonia

Muestra: Sangre

Dx: Cultivo en agar McConkey

Vacuna: NO

Extra: Alta movilidad, Ureasa +, no esporulado, no capsulado

27
Q

Shigella

A

Tipo: Gram-, bacilo, patógeno

Transmisión: Fecal-oral, por agua y alimentos contaminados

Incubación: 1-3 días

Fisiopatología: Invade la mucosa del colon

Clínica: Causa enteritis grave, diarrea disenteriforme

Muestra: Sangre

Dx: Identificación con TSI (Agar triple azúcar hierro), LIA (Agar lisina-hierro), serlogía por aglutinación

Vacuna: NO

Extra: reservorio humano,

28
Q

Yersinia

A

Tipo: Gram-, bacilo, patógeno

Transmisión: Fecal-oral, por agua y alimentos contaminados (principalmente cerdo)

Incubación: 4-6 días

Clínica: Causa enteritis invasiva, diarrea disenteriforme

Muestra: Sangre, esputo, pus, heces

Dx: Gram, cultivo, búsqueda de Ac

Vacuna: NO

29
Q

Klebsiella granulomatis

A

Tipo: Gram-, bacilo, anaerobio facultativo, patógeno

Transmisión: Sexual

Clínica: Causa enf. granulomatosa que afecta a genitales y área inguinal, puede dar úlceras.

Muestra: Biopsia, raspado de borde de úlcera

Dx: Giemsa, PCR

Vacuna: NO

30
Q

Salmonella ???

A

Tipo: Gram-, bacilo, anaerobio facultativo, patógeno

Transmisión: Fecal-oral, por agua y alimentos contaminados (portadores asintomaticos que manipulan alimentos), raramente persona-persona (guarderías y hospitales)

Incubación: 12-36hs

Fisiopatología: Se localiza en íleon y colon y destruye la mucosa

Clínica: Causa diarrea disenteriforme o acosa, fiebre brusca adenitis mesentéric

Muestra: Heces, sangre, orina

Dx: Coprocultivo, hemocultivo (en sistémica), urocultivo despues de 3 semanas, reacción Widal

Vacuna: NO (Existen para Typhi y Enterica, pero no están en calendario)

Extra: Reservorio tubo digestivo animal, contaminan carne en mataderos y hueves en la puesta, +2600 serotipos

Tipos:
S. Entérica: Diarrea
S. Typhi: Fiebre tifoidea - tifus
S. Paratyphi (A y B): Fiebre paratifoidea

31
Q

Echerichia Coli

A

Tipo: Gram-, bacilo

Transmisión: Agua y alimentos contaminados

ENTEROTOXIGENICA: Causa diarrea ACUOSA secretora (hipersecreción de liquidos + electrolitos en el intestino delgado), produce 1 o 2 toxinas (termolabil y termoestable), responsable de diarrea del viajero, o en paises en vías de desarrollo

ENTEROPATOGENA: Causa diarrea ACUOSA (malabsorción por alteración de las microvellosidades del intestino delgado)

ENTEROAGREGATIVA: Causa diarrea ACUOSA y vómitos (por adherencia agregativa que acorta las microvellosidades, disminuyendo la absorción de liquidos), responsable de diarrea del viajero y diarrea crónica en países en vías de desarrollo

ENTEROINVASIVA: Causa diarrea DISENTERIFORME (por invasión la mucosa colonica causando lesiones)

ENTEROHEMORRICIA: Causa diarrea DISENTERIFORME o síndrome urémico hemolítico. Secreta TOXINAS shiga-like 1 y 2 (citotoxinas que destruyen la mucosa del colon)

Muestra: Orina, heces, sangre

Dx: Cultivo

Vacuna: NO

Extra: Parte de la microbiota habitual, hay cepas oportunistas, enteropatógenas y uropatógenas

32
Q

Campilobacter Jejuni

A

Tipo: Gram-, bacilo curvo, patógeno

Transmisión: Fecal-oral por agua y alimentos contaminados

Incubación: 2-5 dias

Clínica: Causa diarrea disenteriforme, enteritis, colecistitis, apendicitis aguda y está relacionado con la aparición del Sme de Guillan-Barré (paralisis ascendente simétrica)

Muestra: Heces

Dx: Gram, ELISA, IFD, molecular genomico y (si no hay diarrea) inmunologico.

Vacuna: NO

Extra: Microaerofila (bajo 02), Capnófila (requiere, CO2), Termofila (↑37°c), reservorio aves y leche de vaca, tiene flagelo y citotoxinas

33
Q

Vibrio Cholerae

A

Tipo: Gram-, bacilo curvo, anaerobio facultativo, patógeno

Transmisión: Fecal-oral por agua y alimentos contaminados

Incubación: 2-3 dias

Clínica: Causa diarrea ACUOSA grave (estimula secreción de liquidos)

Muestra: Heces

Dx: Gram, prueba de aglutinación (identifica el serotipo), cultivo en medio selectivo salino y alcalino

Vacuna: SI (NO en calendario)

Extra: Oxidasa +, toxigenica, serotipo causante de cólera epidemico son 01 y 0139, 01 causa toxina colerica

34
Q

Helicobacter Pylori

A

Tipo: Gram-, bacilo curvo, patógeno

Transmisión: Fecal-oral, secreciones

Fisiopatología: Se adhiere a la mucosa gastrica y secreta factor inhibidor de la secreción ácidea (alcaliniza el medio)

Clínica: Coloniza estómago (antro y curvatura menor), gastritis, ulcera duodenal, dispepsia persistente

Muestra: Heces, tejidos

Dx: Test del aliento, test urea rápido, detección de Ag en heces, cultivo, Gram, Giemsa, H/E, ELISA y (en caso de recidivas) cultivo de biopsia gastrica

Vacuna: NO

Extra: Microaerofila (bajo 02), oncogénico, Ureasa +, citotoxinas, Catalasa +

35
Q

Neisseria Meningitidis

A

Tipo: Gram-, diplococo, patógeno

Transmisión: Vía respiratoria

Fisiopatología: Atraviesa mucosa faríngea causando bacteriemia, se localiza en meninges causando meningitis, sino, se llama meningococemia, de pronóstico grave si da shock séptico (da petequias)

Clínica: Meningitis, bacteriemia, shock

Muestra: LCR

Dx: Gram, cultivo agar sangre o chocolate, PCR, hemocultivo para meningococemia

Vacuna:

Extra: Reservorio humano, nutricionalmente exigente, posee IgA proteasa,

36
Q

Bordetella Pertusis

A

Tipo: Gram-, cocobacilo, aerobio estricto, fastidioso

Transmisión: Respiratoria

Clínica: Coloniza via respiratoria superior, causa tos ferina/convulsa

Muestra: Secreción rinofaringea (hisopado)

Dx: Gram, cultivo Bordet-Gengou, identificación de serotipo y biotipo, IFD, PCR, seroconversión después de 3 semanas

Vacuna: SI (Quintuple, Cuadruple, Triple bacteriana)

Extra: No esporulado, reservorio humano, secreta TOXINA pertussis

37
Q

Haemophilus Influenzae

A

Tipo: Gram-, cocobacilo, anaerobio facultativo, fastidioso

Transmisión:

Clínica: Causa meningitis, otitis, sinusitis, neumonía, bacteriemia

Muestra: Sangre, LCR, secreciones

Dx: Gram, cultivo con factores de crecimiento, identificación, molecular genómico

Vacuna: SI contra B (Quintuple, Cuadruple)

Extra: No esporulado, pleomórfico, inmóviles,

38
Q

Brucella

A

Tipo: Gram-, cocobacilo, anaerobio facultativo, fastidioso

Transmisión: Vía conjuntiva, respiratoria, digestivo y cutánea, frecuente carne o lacteos contaminados

Clínica: Fiebre intermitente, escalofríos, mialgias, cefalea

Muestra: Sangre, punción esternal (MO), punción peritoneal, biopsia

Dx: Gram, cultivo en medio ruiz castañeda (incuba 30 dias), identificación, molecular, IgM, IgG en seroconversion (2 muestras)

Vacuna: NO

Screening: Aglutinación + en Rosa de Bangala

Extra: Zoonosis, no posee factores de virulencia clásicos, evade via endocitica, resistencia intracelular, utiliza a los fagocitos como transporte, sin contagio interhumano, dificil de curar

39
Q

Legionella Pneumophila

A

Tipo: Gram-, bacilo, anaerobio facultativo, fastidioso

Transmisión: Agua contaminada

Fisiopatología: Induce endocitosis, inhibe fagolisosoma, se multiplica en la vacuola y causa la muerte celular

Clínica: Enfermedad multiorganica, fiebre alta, escalofríos, mialgias, cefalea, tos seca, hemoptisis, náuseas, diarrea, dolor abdominal

Muestra: Expectoración, orina, suero

Dx: Gram, impregnación argentica, cultivo en medios especiales (incuba 30 días), identificación, ELISA, IFD, molecular genómico

Vacuna: NO

Extra: 48 especies, intracelular facultativo

40
Q

Grupo HACEK

A

H: Aggregatibacter aphrophilus (ex Haemophilus)
A: Aggregatibacter actinomycetemcomitans
C: Cardiobacterium hominis
E: Eikenella corrodens
K: Kingella kingae

Tipo: Gram-, cocobacilos, fastidiosos

Clínica: Causan meningitis, otitis, sinusitis, neumonía, bacteriemia

Vacuna: NO

Extra: Microbiota de boca y orofaringe, nutricionalmente exigentes, crecimiento lento (hasta 15 dias)